Secciones

Biblioteca Viva tiene varios talleres para niños

E-mail Compartir

"Club de pequeños cuentacuentistas", esculturas en greda y muchas actividades más, tiene preparadas la Biblioteca Viva Antofagasta para estas semanas de verano y todas especialmente dedicadas a los más pequeños del hogar.

Este martes 15 de enero se realizará el taller de esculturas de greda en la que enseñarán a los niños a crear distintas figuras y objetos con esta arcilla.

La actividad iniciará a las 17:00 horas y está dirigida a niños entre 7 a 13 años y hay que inscribirse enviando un mensaje a las redes sociales de la Biblioteca Viva Antofagasta.

Por otra parte, todos los domingos del mes de enero se estará realizando el "Club de Pequeños Cuentacuentistas" desde las 17:00 horas.

La invitación es para todos los niños que les gusta narrar historias a que asistan a este taller ya que les enseñarán a contar cuentos a sus pares, con las diferentes técnicas como animación lectora, Kamishibai , entre otras cosas.

La actividad está dirigida a los niños entre 9 y 14 años y las inscripciones se realizan por los canales de comunicación de la biblioteca como la página de Facebook: "Biblioteca Viva Antofagasta".

Con obras gratuitas inicia el Festival de Teatro Zicosur

Seis sedes y 23 compañías de teatro darán vida a esta nueva versión del festival.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con la presentación de dos montajes locales se inaugura la XXI versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), que se realizará desde el 12 al 18 de enero en diversos escenarios de la región.

Una de las fiestas de las artes escénicas más importantes del país que en esta oportunidad recorrerá las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Tocopilla ofreciendo presentaciones gratuitas de diversos países.

La primera obra a exhibirse será a las 20:00 horas en el emblemático teatro Pedro de la Barra donde se presentará la obra "Rinoceronte".

Los recientes egresados de la carrera de Artes Escénicas de la Universidad de Antofagasta (UA), bajo la dirección de Alberto Olguín, harán este montaje que aborda, desde una perspectiva irónica y mordaz, el surgimiento de los fascismos y movimientos totalitarios.

Mientras que a la misma hora pero en el Teatro Municipal de Calama se presentará la obra "Jodida pero soy tu madre".

A partir de un trabajo de investigación del comportamiento de madres y suegras en situaciones cotidianas y divertidas, el actor Roberto Nicolini da vida a una delirante sucesión de relatos de humor perfectamente reconocibles.

En tanto, la jornada inaugural de esta XXI versión se efectuará a las 22:00 horas en el Parque Croacia con la puesta en escena de la obra "Décimas para una Perla"

Un trabajo desarrollado por el Grupo Calaukán y que cuenta con la dirección general de Williams Romero, la que sin duda será una de las presentaciones más recordadas ya que a través de un montaje que narra, en 71 décimas y 13 cuecas, muestra los hitos principales ocurridos en los 150 años de historia de Antofagasta.

Un homenaje a aquellos y aquellas que han forjado la identidad de la ciudad, a través del patrimonio histórico de los habitantes de la Perla del Norte. Un viaje a través de cuecas bravas que permiten un recorrido musical que acompaña el relato histórico.

La invitación es de forma gratuita y sin retiro de invitaciones.

18 de enero estará el Festival de Teatro Zicosur (FITZA) y es gratuito sin retiro de invitaciones.

Este lunes inician talleres de teatro musical

E-mail Compartir

Desde el lunes 14 de enero hasta el miércoles 13 de marzo, se realizarán talleres de teatro para niños entre 6 y 11 años, que estén acompañados de un tutor y que es organizado por el programa Arte y Cultura del municipio.

El taller finalizará con la función de la obra de teatro de "Matilda" del Roald Dahl.

La obra trata sobre una niña muy inteligente y que es apasionada por la lecturas y los libros de ficción. Sin embargo, sufre por el desapego que tiene con sus padres pero tendrá refugio y protección en su poderosa mente la que la llevará a vivir grandes aventuras, con la ayuda de su profesora.

Las inscripciones son de manera es gratuita y se pueden hacer en la oficina de Arte y Cultura ubicada en la Plaza Nicolás Tirado o al correo arte.cultura@imantof.cl.