Secciones

Este domingo comienza la magia del Teatro Zicosur en Tocopilla

E-mail Compartir

Como es tradición, este domingo se vivirá la versión N°21 del Festival Internacional de Teatro Zicosur, siendo Tocopilla una de las escalas de esta gira regional.

Este evento se iniciara el 13 de enero hasta el jueves 17, desde las 20:00 horas en el Teatro Andrés Pérez y la entrada es liberada.

El Zicosur es organizado por la Agrupación Artística y Cultural Pedro de La Barra de Antofagasta y financiada por el FNDR 2% Cultura y que en esta ocasión, se cuenta -como cada año- con el auspicio de la Municipalidad de Tocopilla, donde participan compañías de teatro de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México y Uruguay.

En la función del domingo se presentará la obra con títeres "Ceroaguacero" del Teatro Rodante de Colima, México, mientras que el lunes será el turno para los brasileños de la Compañía Negra de Teatro de Belo Horizonte, quienes interpretarán la danza teatral "Suelo de Pequeños".

Y el próximo martes se presentará el elenco nacional Teatro de La Frontera de Temuco con el drama "El Bautizo", al día siguiente estarán los santiaguinos de la Colectiva La Jauría con el teatro contemporáneo de "Cuerpas en guerra". El 17 de enero será el turno para uruguayos de la Compañía Trillo, quienes darán "Ser Humana" del teatro contemporáneo.

MOP construirá más vías aluvionales

E-mail Compartir

Con la Toma de Razón de Contraloría General de la República, la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, adjudicó a fines del 2018, la totalidad de los proyectos de construcción las Obras de Control Aluvional para las quebradas Riquelme y Uribe, sector centro alto de Antofagasta, El Toro y Jardines del Sur, sector sur de la comuna, lo cual permite el inicio de los contratos durante el presente mes, por una suma total de 11.300 millones de pesos, financiados con fondos sectoriales y a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, precisando que "como gobierno estamos muy contentos de comenzar estos proyectos que nos permitirán proteger a más de 40 mil personas. De esta forma cumplimos un compromiso del Presidente Sebastián Piñera quien en su visita a las obras de Quebrada Farellones nos pidió aumentar la seguridad ante aluviones en la región, por eso serán más de 11 mil millones que invertiremos en estas obras que nos permitirán estar más preparados ante los eventos negativos del cambio climático".

Una vez terminados los sistemas permitirán proteger a más de 44 mil personas que viven cerca de las quebradas.

Organizan taller para comunidad educativa

Senda Previene Tocopilla realizó actividad por el programa Actuar a Tiempo.
E-mail Compartir

Redacción

El programa Actuar a Tiempo del Senda Previene Tocopilla desarrolló una exitosa y provechosa jornada de autocuidado a todos aquellos docentes y equipos psicosociales que colaboran con esta institución.

La actividad se realizó en las dependencias del Cuerpo de Bomberos y para tal efecto se precisó del trabajo de la consultora "Sentir Creativo", que Senda Previene contactó, donde los docentes y profesionales participantes de los establecimientos educacionales Liceo Domingo Latrille, Arturo Prat Chacón y Bernardo O'Higgins, vivieron un grato taller de relajación y otras dinámicas de trabajo en equipo.

Trabajo

Las encargadas del programa Actuar a Tiempo, las psicólogas Natalie Baeza y Valentina Torres, evaluaron de manera positiva dicha jornada aunque precisaron la importancia del involucramiento y/o participación de muchos actores claves educacionales que por uno u otro motivo no pudieron asistir.

En este sentido, el coordinador comunal del Senda Previene Tocopilla, Mario Mercado, manifestó que "estas instancias nos permiten reforzar las alianzas estrategias con los principales actores de la prevención en los establecimientos educacionales como lo son los docentes y apoyos psicosociales que estos poseen, además nos permiten agradecer la labor realizadas de aquellos en pos de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas que realizaron en el periodo 2018".

Periodo 2019

El coordinador comunal del Senda Previene Tocopilla, Mario Mercado, indicó que para el periodo 2019 los establecimientos que integrarán la red del programa Actuar a Tiempo está dado por la continuidad de los establecimientos Liceo Domingo Latrille y Escuela Arturo Prat, incorporándose la Escuela Pablo Neruda del Puerto Salitrero.

3 recintos educacionales trabajarán este año con el Senda Previene Tocopilla en este programa.

La Estrella de Tocopilla