Secciones

Barros Schelotto no siguen en Boca Juniors

E-mail Compartir

Boca Juniors oficializó la salida del técnico Guillermo Barros Schelotto, luego de perder ante su clásico rival River Plate en la final de la Copa Libertadores hace menos de una semana.

"Entendíamos que lo mejor para Boca es empezar el año haciendo un cambio, buscando un cuerpo técnico y empezar de nuevo", dijo el presidente de la entidad, Daniel Angelici, en conferencia.

Barros Schelotto ocupaba la banca de Boca desde mediados de 2016 y su contrato vencía el 31 de diciembre de este año. "Hoy no quiero tener razón, solo me quiero ir en paz con el hincha", se limitó a decir el saliente DT.

Ahora la dirigencia xeneize se focalizará en la búsqueda del reemplazante del ídolo y ex jugador de Boca.

Entre los nombres que se barajan, hay dos candidatos con pasado en el fútbol chileno. Uno es Martín Palermo, ex DT de Unión Española y toda una leyenda en el cuadro xeneize.

El otro es Sebastián Beccacece, quien es el entrenador "sensación" de la Liga argentina. El ex entrenador de Universidad de Chile es una de las opciones que barajaría la directiva.

Falleció la madre de Reinaldo Rueda

E-mail Compartir

La selección chilena está de luto. La madre del técnico de la "Roja", Reinaldo Rueda falleció en Cali, Colombia.

La progenitora de Rueda llevaba varios meses delicada de salud. Desde que estaba en el Flamengo que su madre Orfa Rivera no estaba bien.

Incluso se pudo en duda la continuidad de Rueda al mando de la selección chilena por el estado de salud de madre.

"Nuestro cariñoso abrazo para el Profe Rueda por el sensible fallecimiento de su madre", escribió en su cuenta de Twitter la selección chilena.

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) también envió un mensaje de condolencias al entrenador por medio de las redes sociales.

Rueda estaba en Colombia junto a su madre. El resto del cuerpo técnico de la selección chilena se unirá al DT en las próximas horas para darle su apoyo.

Se concretó la venta del CDF a la empresa Turner

La millonaria venta le reportará a cada club de Primera "A" y "B" un bono por US$3,1 millones.
E-mail Compartir

Deportes

La esperada venta del Canal del Fútbol (CDF) se concretó. La empresa Turner, la misma que es dueña de Chilevisión, se quedó la imagen del fútbol chileno por los próximos 15 años, luego que la Fiscalía Nacional Económica (FME) aprobara su venta con algunas medidas de mitigación.

Según la información proporcionada cuando se firmó el pacto de venta en diciembre de 2017, la operación fue cerrada por la ANFP por un monto total de US$ 1.285 millones de dólares. La propuesta de Turner también contempla la entrega de un bono para los 32 clubes que conforman la Primera A y B del fútbol chileno, por ende, cada institución recibirá un cheque de 3,1 millones de dólares.

Danza de millones

La compra de Turner no solo significará un millonario bono para cada institución, también un considerable reporte anual durante los próximos 15 años.

Al momento del acuerdo, la cadena vinculada a CNN puso sobre la mesa un flujo garantizado de 91,7 millones de dólares al año, que, debido a que se pactó en UF, tendrá un incremento del IPC más un 0,5% por cada año, lo que la acerca a los 2 mil millones de dólares por los 15 años de contrato, nivelando, en consecuencia, la postura de su adversario (Fox Sports), que ofrecía 1.972 millones de dólares, con un incremento según las utilidades que entregara el negocio.

¿Qué significa esto? Durante 2017, el CDF repartió, solo por concepto de dividendos, cerca de US$60 millones entre los 32 conjuntos de la A y la B, y ahora Turner entregará -de acuerdo a su oferta- US$92 millones, lo que producirá que los ingresos que obtengan los equipos derivados del canal se elevarán en más de un 50%.

Medidas

La venta del CDF a Turner contiene algunas medidas de mitigación, entre ellas: la prohibición de ventas atadas y paquetizadas entre el producto CDF y los canales Turner; la prohibición de negar la venta a los cableoperadores que estén dispuestos a pagar por el contenido del CDF; y la obligación a someterse a un arbitraje a solicitud del cableoperador para la resolución de controversias en las negociaciones.

Mantener la confidencialidad de la información comercialmente sensible de los competidores de la entidad fusionada y la inclusión de Chilevisión en los compromisos cuando se cumplan ciertas condiciones.

Bono en el aire

La repartición de esta cuantiosa cifra traerá un problema para el organismo con sede en Quilín respecto a qué elenco tendrá que recibir el dinero: San Marcos o Santa Cruz. Si bien el cuadro ariqueño fue el conjunto que firmó el acuerdo de venta en 2017, hace unas semanas descendió a Segunda División y fue el cuadro de la Sexta región el que ascendió a la Primera B.

3,1 millones de dólares recibirá cada club de Primera "A" y "B" por la venta del CDF.

32 clubes profesionales integran la ANFP, que verán aumentado sus recursos por imagen.

La Estrella