Secciones

Años Plateados cierra su trabajo del 2018

E-mail Compartir

Con un almuerzo, las integrantes del club de adultos mayores "Años Plateados" procedió al cierre de su trabajo del 2018, en beneficio del envejecimiento activo de sus socias.

Esta agrupación realizó durante el año pasado varias actividades, como por ejemplo, talleres deportivos de baile y relajación, además de su participación en eventos comunales artísticos y de recreación.

Por otro lado, se celebraron los cumpleaños de 10 de sus socios acaecidos entre octubre y diciembre, quienes disfrutaron de una grata velada.

El club dio las gracias a todos quienes los han apoyado el año pasado, en especial a la Municipalidad de Tocopilla.

Este viernes se harán los "Test Rápido del VIH"

E-mail Compartir

Este viernes a contar de las 11:00 horas en la Playa Artificial El Salitre, el Hospital Comunitario Marcos Macuada le dará el vamos a la campaña de verano de prevención del VIH, con tomas gratuitas del test de inmunocromatografía, que entrega los resultados en apenas quince minutos.

En la ocasión, se contará con un espacio cerrado donde los usuarios en total confidencialidad podrán tomarse el examen con las profesionales del centro asistencial tocopillano, quienes orientarán a los pacientes en caso de salir positivos.

El evento de promoción de la salud se extenderá hasta las 16:00 horas del mismo día, donde se espera realizar unos 30 controles en la playa.

Oficializan mesa de trabajo y tránsito público en el puerto

E-mail Compartir

Como una forma de mantener actualizada el área del transporte público y mejorar todas las condiciones de tránsito en la comuna, es que el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Álvaro Ormeño, anunció que en las próximas semanas se establecerá una mesa de trabajo y tránsito público en el Puerto Salitrero.

A esta iniciativa se sumarán la Gobernación Provincial, Municipalidad de Tocopilla y su Dirección de Tránsito, Carabineros, entre otras autoridades, a fin de poder generar soluciones a las problemáticas existentes en el área de transportes y tránsito de la ciudad.

Paraderos, hoyos en las calles, locomoción pública, entre otras temáticas serán abordadas en esta mesa, la cual sesionará -en primera instancia- una vez por mes y luego se irá estableciendo reuniones periódicas.

Micros

Con respecto a la llegada del nuevo operador de las micros en Tocopilla, la gobernadora Daniela Vecchiola solicitó a la Empresa Zegarra y Compañía la posibilidad de poder contratar choferes locales, a lo que la compañía contestó afirmativamente, solo deben cumplir con la normativa vigente.

A su vez, como parte de los recorridos de las liebres, el seremi de Transportes afirmó que -durante este mes- podría cambiarse parte del mismo para beneficio de la comunidad. A modo de ejemplo, se puede generar que las micros puedan pasar por la nueva Playa Artificial El Salitre, medida que aún se encuentra en evaluación.

Serpaj María Elena tiene nueva infraestructura

Gracias a SQM, se recuperó un antiguo chalet para apoyar sus intervenciones.
E-mail Compartir

Redacción

Los 80 niños y niñas que integran el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) de María Elena, cuentan con un renovado espacio para recibir atención a través de su programa de Prevención Focalizada, iniciativa orientada a la interrupción y superación de vulneraciones de derecho asociadas a situaciones de mediana complejidad.

Se trata de un importante hito para la comuna pampina, pues se está contribuyendo al bienestar y resguardo de los menores y sus familias, quienes podrán desarrollar las actividades de rehabilitación en condiciones apropiadas junto a los profesionales que ejercen funciones en esta institución colaboradora del Servicio Nacional de Menores (Sename).

El acondicionado espacio es un amplio chalet pampino que cuenta con una iluminación y colores estimulantes para los menores. El lugar está distribuido en una oficina para la directora y otra para los profesionales de apoyo, tres baños, y tres cubículos de atención destinada a niños, adultos y otra para jóvenes, la que también se utiliza como una sala de talleres.

Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo mancomunado entre Serpaj, la Municipalidad de María Elena y SQM, empresa minera que puso a disposición este espacio y que a través de su voluntariado corporativo liderado por trabajadores contribuyó a la limpieza, orden y habilitación del lugar.

"Estoy muy emocionado con esta iniciativa, pues estamos concretando algo que todos sentimos que es necesario y que juntos construimos para que fuese una realidad en beneficio de los niños y niñas de María Elena", explicó Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, quien además agregó que "la inauguración de este espacio tiene mayor sentido para nosotros como compañía, ya que los trabajadores que integran el voluntariado "Dale una Mano a tu Comunidad", de forma silenciosa y desinteresada quisieron contribuir estando en terreno haciendo diversos tipos de trabajo".

Agradecimientos

La directora de Serpaj, Carolina Carvajal, manifestó su emoción por este gran paso, entendiendo que el anterior centro no contaba con todo lo necesario para que los profesionales realicen eficientemente su trabajo. "Agradecemos a SQM por priorizar nuestro trabajo y por velar por el bienestar de nuestros niños y adolescentes de la comuna, pues esta iniciativa impacta directa y positivamente en nuestro proceso de intervención", señaló.

La Estrella de Tocopilla