Secciones

Programa PIE capacita a 240 profesionales de diferentes áreas

E-mail Compartir

Un total de 240 profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE) participaron de una jornada intensiva de capacitación, orientada a fortalecer las competencias de los equipos que funcionan al interior de 47 unidades educativas dependientes de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Profesores, psicólogos, fonoaudiólogos, educadores diferenciales, kinesiólogos, psicopedagogos, entre otros especialistas participaron de esta jornada dictada por destacados profesionales a nivel nacional.

Conductas disruptivas, lenguaje y su contexto en el aula, realización de informes psicopedagógicos y neurociencia, fueron las temáticas abordadas durante la capacitación, la que tiene por finalidad mejorar los procesos de inclusión en el aula de estudiantes que presentan necesidades educativas especiales tanto transitorias como permanentes.

El encargado del Área de Apoyo a la Formación Integral de Estudiantes, Alejandro Rojo, comentó que "es instrucción de la Presidenta del Directorio de CMDS, Alcaldesa, Karen Rojo, el realizar capacitaciones permanentes a nuestros profesionales, de modo que se facilite la inclusión de nuestros alumnos que forman parte del PIE al sistema educativo regular".

El PIE beneficia a cerca de cinco mil estudiantes de la comuna desde el nivel transición menor hasta el plan laboral al que asisten mayores de edad que asisten al Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) Dr. Antonio Rendic B-32.

Planifican la futura educación de Antofagasta

Primera reunión de la Comisión de Educación de la Alianza.
E-mail Compartir

Educación

Los directivos que aportan al avance de la educación, se reunieron en el Instituto AIEP, para llevar a cabo un análisis reflexivo de los resultados obtenidos el 2018, realizando propuestas y levantando información relevante con respecto a la innovación educacional 2019, dando pie a los proyectos que se concretarán durante el año.

Un aspecto importante para el desarrollo de la educación en Antofagasta, comenta María Angélica Muñoz, jefa de carrera de la Escuela de Negocios de AIEP, es la participación colaborativa de diversas instituciones, destacando entre ellos a Red Magister, Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad Antofagasta (CDEUA), Universidad Santo Tomás, Mi Experiencia Interactiva (MEI), colegio The Giant School, la organización Antofagasta 2050.

Asimismo, recalca, la existencia de un buen trabajo en equipo del mundo público privado, cultivando de esta manera espacios de confianza, facilitando la acción colectiva y cumplimiento en la ejecución de cada propuesta determinada.

Por su parte la creadora de programas de cultura, emprendimiento e innovación, Esther Croudo, asegura que la acción más importante del 2018 fue el encuentro de la Cumbre Regional de directivos de colegios, actividad que consistió en incorporar el emprendimiento y la innovación en el sistema educativo escolar, con la misión de potenciar competencias en niños, niñas y jóvenes de la región.

En la misma línea, el director de CDEUA Gonzalo Flores agrega que los avances obtenidos en la materia educacional 2018 fueron muy positivos y satisfactorios para la comunidad, ya que pudimos cumplir con las expectativas de la Alianza, que efectivamente eran promover una instancia de aporte real a la comunidad.

Finalmente, según comenta Esther Croudo, es imprescindible el apoyo y valor que entrega la empresa privada a los avances e innovaciones en la educación regional, es por esto que el 2019 vendrá recargado de nuevas ideas, oportunidades y propuestas para el desafío educacional de nuestra región.

Alianza antofagasta

La organización Alianza Antofagasta busca, por medio del trabajo público-privado, a fortalecer el valioso capital social de Antofagasta.

En cada una de las líneas estratégicas de la alianza se trabaja en estos aspectos:

- Orgullo por Antofagasta

- Talento Innovador

- Ecosistema de Emprendimiento

- Desarrollo Sostenible

Uniendo estos puntos, la alianza esperan hacer crecer aún más la ciudad.

La Estrella