Secciones

Descartan nueva votación ante el rechazo por la "anticipada"

División respeta legítima decisión de las personas que se manifestaron en la asamblea.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Frente a la creciente ola de rumores que señalan que algunos trabajadores no quedaron contentos con el rechazo de la negociación anticipada y están llamando a una nueva votación, pero ahora en urna, el dirigente del sindicato 3 de Chuquicamata, Rolando Milla dijo que "nosotros creemos que lo que se hizo, es soberano, nunca nos negamos a ir a conversar una anticipada y llevamos nuestros planteamientos a la asamblea. Los presentamos a los trabajadores y ellos democráticamente nos mandataron a ir a una reglada", precisó.

Milla agregó que, "estos grupos que se forman, más o menos, comandados por unos colegas dirigentes sindicales y ordenados por la administración de Codelco, no tienen ninguna validez, porque el mandato ya lo tenemos y fue en asamblea y a mano alzada".

Algunos de los comentarios que merodean al interior de la estatal, sostienen que son, en total, alrededor de 4 mil cuatrocientos trabajadores rol B en la división y en la asamblea participaron cerca de mil doscientas personas. Además, afirman que no solicitaron identificación al ingreso y que advirtieron la presencia de personas desconocidas y ajenas a la empresa.

Al respecto, Milla manifestó que "lo que nosotros tenemos por asistencia fue una cifra cercana a las mil setecientas personas, así que el que diga que había menos (...) que venga para acá, que revise, cerca de mil setecientas están inscritas, anotadas con nombre y apellido y su respectiva credencial", indicó el dirigente.

Censura

El abogado laboral, Gunther Kreither sostiene que " la norma no tiene descriptores, no hay nada que se pronuncie respecto de votaciones a mano alzada o en urna, la ley no señala nada al respecto, lo que si podrían hacer los trabajadores es intentar dirigirse contra su dirigencia sindical que no son representativos, por tal o cual motivo, esto es, la censura de la comisión, a través de un procedimiento ante la inspección del trabajo" sentenció.

Es así, que agregó que "la única situación real, objetiva y que le va a mover el piso al sindicato es decirle, nosotros (dos mil o mil personas) estamos de acuerdo en adelantar la negociación. Por lo tanto, o la adelantamos o damos un paso al costado, lo que se llama libertad sindical, el trabajador es libre de adherirse al sindicato que quiera", concluyó.

Un hecho que es posible y que algunos trabajadores evalúan, ya que el sindicato Minero aceptó adelantar la negociación colectiva a la que se podría plegar el sindicato 5.

Proyecto negociación

La presidenta del sindicato 2 de Chuquicamata, Liliana Ugarte expresó que "estamos trabajando para presentar nuestro proyecto de negociación el 3 de abril y dentro del petitorio se apuntará a que más allá de mantener todos los beneficios como estipula la ley, existan cambios en torno al plan de egreso de los trabajadores que dejarán la división, así como las condiciones de trabajo de los operarios que ingresaron después de 2010 a la faena, y el traspaso de 300 trabajadores de las áreas de cierre a las distintas unidades de la nueva operación subterránea".

Desde la empresa lamentaron la decisión de los trabajadores y aseguraron que "la Corporación ha dado muestras concretas de su disposición al diálogo, lo que se reflejó en el interés genuino de ofrecer una negociación colectiva anticipada".

Estudiantes loínos participaron en campamento de inglés

E-mail Compartir

Entre el 7 y el 11 de enero se realizó en el Liceo Luis Cruz Martínez de Calama el Summer Camp, o campamento de verano, organizado por el Ministerio de Educación.

Alumnos loínos de diferentes establecimientos educacionales pudieron disfrutar durante una semana de diversas actividades relacionadas con el idioma. Además, podrán participar de un concurso a nivel nacional que está bajo el mismo programa "Inglés Abre Puertas".

Varinia Miranda es la encargada regional de inglés de la región de Antofagasta, y en la ceremonia de cierre de esta actividad explicó que "los campamentos de verano e invierno son promocionados por el proyecto "inglés abre puertas" del ministerio de Educación. Es un programa que está diseñado para estudiantes provenientes de colegios subvencionados y colegios municipales para estudiantes de cualquier nivel de enseñanza media".

Agregó que los jóvenes estudiantes están una semana de inmersión en el idioma inglés junto al equipo que está compuesto por tres profesores de inglés, más dos voluntarios angloparlantes.

La idea principal de este proyecto es ayudar a los alumnos a potenciar su talento y capacidades en el idioma inglés.

Los alumnos pueden postular todos los veranos y todos los inviernos a los Summer o Winter Camp.

La postulación se hace mediante la web a través del enlace del PIAP(Proyecto Inglés Abre Puertas).