Secciones

Carabineros tendrán cámaras de transmisión remota en Temuco

Subsecretario anunció la medida tras el escándalo por la eliminación de evidencia en el caso Catrillanca.
E-mail Compartir

Redacción

A un mes del tiro policial por la espalda que mató al comunero Camilo Catrillanca en La Araucanía, y de la eliminación del registro audiovisual del operativo donde ocurrió el homicidio que investiga la fiscalía, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, anunció ayer en Temuco que los efectivos de Fuerzas Especiales desplegados en la zona llevarán cámaras controladas a distancia.

"Dada la experiencia de lo sucedido el día 14 del mes pasado en Ercilla, se ha tomado la decisión por parte del alto mando de Carabineros de comprar cámaras de seguridad con transmisión remota. Que sean instrumentos que ayuden en los procesos", anunció ayer el subsecretario.

Ubilla precisó que se invertirán cerca de $600 millones en la adquisición de 400 equipos que utilizarán 80 efectivos de Fuerzas Especiales desplegados en la zonas críticas y que reemplazarán a los funcionarios del Gope que estaban en el área, tal como había anunciado el presidente Sebastián Piñera.

"Se está ejecutando el reemplazo de los 80 funcionarios del Gope, 40 que estaban acreditados en Pailahueque y 40 en la provincia de Arauco, por 80 funcionarios de Fuerzas Especiales", dijo Ubilla. Los 80 efectivos del Gope volverán a sus respectivas capitales provinciales.

Ubilla anunció, además, la compra de 40 camionetas para Carabineros y 20 para la PDI, y la disposición de resguardo permanente en la localidad de Quidico, en Tirúa. Esto se sumará a una capacitación a carabineros en el respeto a los Derechos Humanos.

Todas estas medidas se enmarcan en el nuevo plan de trabajo para la provincia de Arauco y la Región de La Araucanía. El anuncio ocurre tras el escándalo generado por el baleo a un comunero mapuche, caso por el que cuatro efectivos, ahora dados de baja, están formalizados. Dos de ellos enfrentan cargos por homicidio y están en prisión preventiva, mientras otros dos están formalizados por obstrucción a la investigación y están con arresto domiciliario.

600 millones de pesos serán destinados a la compra de 400 equipos para grabar remotamente.

80 efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros estarán desplegados en las zonas críticas.

John O'Reilly parte a Roma tras cumplir pena por abuso a niña

E-mail Compartir

En un vuelo con destino a Roma el sacerdote John O'Reilly dejó ayer Chile tras cumplir su condena por abuso sexual a una niña del colegio Cumbres de Santiago.

A través de un comunicado, el director general de la Congregación de los Legionarios de Cristo dijo que se instruyó al clérigo "que se traslade a la casa de los Legionarios de Cristo en Via Aurelia en Roma, Italia, en cuanto ya no sea requerida su presencia en Chile en relación con su pena civil de cuatro años de libertad vigilada que acaba de terminar. El padre John O'Reilly LC ha acogido esta indicación".

Añadió que "en Roma seguirá sin ejercer ministerio sacerdotal público alguno mientras espera la sentencia del proceso canónico que está en curso".