Secciones

Impuestos Internos firma convenio con la Cámara de Comercio

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII), a través de la Dirección Regional de Antofagasta, firmó un Acuerdo de Colaboración Tributaria con la Cámara de Comercio y Turismo de Tocopilla, con el objeto de reforzar el foco preventivo de su gestión y, de esta forma, asegurar el cumplimiento tributario de estos contribuyentes.

Este acuerdo forma parte los 40 nuevos convenios que se han firmando a lo largo del país durante 2017 y 2018 con asociaciones de cada región que podrán contar con un canal directo con el SII para plantear sus dudas y consultas y, de esta forma, asegurar su cumplimiento tributario

El director regional del SII, Rómulo Gómez, recalcó que "nuestro compromiso es facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes. Con este objeto, desarrollamos diversas acciones preventivas para apoyar con todas las herramientas e instrumentos disponibles a quienes quieran cumplir pero que, por desconocimiento, cometan errores u omisiones. Una de esas herramientas es este tipo de acuerdos que estamos firmando con contribuyentes de todas las regiones del país".

Este tipo de acuerdos representa una medida concreta mediante la que se busca facilitar a los contribuyentes que forman parte de estas asociaciones, el conocimiento y la comprensión de sus obligaciones tributarias, para lograr un mejor cumplimiento.

Forman a futuros "astronautas" en Tocopilla

Iniciativa de la Corporación de Desarrollo Acción Solidaria y el voluntariado "Dale una Mano a tu Comunidad" de SQM.
E-mail Compartir

Crónica

Con un viaje a la luna protagonizada por los 30 niños y niñas del jardín infantil Javiera Carrera de Tocopilla, comenzaron las clases y los innovadores talleres de la Escuela Astronáutica que busca acercar a los pequeños a un desconocido y nuevo mundo: el Universo y la vía láctea.

Esta iniciativa es impulsada por la Corporación de Desarrollo Acción Solidaria y el voluntariado corporativo "Dale una Mano a tu Comunidad" de SQM, la cual está orientada a desarrollar a nuevos talentos en el área de la astronáutica, ciencia que estudia la navegación fuera de la atmósfera, las trayectorias, exploración y supervivencia humana en el espacio, entre otros tópicos.

Actividad

Durante el lanzamiento de la escuela, los alumnos fueron investidos como astronautas para iniciar este recorrido por los planetas, las estrellas y los asteroides.

Luego, protagonizaron un ejercicio que puso a prueba a las tres patrullas: Orión, Andrómeda y Vía Láctea, cuyos integrantes sortearon con éxito la "Misión X" al demostrar su buen estado físico y hábitos de vida saludable en una prueba a contra tiempo y de obstáculos.

Víctor Calderón es supervisor de seguridad del puerto de SQM y a través de su participación en el voluntariado corporativo de la empresa minera llegó a convertirse en el director de la escuela, pues es un apasionado y conocedor de las ciencias espaciales.

"Estoy muy orgulloso de ser parte de esta novedosa e innovadora iniciativa que busca despertar el interés de los niños por el conocimiento científico, estimulando su capacidad de asombro, la curiosidad y la motivación por adquirir nuevos aprendizajes. Hasta ahora una experiencia mágica", manifestó Calderón.

En tanto el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, tras su participación en la ceremonia inaugural de la escuela, expresó que "estamos muy orgullosos con la alianza público-privada que hemos conformado con SQM. Este trabajo mancomunado nos ha permitido que los niños tocopillanos sueñen en grande y se proyecten a convertirse en grandes profesionales".

Tras el término de la actividad, las autoridades invitadas y los padres de los futuros astronautas visitaron una exposición conformada por diversos sistemas solares y telescopios que crearon los alumnos, los cuales están más que interesados y motivados en poder viajar al espacio algún día.

Formación académica

El gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, Pablo Pisani, valoró esta instancia, pues "a través de innovadoras estrategias de aprendizaje estamos contribuyendo a fortalecer la formación académica de las nuevas generaciones. Estoy siendo testigo del compromiso y motivación de los alumnos y sus padres, quienes, a través del juego, la experimentación y la resolución de problemas, están logrando un importante desarrollo cognitivo".

Esto se suma al trabajo por varios años entre SQM y el programa de ciencias infantil ViLTI SeMANN en Tocopilla.

30 niños del Jardín Javiera Carrera participan de esta Escuela Astronáutica en Tocopilla.

3 patrullas espaciales se crearon en esta escuela: Orión, Andrómeda y Vía Láctea.

La Estrella de Tocopilla