Secciones

Aclaran origen del pino de navidad en la plaza

E-mail Compartir

Debido a malos comentarios generados en redes sociales, es que el conocido fotógrafo local Alejandro Jiménez quiso aclarar el origen del pino de navidad ubicado en la Plaza Carlos Condell.

Esta persona, quien administra el Estudio Fotográfico Alejandro Jiménez, manifestó que esta es una iniciativa personal que se desarrolla desde el 2016 y no de la Municipalidad de Tocopilla, tal como mucha gente le ha manifestado y reclamado, debido a que se cobra por tomarse fotografías en el trineo, con el viejito pascuero y el pino de fondo.

Jiménez indicó que este servicio nació como alternativa para adornar la plaza y que las familias tuvieran un lindo recuerdo, en base a fotografías sacadas ahí mismo.

Por eso le extrañó que el mérito se lo llevara la casa consistorial, cuando él está pagando el uso del espacio, donde ellos solamente colaboraron al municipio en la "inauguración" de las actividades navideñas en Tocopilla, generándose la confusión en la comunidad.

Ellos estarán hasta el 25 de diciembre.

Entregan millonarios equipos a los mineros

E-mail Compartir

Más de $220 millones entregó la seremi de Minería en equipamientos a los sindicatos y asociaciones mineras de Antofagasta, Calama Tocopilla y Taltal, para el desarrollo de sus faenas.

Esto pudo ser posible gracias al Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal 2018 (PAMMA), el cual entregó $220.602.651, de los cuales $162.581.360 , están destinados a apoyar 8 proyectos asociativos, mientras que $58.021.281, fueron asignados a 17 iniciativas individuales, aumentando en un 119% lo asignado en el 2017.

"Esta ceremonia, es el fruto de un intenso trabajo efectuado con los pequeños productores de los diferentes distritos mineros de la región, que simboliza el compromiso de nuestro gobierno con el desarrollo y el fortalecimiento de la pequeña minería, la cual aspiramos a que sea cada vez más sustentable, eficiente, segura e inclusiva", destacó el seremi de Minería, Humberto Burgos.

Dentro del equipamiento entregado, destacan un minicargador frontal, set de perforaciones, generadores, estanques autosoportantes, neumáticos para minicargador y otros.

Reconocen a docentes por su participación en el programa "eMAT"

Daem implementó esta iniciativa durante este año, la cual ayudó a los estudiantes a resolver problemas matemáticos de forma didáctica
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 12 profesores de escuelas municipalizadas de Tocopilla recibieron un diploma de reconocimiento por su activa y destacada participación en la puesta en marcha del Programa eMAT de Compumat, durante este 2018.

La iniciativa, obtenida por el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem) a través de fondos de la Ley Subvención Escolar Preferencia, SEP, se implementó durante este año con el objetivo de reforzar el aprendizaje de los estudiantes tocopillanos en el área de las matemáticas.

Programa

Según explicó a La Estrella la coordinadora y jefa técnica del Daem, Priscila Sato, se trató de un programa innovador en la educación, el cual benefició a cerca de tres mil alumnos desde segundo básico hasta cuarto medio, el cual consistió en un programa computacional, donde se les plantean problemas matemáticos a los niños, quienes deben resolverlos de forma autónoma. En caso de no poder hacerlo, se les entregan otras herramientas para llegar a un resultado positivo.

Esta es una iniciativa de asesoramiento técnico particular, debido a que cada curso y su profesor tomaba algunas horas de la asignatura para participar en este programa en los laboratorios dispuestos en cada establecimiento educacional.

De esta forma pudieron -a través de eMAT- elevar los niveles de aprendizaje de los niños en matemáticas y el desarrollo de nuevas habilidades pedagógicas en los docentes tocopillanos.

Reconocimientos

En el municipio se realizó la ceremonia de cierre del programa, en la cual se reconoció a los profesores: Jazmín Casanga, Cristina Inostroza y Eduardo Medel de la Escuela Carlos Condell de la Haza; Jacqueline Vergara e Ingerbor Salfate de la Escuela Bernardo O'Higgins; Paula Rojas, Ashley Ibáñez y Valeria Ibáñez de la Escuela Arturo Prat Chacón.

También se destacó a Carlos Pereira y Yesica Galleguillos de la Escuela Gabriela Mistral del Puerto Salitrero.

Próximo año

Finalmente se reconoció el aporte de los docentes Nicolás Araya y Marcos Morales del Liceo Politécnico Diego Portales.

Gracias a que Compumat realizó un informe técnico y evaluación de desempeño a nivel comunal, tanto de docentes como alumnos en esta iniciativa, el programa continuará el próximo año y se enfocará especialmente en la formulación de ensayos Simce para los estudiantes de Tocopilla