Secciones

49 emprendedores son reconocidos por "Cowork"

Todos ellos participaron en el Programa Atrévete y Embárcate, donde fueron beneficiados con recursos para apoyar sus ideas de negocio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Una emotiva ceremonia de reconocimiento a los 49 participantes que llegaron hasta la instancia final del Programa Atrévete y Embárcate, realizó El Puerto Cowork junto a SQM y Fundación La Semilla, ocasión en la cual también se abrieron las postulaciones a la segunda convocatoria para emprendedores y empresarios.

Los participantes del Programa Atrévete y Embárcate, fueron reconocidos por el compromiso que sostuvieron con esta iniciativa durante seis meses de trabajo. Algunos de ellos, escogidos previamente por un jurado, fueron beneficiados con el fondo "Atrévete y Embárcate", recursos para que emprendedores y empresarios puedan dar el paso inicial a sus proyectos.

Héctor Anabalón, director de innovación de Inacap y representante del Comité Directivo de El Puerto Cowork, indicó "esperamos que, con estas iniciativas, ya sea con la entrega de fondos, o abriendo paso a un Club de Emprendimiento, podamos ser un aporte al desarrollo de muchos proyectos en Tocopilla".

En tanto, Juan Pérez Choque, encargado de Asuntos Comunitarios de SQM, afirmó que "la primera convocatoria fue todo un éxito, ya que con El Puerto Cowork se pudo apoyar, hacer seguimiento y mentorías en forma permanente, y esto permitió contar con iniciativas mucho más robustas. Esperamos que con esta nueva convocatoria, se motiven nuevos emprendedores y empresarios de Tocopilla, y postulen a este programa que fomenta sus capacidades empresariales".

Lanzamiento

La ceremonia de reconocimiento a emprendedores también contó con la participación de Allan Navarro, mentor de negocios en Incuba UC, quien habló acerca de los emprendimientos como una forma de vida.

Asimismo, se realizó el lanzamiento de la segunda convocatoria Atrévete y Embárcate, en donde podrán postular todas las personas mayores de 18 años, que residan en Tocopilla o sus alrededores y posean ideas de negocios con potencial comercial, en las áreas de: comercio, tecnología, medioambiente y reciclaje, servicios industriales y turismo sustentable.

"Atrévete y Embárcate" tendrá abiertas sus postulaciones hasta el 28 de diciembre y lo podrán hacer en las oficinas de El Puerto Cowork, ubicadas en 21 de Mayo 1318, Tocopilla.

Beneficiarios

Alexis Peña, de la empresa Dunas BM, y beneficiario del fondo Atrévete y Embárcate, señaló "para mí ha sido bastante gratificante poder acceder a estos talleres. Gracias a los mentores que estuvieron con nosotros, logramos desarrollar todas las etapas que conforman un proyecto, y de esta manera pudimos prepararlo y defenderlo adecuadamente".

En tanto, Luz María Valdivia, de Obras Civiles MAVAL, indicó "antes de comenzar con el programa, yo tenía las ganas de trabajar, pero no el conocimiento que he adquirido en estos últimos meses. Los talleres para mí fueron esenciales en mi crecimiento como empresa, ya que como estoy empezando no tengo el capital suficiente, lo que me ayuda a comprar insumos y herramientas".

Exponen sobre la ley de aborto en tres causales

E-mail Compartir

Representantes de la Federación Nacional de Salud Privada y Afines (Fenassap) se reunieron en la Universidad Arturo Prat de Antofagasta para conocer los distintos aspectos de la Ley 21.030, que rige desde el año pasado y que trata sobre la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. La charla fue presentada por la médico pediatra Paz Robledo.

La especialista realizó un análisis de la tramitación legislativa de la ley y su implementación, además de hablar sobre los desafíos pendientes desde su entrada en vigencia.

Robledo también habló del estudio de la Corporación Miles, que arrojó un total de 359 mujeres que accedieron a este procedimiento entre septiembre de 2017 y el 16 de julio de 2018. De ellos, 184 fueron por riesgo de la madre, 114 por viabilidad fetal y 61 por violación.

"Soy una convencida de que cuando tú aplicas una nueva ley, que tiene prestaciones que deben darse como un derecho, tienes que estar por lo menos dos años capacitando y haciendo difusión comunicacional", señaló la especialista Paz Robledo.

Tocopillanos participan en Feria del Aprendizaje

E-mail Compartir

Una delegación de Tocopilla que forma parte del Programa ViLTI SeMANN llegó hasta la Feria de Aprendizaje "La Aventura del Conocimiento" Centro de Investigación y Desarrollo Talentos UCN, realizada en las instalaciones de la casa universitaria en Antofagasta.

Los estudiantes exhibieron sus aprendizajes logrados durante el año académico 2018.

Aquí los menores presentaron un simulador sísmico elaborado con piezas robóticas y que pusieron en práctica con bloques de madera, donde simulaban cómo se percibe un sismo y los efectos de un terremoto en las estructuras.

Incluso no sólo manejaban el modelo robótico, sino que un amplio lenguaje técnico, científico y especializado en geología a la hora de explicar el modelo presentado.

La profesora de ViLTI SeMANN, Mayra Dutrey, manifestó que "se notan los avances a pasos agigantados. Trabajan en equipo con problemas, aprenden e investigan, trabajan con problemas y los resuelven".

La docente destacó el compromiso de los apoderados, como también del municipio y la empresa SQM.