Secciones

Centro Hijos de Tocopilla en Arica llegó con regalos a la 5 de Octubre

E-mail Compartir

Los amigos del Centro Hijos de Tocopilla en Arica llegaron este fin de semana al Puerto Salitrero cargados con lindos regalos para los niños del sector denominado "Zona Cero", que son los hijos de familias afectados por el aluvión de agosto del 2015 en la 5 de Octubre.

Esta vez, miembros de la directiva de los viejitos pascueros ariqueños encabezados por su presidenta Fresia Prado, la secretaria Adela Peña, el director Juvencio Osorio, Fabiola Suárez de bienestar y el relacionador público, Esteban González, se hicieron presentes para entregar a 36 niños de entre 1 a 10 años de edad lindos regalos que fueron el deleite de los pequeños que estaban muy contentos.

Tradición

Esta iniciativa la realizan los hijos de Tocopilla de la ciudad de la eterna primavera por tres años consecutivos.

"Siempre lo hemos organizado en forma anónima, ya que lo que hacemos lo realizamos de corazón tratando siempre de que los niños tengan un momento grato y de alegría en estas fechas de navidad", manifestó el relacionador público del centro, Esteban González.

Los pequeños favorecidos fueron acompañados por su padres, quienes también disfrutaron de unas ricas onces acompañadas por dulces, pan de pascua, bebidas y golosinas que los padrinos radicados en Arica les trajeron para que tuvieran unas lindas fiestas. Ayer los viejitos pascueros regresaron a la ciudad que los cobijó para seguir trabajando para el próximo año.

Comunidades a postular al Fondo de Acceso a la Energía

Iniciativa va en su quinta versión y tiene disponibles $515.000.000 para su ejecución.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Hasta el 12 de febrero de 2019 estarán abiertas las postulaciones para la quinta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2018-2019. Concurso que busca facilitar el acceso a la energía a organizaciones comunitarias en sectores rurales, aislados o vulnerables a través del financiamiento de proyectos de energías limpias a pequeña escala.

Esta iniciativa contempla una inversión de $515 millones para proyectos en todo el país. Las organizaciones podrán postular a dos tipos de soluciones energéticas: sistemas de generación fotovoltaica y almacenamiento de baterías para electricidad, o sistemas solares térmicos para agua caliente sanitaria.

Al respecto el seremi de Energía, Aldo Erazo, llamó a las organizaciones sociales a participar de este concurso señalando que "hemos manifestado que energía tiene sello social y es el corazón de nuestro trabajo, por este motivo este concurso expresa lo manifestado por la comunidad en la Ruta Energética y hoy estamos respondiendo a este compromiso de apoyar a las comunidades en el desarrollo de proyectos, pues sabemos que existen comunidades donde el acceso a la energía es deficiente o limitado y por consiguientes sus necesidades energéticas van más allá de las viviendas y que las soluciones podrían aportar al desarrollo local".

Postulación

Los beneficiarios podrán postular de forma directa o a través de municipalidades u otro tipo de organizaciones sin fines de lucro.

En la evaluación se bonificarán a las inscripciones de organizaciones que pertenezcan a una etnia, contemplen soluciones energéticas para establecimientos de larga estadía para adultos mayores, actúen en el ámbito de la discapacidad, o sea colaborador acreditado por Sename.

Según los resultados de la evaluación del concurso, el Ministerio de Energía dimensionará los proyectos seleccionados, y luego realizará una o varias licitaciones a través de las cuales se proveerán las soluciones energéticas adjudicadas a los beneficiarios.

Para postular a la quinta versión del Fondo de Acceso a la Energía, los interesados deberán realizarlo en la página web www.energia.gob.cl/fae , en donde deberán completar el formulario y entrega toda la documentación e información requerida, proceso que será hasta el 12 de febrero del 2019.

515 millones de pesos es la inversión para este fondo de energía para las comunidades que postulen.

El "pascuero bailarín" encantó a todos los tocopillanos

E-mail Compartir

Como ya es tradición, los chicos del Rincón del Payaso trajeron nuevamente al conocido "pascuero bailarín", quien con su buena onda y alegría, se ganó el corazón de la comunidad tocopillana en la fiesta de navidad.

Este personaje, junto a una hermosa caravana inspirada en la pascua y la cultura circense, llegó a la Plaza Carlos Condell para darle alegrías a todos los transeúntes que estaban comprando sus últimos regalos.

Posteriormente el "pascuero bailarín", los chicos del Rincón del Payaso y la banda de bronce Wanpu, se subieron a camiones y recorrieron las poblaciones del Puerto Salitrero, llenando de buena onda a las familias tocopillanas, especialmente a los niños que esperaban con ansias la llegada de este querido personaje.