Secciones

Amara Araya fue la primera bebé que nació en Calama en 2019

Pesó tres kilos y 25 gramos y además fue la primera recién nacida del año en el nuevo Hospital Carlos Cisternas.
E-mail Compartir

Redacción

Nicole Jara es la primera mamá en dar a luz en el servicio de maternidad del Hospital Carlos Cisternas en Calama. Su hija Amara nació exactamente a las 7.29 horas de ayer -1 de enero de 2019-.

Con mucha emoción logra recordar los dolores de contracción que comenzaron poco antes de las 00:00 horas, cuando todos los loínos esperaban comenzar un nuevo año.

Era algo que Nicole no imaginaba, pues la fecha probable de parto estaba estipulada para el día 8 de enero de este nuevo año. Pero Amara decidió conocer el mundo unos días antes y dar a sus padres la señal de que vendría la abundancia, pues actualmente ambos se encuentran sin trabajo.

"Aguanté lo que más pude. Estaba comiendo y ya estaba con contracciones. Cerca de la 01:00 horas me vine al hospital con mi mamá porque había que arreglar algunas cosas, pero ya al parto pudo entrar mi pareja", cuenta con emoción Nicole y agrega que está feliz por la llegada de su segundo bebé, porque ahora tiene una parejita.

Nicole pudo participar de la cena de fin de año con su familia, recibió el 2019 dando el abrazo a sus seres queridos y al poco rato después partió al hospital.

Alrededor de la 01:00 horas de la madrugada del 1 de enero llegó al recinto hospitalario para comenzar con el trabajo de parto, el que terminó entregándole en sus brazos a su hija de 49 centímetros a las 7:29 horas en punto.

Último nacimiento 2018

Pero mientras algunas pudieron y alcanzaron a disfrutar de la comida y parte del tradicional baile con el que se da la bienvenida a un año nuevo, como fue el caso de Nicole, también está el lado B, donde se encuentran quienes no lograron hacerlo y debieron iniciar el 2019 en el hospital.

Ese el caso de Estefani Oporto, quien recibió el 2019 en una de las salas de maternidad del Hospital Carlos Cisternas.

El lunes 31 de diciembre a las 13:57 horas nació su hijo Carlos Osmán Bartolomé Oporto, el que pesando dos kilos y 600 gramos y midiendo 48 centímetros. Es así, como se transformó en el la último guagua que nació en el hospital en el 2018.

A pesar de que Carlos es su cuarto hijo, Estefani no puede evitar recordar y contar el momento de su parto con emoción y felicidad.

"Nació justo el día en que me habían dicho. Él es mi cuarto hijo y aunque todos han nacido por parto normal, nunca había sentido tanto dolor, porque todos se adelantaban, pero él no", dice Estefani. Y añadió que "fue todo muy rápido, pero estamos muy felices". señaló quien inició el 2019 en una camilla del hospital solo con la compañía de su hijo recién nacido, Carlos, pues los demás de 13, 6 y 3 años respectivamentedebieron estar en compañía de su padre.

Calameños disfrutan primer día del año en el río Loa

E-mail Compartir

Es el verano la época en que más disfrutan del agua los chilenos, es especial los loínos, quienes buscan alternativas para disfrutar al aire libre.

Uno de los lugares con más recurrencia es el Río Loa. Sin embargo, el primer día del año es un día especial para muchos, por lo que son varios los puntos del río en el que se instalan las familias a disfrutar del panorama.

Salidas

Muchos loínos llegan al lugar para capear el calor, otros para disfrutar un almuerzo al aire libre. Algunos para compartir una cerveza entre amigos e incluso hay quienes llegan allí con el fin de repetir una tradición familiar.

Así sucede con Raquel Gutiérrez y sus hijos y hermanos, quienes cada primero de enero llegan a un punto diferente del río a pasar el día.

"Llegamos como a las 8 de la mañana, a veces nos pasamos de largo de la celebración de año nuevo, y nos vamos tipo 18 horas. Nos juntamos tres familias y venimos a disfrutar un día lindo con la familia".

Son los niños quienes principalmente disfrutan del agua, que por cierto algunos encuentran extremadamente helada por la época.

Así , mientras ellos se bañan y juegan en el río, los adultos disfrutan de una buena conversación mientras llega la hora del almuerzo, para lo cual instalan una que otra parrilla.

Algunos estaban allí por primera vez, y el panorama hasta el momento cumplía con el objetivo.

Huber Sánchez llegó al lugar en compañía de sus padres y hermana y se refirió a la gran recurrencia del lugar: "es primera vez que venimos. Hace tres años más o menos hicimos lo mismo pero en el sector de la cascada, y ahí fue fome porque estaba extremadamente lleno. Pero aquí está todo mucho más tranquilo", dijo.

Retiran basura en la ciudad después de la celebración

E-mail Compartir

Luego de la celebración de año nuevo, que evidentemente duró hasta altas horas de la madrugada, la ciudad se observo contaminada en distintos puntos.

El centro de Calama se vio especialmente perjudicado, tanto por aquellas personas que celebraron la bienvenida del año 2019, como por aquellos vendedores ambulantes que ofrecían distinto tipo de cotillón e incluso elementos de pirotecnia en las calles.

Por esta situación y de manera exclusiva y especial, las distintas asociaciones dedicadas a la recolección de basura, comenzaron su trabajo temprano por la mañana para evitar el esparcimiento de la basura por efectos del viento. Por esto, el llamado se hace de manera especial a aquellos que fuera de sus casas mantienen las cenizas de los tradicionales monos de año nuevo.