Secciones

Concluye la misión espacial del nanosatélite chileno

E-mail Compartir

Suchai I es el nanosatélite chileno que fabricaron estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la U. de Chile.

Tras 457 días de operación, envió datos desde la órbita terrestre entre junio de 2017 y octubre de 2018, se permitió determinar que el ambiente en la órbita terrestre, a 505 kilómetros de altura, no es tan hostil como los investigadores suponían. "Antes de tener el Suchai l la información que teníamos era que las temperaturas eran muy extremas en el espacio, pero vimos que dentro del satélite los máximos llegaban a 20 grados Celcius y los mínimos están en cerca de 7 grados" , dijo el académico Marcos Díaz, líder del proyecto.

Agregó que entre sus logros está el haber demostrado que con un nanosatélite es posible obtener datos similares a los que se obtienen con satélites de mayor envergadura y sofisticación.

"El principal aprendizaje que alcanzamos fue demostrar que podemos desarrollar tecnología en nuestro país", dijo Díaz.

Con los positivos resultados que entregó el nanosatélite los académicos proyectan realizar Suchai ll y lll.

Más de 1.600 autos de lujo se vendieron en Chile durante el 2018

Marcas como Land Rover, Maserati o Lexus aumentaron su comercialización en año récord para la industria, cuando se adquirieron 417 mil vehículos nuevos.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Pese a que siguen llamando la atención en las calles, cada vez son más quienes han visto en persona un auto de lujo circulando por algún sector de Chile. Y es que de acuerdo a las estadísticas del mercado automotriz, en el país las marcas de alta gama van ganando más adeptos con el pasar de los años.

Según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), sólo en el 2018 se vendieron 1.630 vehículos de las siete marcas que acaparan los mayores precios del mercado. Los que más se comercializaron fueron los modelos Land Rover, con 588 vehículos, seguidos por los Lexus (341), Porshe (324), Jaguar (300), Maserati (59), Ferrari (10) y Alfa Romeo (8).

Las cifras representan un alza interanual del 18% en las ventas de estos tipos de autos, superando las 1.386 y 1.383 unidades comercializadas en el 2017 y 2016, respectivamente.

"Hay muchas más marcas en Chile que en Estados Unidos y el resto del mundo, porque en Chile tenemos un mercado abierto en donde los vehículos entran sin pagar derechos de internación. Por lo tanto, tenemos las bases de los precios más bajos que existen en el mundo", explicó Gustavo Castellanos, secretario ejecutivo de Anac.

Considerando todos los modelos comercializados el 2018, el mercado automotriz totalizó 417.038 ventas al público, cifra nunca antes obtenida desde que existe el registro, creado en 1994. A modo de comparación, el año en que hasta ahora se habían comprado más vehículos livianos y medianos era el 2013, cuando el mercado cerró con 378 mil ventas.

"El crecimiento récord en la venta de vehículos demuestra que las personas confían en que Chile está en marcha y continuará en marcha este 2019", comentó el ministro de Economía, José Ramón Valente. Su par de Hacienda, Felipe Larraín, agregó que en el alza influyen las "expectativas positivas" de los compradores respecto a la economía, ya que muchos adquieren los vehículos a crédito. En el 2018, los modelos de pasajeros concentraron el 40%, con un precio promedio de $8,6 millones.