Secciones

Barcelona tendrá un duro oponente

E-mail Compartir

Tras eliminar al Levante con un sólido triunfo de 3-0, el Barcelona de Lionel Messi y Arturo Vidal se enfrentará al siempre complicado Sevilla en los cuartos de final de la Copa del Rey en España.

Catalanes y andaluces reeditarán la última final, donde se impusieron claramente los culés.

En tanto que Real Madrid se verá las caras con la sorprendente Girona, según el sorteo celebrado ayer en la Ciudad del Fútbol de la Federación Española.

Los otros dos pleitos serán animados por Getafe ante Valencia, y Espanyol contra Betis. Las fechas oficiales fijadas para esta eliminatoria son el 23 y el 30 de enero.

Borghi ve con optimismo el presente del CDA

El actual comentarista del CDF realizó un análisis de la campaña de los "Pumas", así como también del pobre inicio de la "Rojita" sub 20.
E-mail Compartir

Cristian Puebla

El ex seleccionado argentino y ex técnico de Colo Colo, entre otros equipo, Claudio Borghi, conversó con La Estrella de Antofagasta sobre el inicio de la "Rojita" en el Sudamericano sub 20 y también sobre la buena campaña de Club Deportes Antofagasta, donde destacó el serio trabajo que está realizando la institución albiceleste.

"Me parece muy bueno el trabajo que está realizando Antofagasta. Creo que fue uno de los equipos sorpresas del campeonato, como buenas individualidades que lo llevaron a jugar la Copa Sudamericana. Yo espero que mantengan esa buena campaña, sé que como institución están haciendo las cosas de manera positiva", sostuvo el "Bichi".

Además el trasandino puntualizó que "es bueno que se hayan reforzado con jugadores de experiencia... Espero tengan una interesante Copa, tienen un estadio hermoso y todo para ser protagonista. Me gustaría que Antofagasta se mantenga arriba por varios años, y que este positivo momento no desaparezca".

Selección

En otro aspecto Borghi, quien está trabajando como comentarista para el CDF en este Sudamericano, se refirió al pobre inicio de Chile tras igualar 1-1 contra Bolivia en El Teniente de Rancagua.

"Empezó el certamen y no vi muy buenas ideas. Definitivamente Chile no jugó bien, se puso complicada la situación, pero restan partidos y será fundamental cambiar la estrategia para poder avanzar a la siguiente etapa".

Respecto a lo que se viene en el grupo, hoy ante Venezuela, y luego con Brasil y Colombia, el ex estratego de Boca Juniors puntualizó "Venezuela viene jugando desde hace mucho tiempo de gran forma en sus series menores, siempre tienen recambio y lo están demostrando en este torneo... Colombia perdió, pero tiene un plantel muy rico con buenas individualidades. Chile la tendrá muy dura, creo que la parte física le puede traer muchos problemas a la selección", finalizó.

cristian.puebla@estrellaantofagasta.cl

Coquimbo Unido dio el golpe al contratar a Mauricio Pinilla

E-mail Compartir

"Bombazo" en el mercado de fichajes del fútbol chileno. El monarca de la "Primera "B", Coquimbo Unido, anunció ayer a través de sus redes sociales la contratación del delantero Mauricio Pinilla.

Sólo momentos después de la oficialización por parte del combinado de la Cuarta Región, el propio jugador se refirió al fichaje vía Twitter. "Feliz por este nuevo desafío! Muchas gracias @coquimbounidooficial por esta hermosa oportunidad! Vamos aurinegros. Soy pirata", escribió el futbolista.

Pero apenas supo la noticia en Argentina, Colón de Santa Fe puso la alerta. "Los derechos federativos del jugador (Mauricio Pinilla) son propiedad de Colón de Santa Fe. En otras palabras, cualquier club que quiera a Pinilla tiene que negociar con nosotros. En el caso de Coquimbo, eso no ha ocurrido", declaró el presidente del club trasandino José Vignatti.

"Pinigol" viene de estar medio año sin jugar profesionalmente después de tener una abrupta salida de la Universidad de Chile, por la que incluso terminó en un juicio contra Azul Azul.

El delantero de 34 años, quien tuvo pasos por varios clubes en Italia y Europa, en 2018 jugó solo el primer semestre, donde con la camiseta de la "U" convirtió 9 dianas entre torneos y copas.

Cuenta regresiva para el sorteo de Copa América

E-mail Compartir

La Conmebol informó cómo será la mecánica del sorteo de la Copa América Brasil 2019, que se realizará el jueves 24 a las 19.30 horas en Río de Janeiro.

Según explicó el organismo, el ranking FIFA del pasado 20 de diciembre sirvió como base para determinar que Argentina y Uruguay acompañan a Brasil como cabezas de serie en el primer bolillero.

Obviamente, los anfitriones ocuparán la posición A1, por lo que Uruguay y Argentina serán sorteados para los grupos B y C.

Chile, campeón defensor del título, no es cabeza de serie (13° el ranking), por lo que estará en el segundo bombo junto a Colombia y Perú.

Venezuela, Paraguay y Japón, estarán en el bombo tres, y finalmente el cuarto estará conformado por Ecuador, Bolivia y Qatar.

Señalar que nipones y árabes, debido a su calidad de escuadras invitadas, no podrán quedar en un mismo grupo del torneo.