Secciones

Fiscalizan a camiones en la Ruta Costera B-1

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Tocopilla en conjunto con Carabineros y la Inspección del Trabajo, realizaron una fiscalización en el marco del Plan Provincial de Seguridad Pública, esta vez, orientada a conductores de camiones que transportan carga pesada por la Ruta B1 con el con el objetivo de comprobar que se cumplan las leyes de tránsito y trabajo.

La labor policial de Carabineros se concentró en realizar controles de identidad, solicitar documentación del vehículo, revisar las condiciones de seguridad de éste y exigir hoja de diagrama (tacógrafo) para verificar que las velocidades sean las adecuadas.

Por su parte, la Inspección del Trabajo revisó los contratos y libreta de asistencia del conductor, pudiéndose infraccionar a 11 transportistas por no contar con esta documentación vigente.

La gobernadora Daniela Vecchiola comentó que "el objetivo primordial de este tipo de operativos, apunta a brindar mayor seguridad a los conductores y sus familias que transitan por la ruta, más aun considerando que un gran número de accidentes, son provocados por camiones de transporte de carga"

De los 50 vehículos controlados, hubo 13 infracciones, de las cuales 11 cursadas por la Inspección del Trabajo y 2 por Carabineros.

Hasta la próxima semana estará la expo fotográfica en el municipio

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla mantendrá hasta la próxima semana abierta al público la exposición fotográfica "Ilusiones, Espejismos y Cobre", del artista visual Ariel Velásquez, como parte del Fondart premiado en la categoría de Fondart Regional, Creación Artística y Fotografía- Única, convocatoria 2018.

Dicha muestra fotográfica ha estado todo el mes en el hall de la Casa Consistorial y luego se podrá ver la obra expuesta en Antofagasta y en Mejillones en los próximos meses.

Exposición

Ariel Velásquez, con experiencia en el audiovisual, debuta con esta obra como su primera muestra personal, y para ello ha contado con la curaduría de la editora y especialista en artes visuales Mónica Sera Luaces, con la colaboración del filósofo y fotógrafo Guillermo Yáñez Tapia, la postproducción del comunicador audiovisual, Rodrigo Sandoval, y el montaje de Leo Plaza.

La muestra exhibe 30 obras resultantes de una superposición, yuxtaposición y deconstrucción de casi un total de 100 fotografías artísticas, que esta vez se presentan en formato de fotomontaje, heredera del movimiento, nostálgica del cine y provocadora en el terreno de la ciencia ficción.

Así que ya lo sabe, esta muestra estará hasta el 4 de enero desde las 08:00 a 13:00 horas.

Bomberos enseñan primeros auxilios

Funcionarios de Gendarmería fueron instruidos por voluntarios de la Primera Compañía.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con el objetivo de orientar los paso a seguir durante una emergencia, es que los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos "Henry Sloman", desarrolló un curso de capacitación a funcionarios de gendarmería que trabajan en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla.

Este taller se realizó hace días en el recinto penal ubicado en el extremo norte del Puerto Salitrero, donde los bomberos instruyeron a los gendarmes en primeros auxilios y control de incendios.

Todo ello, según explicó el capitán de la Primera Compañía, Rodrigo Molina, con la finalidad de reforzar los protocolos sobre procedimientos de emergencia en el CDP, dejando listos a los gendarmes y profesional administrativo del recinto carcelario, ante la ocurrencia de cualquier eventualidad al interior del mismo.

De esta forma, los voluntarios explicaron a los trabajadores qué hacer cuando una persona presenta problemas de salud, cómo reanimarlos a la espera del Samu, además de los pasos a seguir al momento de controlar un incendio en lugares cerrados, como lo es el CDP y la forma en que se debe concentrar el agua para contener el siniestro y así evitar heridos o víctimas fatales.

Personal de Gendarmería valoró los conocimientos sobre las emergencias aportados por bomberos de la Primera Compañía, donde en este curso se enseñaron los procedimientos más comunes.

Certificación

Según indicó el capitán Rodrigo Molina, todos los participantes recibieron diplomas de certificación en este curso, lo que sin dudas reforzará los protocolos de emergencia que mantiene internamente Gendarmería de Chile, para que en caso de cualquier eventualidad los funcionarios sepan qué hacer y minimizar los riesgos, en medio de la contención de los mismos.

2 temáticas se trataron en este curso: control de incendios y primeros auxilios.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl