Secciones

Invitan a futuras madres del puerto a talleres en el hospital

E-mail Compartir

Todos los miércoles del año, las futuras madres podrán participar de una instructiva actividad que tiene por finalidad darles un apoyo en su proceso de embarazo.

Los Talleres Prenatales serán a las 15:00 horas y buscan aumentar la capacidad de autocuidado y bienestar emocional en la madre, además de fortalecer la preparación física y emocional para el parto y la crianza. Cada semana se tratará un tema distinto, como: Cuidados y Precauciones en el Embarazo; Nutrición; Lactancia Materna; y otros, los que son dictados por el equipo maternal de la unidad de Atención Primaria de Salud (APS) del Hospital Marcos Macuada.

Podrán participar las mujeres registradas en los controles prenatales en el centro asistencial del Puerto Salitrero.

Licitan proyecto para un camino alternativo al Túnel Galleguillos

Iniciativa del Ministerio de Obras Públicas tendrá una inversión cercana a los mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de poder generar una alternativa en la Ruta Costera B-1 ante la ocurrencia de alguna emergencia en el Túnel Pedro Galleguillos, es que el Ministerio de Obras Públicas iniciará el proceso de licitación del proyecto para la conservación de un camino que rodeará dicho sector para el tránsito expedito de vehículos ante alguna eventualidad o por mantención de la carretera que une a Tocopilla con Iquique.

Así lo confirmó el seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Edgar Blanco, quien afirmó que la iniciativa, cuya inversión corresponde a casi mil millones de pesos, consiste en "ensanchar un camino existente y dejarlo preparado con una capa de bischofita, para poder asegurar el tránsito en el caso que tengamos alguna emergencia, además de implementar señaléticas, sectores de reforzamiento y barreras de seguridad".

Proyecto

A contar de este viernes la iniciativa irá a proceso de licitación y de acuerdo a los plazos establecidos, se estaría adjudicando a fines de marzo para dar inicio a las obras a mediados de 2019.

En este sentido se estará reforzando el antiguo camino que utilizaba la comunidad, a través del cerro, para rodear el túnel ante cualquier caso de emergencia que obstaculice el tránsito de vehículos entre Iquique y Tocopilla.

El proyecto considera realizar movimientos de tierra suficientes para dar el ancho de la plataforma, cubrirla con bischofita, instalación de señaléticas de seguridad vial y defensas de hormigón que cumplan con la normativa vigente.

El seremi de Obras Públicas manifestó que ojalá esta obra sea adjudicada a principios de este año y que se comience a mediados del mismo.

"Esta construcción contempla 240 días de ejecución y viene a responder principalmente al plan de poder sostener la conectividad de manera segura en todas las comunidades de nuestra región", concluyó.

Intervención

La iniciativa se suma al actual proyecto de intervención del MOP de 6,8 kilómetros en el radio urbano de Tocopilla, por las avenidas Arturo Prat y Teniente Merino, hasta llegar a La Paragua, con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos.

Aquí se mejorará la carpeta asfáltica y la seguridad vial, con la rotonda de la Shell, estacionamientos y otras obras.

2019 a mediados de este año se estarían ejecutando estas obras de mil millones de inversión.

Refuerzan la vigilancia en las playas tocopillanas

E-mail Compartir

Para tener un verano seguro en Tocopilla, se intensificarán las fiscalizaciones y vigilancias preventivas en el sector costero, en una iniciativa que llevan adelante la Gobernación provincial, junto a Carabineros, PDI y Capitanía de Puerto.

Estos esfuerzos en materia de seguridad pública, se desarrolló en una primera intervención en la Playa Artificial El Salitre, y posteriormente en el Balneario Covadonga, en donde las autoridades y las policías informaron a la comunidad acerca de los servicios especiales reforzados con motivo del periodo estival.

Ello significa mayor vigilancia y control policial de Carabineros y la PDI en el borde costero tocopillano para disminuir la ocurrencia de delitos de alta connotación y aumentar la sensación de seguridad entre las familias que vengan a disfrutar del verano en el puerto. También se realizarán labores de fiscalización en los accesos a dichos balnearios, para así prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito.

Y finalmente la Armada tiene establecidas patrullas en las playas, con la misión de ayudar a quien lo necesite ante una emergencia.