Secciones

Más de tres mil personas atendidas en operativos médicos en el 2018

E-mail Compartir

Un total de 3.194 personas fueron atendidas y beneficiadas en los diferentes operativos médicos que el Hospital Comunitario Marcos Macuada realizó durante el 2018 con el fin de disminuir las listas de espera y dar un servicio de calidad a los usuarios tocopillanos.

En este periodo el centro asistencial llevó a cabo los operativos en varias áreas de la salud como: oftalmología; otorrinolaringología, además de cirugías infantil y adultas, oportunidad que sirvió para bajar las listas de espera en diferentes patologías.

Actividades en la cual se contó con la colaboración de profesionales de otras organizaciones, entre las que se cuentan la Red de Salud UC Christus, Fundación Acrux, y otros por convenios de resolutividad e imágenes diagnósticas.

"El año pasado fue particularmente productivo en cuanto a la cantidad de operativos que se realizaron, sin embargo, es importante hacer un llamado a la comunidad para que se comprometa más en participar, ya que alrededor de un 13% de las personas previamente citadas y que además aceptó la hora, no llegó a su consulta. Algo que va en desmedro del operativo mismo y de los otros pacientes que pudieron haber aprovechado esta oportunidad", señaló la directora del hospital, Erica del Piano.

Otros de los logros obtenidos en 2018 fue la habilitación de la farmacia en el primer piso, para comodidad de los usuarios.

Dron reforzará la vigilancia policial en Tocopilla

Tecnología permitirá hacer patrullajes preventivos y sus grabaciones servirán como medios de prueba.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una modernización en los servicios de carácter preventivo y de intervención de las policías en Tocopilla, es lo que pretende el uso del nuevo dron del proyecto "Televigilancia Móvil", iniciativa enmarcada en el Programa Innovación y Tecnología de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Ayer y en presencia de las autoridades como la gobernadora Daniela Vecchiola; el alcalde Luis Moyano; representantes de Carabineros, PDI, Armada, Fiscalía, Aduanas y vecinos de la ciudad, se dieron a conocer los alcances de esta iniciativa.

Trabajo

Según confirmó a La Estrella la gobernadora Daniela Vecchiola, este dron trabajará un día a la semana en Tocopilla y en cualquier ocasión que se requiera esta tecnología.

"Como gobierno estamos preocupados por la seguridad de las personas y combatir la delincuencia, el narcotráfico (...) Somos la única región del país que cuenta con estos drones hace un mes y medio. Si nosotros vemos aumentada la necesidad de contar con el dron, vamos a tener -seguramente- en un plazo muy cercano un dron fijo en Tocopilla. A eso apuntamos", manifestó Vecchiola.

En la misma presentación, la empresa a cargo de la operación del dron manifestó que esta nueva tecnología se instaura para apoyar el trabajo de las policías en la región a través de cámaras de alta definición para obtener información visual, con la finalidad de detectar incivilidades, realizar patrullajes preventivos en el territorio y obtener medios probatorios ante delitos flagrantes.

Y en cuanto a las especificaciones técnicas del aparato, éste cuenta con una cámara que graba o saca fotografías en full HD, es decir, a cientos de metros de altura puede captar de forma nítida el rostro de una persona o la patente de un automóvil.

A su vez, al dron se le puede implementar una cámara térmica para así poder trabajar de noche.

La idea de este sistema es apoyar las labores preventivas y operativas de las policías, como también ayudar en la intervención de diversos sectores para combatir el microtráfico de drogas en Tocopilla, por ejemplo.

"Los drones han tenido hartos operativos con resultados efectivos y por eso es que el llamado es hacia las policías, tanto a Carabineros, PDI y la Armada, en poder pedir este dron", concluyó Vecchiola, donde no se descarta poder utilizarlo en caso de alguna emergencia.

Trabajo policial

"(Pretendemos que) con este dron se vean los trabajos más efectivos de ambas policías y podamos desbaratar bandas de microtráfico, delincuencia, robo de vehículos. Tenemos las cámaras de seguridad, todas operativas y por supuesto que el dron viene a darle un plus y una energía distinta también a una nueva tecnología de seguridad", indicó la gobernadora Daniela Vecchiola, afirmando que con estos aparatos se reforzará la vigilancia policial y así poder brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

20 millones de pesos es el costo de este dron. Uno de tres que están operando en la región.

2 cámaras tiene este dron, una normal y la otra térmica para permitir la vigilancia de noche.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl