Secciones

Aduanas detecta $52 millones en contrabando de cigarrillos

E-mail Compartir

Dos buses y dos camiones fueron detectados con millonarios cargamentos de cigarrillos de contrabando por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en las avanzadas El Loa y Quillagüa. En total se incautaron 18.959 cajetillas de distintas marcas con una evasión tributaria de $52.830.422.

El primer caso se registró en la avanzada de Quillagüa y fue protagonizado por el chofer J.M.S.P., quien conducía un camión que supuestamente regresaba vacío a Antofagasta después de dejar cerveza en Iquique. Al inspeccionar el semirremolque se detectó un doble fondo donde mediante amarras ocultaban nueve sacos con 828 cartones de cigarrillos de distintas marcas. La evasión tributaria se calculó en más de $23 millones y el conductor fue acusado y apercibido por contrabando.

En el mismo lugar se fiscalizó un bus, en donde se hallaron 250 cartones de cigarrillos y 370 cajas con fuegos artificiales de distintos tipos.

En tanto, en la avanzada El Loa se descubrió entre los pilares del chasis de un bus con destino a Santiago un total de 150 cartones de cigarrillos de las marcas Fox, Carnival Silver y Blu.

Finalmente y también en El Loa, los fiscalizadores encontraron más de mil cartones de cigarrillos en la cabina de un camión con encomiendas, con dos personas en su interior.

Con un dron vigilan el Puerto Salitrtero

E-mail Compartir

Con el fin de potenciar y facilitar la labor policial, orientada principalmente a la recuperación de vehículos robados que son escondidos en los cerros y piques mineros de la comuna, es que la Gobernación Provincial en conjunto con PDI Tocopilla, realizaron un patrullaje preventivo aéreo con drones pertenecientes al Gobierno Regional de Antofagasta, acción que permitió sobrevolar distintos puntos de la ciudad.

"El proyecto de Televigilancia Móvil es una importante iniciativa la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio de Interior, que tiene por objetivo fortalecer las medidas de seguridad en la Región de Antofagasta, una de las que tiene mayor número de delitos en el país, con la adquisición de equipamiento de telemonitorio (...) Se podrán detectar incivilidades, realizar patrullaje preventivos en el territorio y obtener medios probatorios", explicó la gobernadora Daniela Vecchiola.

Se realizó un sobrevuelo de 40 minutos donde se pudieron observar distintos puntos de complejidad en los que se reforzará con presencia policial.

Antofagasta es la primera región en obtener este moderno dispositivo que posee una inversión superior a los $585 millones, con tres drones y una central en la Intendencia.

Arrestan a sujeto por traficar "cripy"

SIP de Carabineros desarrolló el procedimiento en la calle Miraflores de Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción

Como J.M.C. de 36 años de edad fue identificado el individuo que fue detenido por el personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros Tocopilla, luego de ser sorprendido vendiendo drogas en el sector norte de la ciudad.

El procedimiento surgió en momentos que los efectivos de la SIP se encontraban desarrollando patrullajes preventivos, para así prevenir la ocurrencia de delitos de alta connotación social en el puerto.

Fue así donde al llegar a calle Miraflores con Tercera Poniente, pudieron divisar a una mujer que salía desde una vivienda y revisaba algo que tenía en sus manos -de forma sospechosa- para luego subirse a un automóvil.

A la altura de la Avenida 18 de Septiembre, el vehículo fue fiscalizado por la SIP y lo que tenía en las manos la mujer tenía un olor característico a la marihuana, quien manifestó que compró la droga desde la casa de donde salió a $2.000 y $4.000.

Con estos antecedentes, la SIP dio aviso al fiscal de turno, quien -a su vez- logró conseguir una orden de entrada y registro de la magistrado, pudiendo ingresar a la casa.

De esta forma, los efectivos policiales allanaron el inmueble a las 00:25 horas, donde estaba el imputado J.M.C., a quien se le revisaron sus vestimentas y encontraron envoltorios con marihuana cripy, lo que sumado a lo hallado a la mujer, se hizo un total de siete gramos de la droga.

Cámaras

Un rol importante en la detención de este individuo -de nacionalidad colombiana- fue que se utilizaron las cámaras de televigilancia para sumar medios de prueba en este caso. Con dicha tecnología se pudo apreciar como entraban y salían personas rápidamente de esa casa, revisándose siempre lo que tenían en sus manos y guardándolo rápidamente en sus vestimentas o en el cuerpo.

2 delitos tiene en su prontuario el individuo, por violencia intrafamiliar y amenazas.

La Estrella de Tocopilla