Secciones

El Liceo Politécnico organiza una muestra educativa de párvulos

E-mail Compartir

Con la finalidad de dar el cierre a meses de trabajo, las integrantes del tercer año de la especialidad Atención de Párvulos del Liceo Politécnico Diego Portales organizaron una grata actividad junto a niños en la Plaza Carlos Condell.

Ello, bajo el programa Acciona del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, al cual está suscrito el Politécnico hace dos años.

Aquí las estudiantes, con el apoyo de la profesional Carolina González recibieron un refuerzo en sus habilidades blandas, a través de la incursión en las artes.

En este sentido, las chicas tuvieron clases de expresión musical y actividades recreativas, lo que sin duda se integraron a sus conocimientos en la educación, fomentando una cultura de autocuidado y afirmar la vocación de servicio de las alumnas, según comentó la coordinadora regional de Acciona, Gabriela Vega.

Actividad

Junto a su profesora jefe Cocky Villarroel, 23 alumnas de la especialidad Atención de Párvulos recibieron a los niveles transición del Colegio Sagrada Familia y organizaron una linda jornada ayer en la Plaza Carlos Condell, con pintacaritas, talleres de movimiento del cuerpo y expresiones artísticas, donde los peques quedaron más que felices.

Hasta el viernes hay plazo para entregar los "Tococuentos 12"

E-mail Compartir

Desde el Centro Cultural Artes y Letras se informó que los escritores que participan en el concurso Tococuentos N° 12, tienen plazo hasta este viernes para entregar sus trabajos, ya que la organización postergó la fecha para que más residentes en el Puerto Salitrero, regiones y en el extranjero puedan enviar sus escritos.

El original del cuento debe enviarse a: cuentosdetoco@gmail.com, incluyendo seudónimo, nombre completo, RUT, dirección y teléfono. También los recibirá el correo electrónico juansolas@gmail.com.

Cada participante puede enviar uno o más cuentos, los que deberán estar escrito en español, en no más de 5 carillas escritas en hoja tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres cuerpo 12 y a doble espacio.

Los cuentos de los ganadores serán publicados en un libro y las ediciones de esta obra podrán donarse con fines culturales de la comunidad.

El veredicto se publicará en el Facebook Tococuentos del Bicentenario y en la página www.letrasdelaregiondeantofagasta.cl. El cuento ganador se llevará a guión para presentarlo en una obra teatral, que será estrenada en el Teatro Andrés Pérez.

Prodemu cierra un proyecto en caletas

35 mujeres del borde costero participaron de iniciativa de rescate a la cultura y empleabilidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 35 mujeres provenientes de las caletas del borde costero de Tocopilla participaron en un atractivo proyecto de rescate cultural, lo que de igual forma les permitió avanzar en su autonomía económica.

Esta iniciativa fue posible gracias a la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), que postuló esta idea al 2% Cultura del FNDR, logrando ayudar a vecinas de todas las caletas tocopillanas.

Proyecto

Según comentó la directora regional de Prodemu, Angie Astorga, este es un "proyecto de tipo cultural que dice relación con el desarrollo de las mujeres del borde costero, con el desarrollo de sus habilidades, tanto gastronómicas rescatando productos de la zona y también de técnicas manuales. En esa línea, se hicieron creaciones maravillosas, dignas de cualquier exposición a nivel nacional. Siempre con la utilización de elementos de la zona".

Las participantes aprendieron sobre gastronomía y artesanías, ésta última técnica con el uso de conchitas, arenas y todo lo relacionado al borde costero , logrando generar fuentes importantes de emprendimientos femeninos, en la búsqueda de la anhelada autonomía económica.

Ellas fueron certificadas en una ceremonia donde estuvo la Gobernación, el edil Luis Moyano y el core Patricio Tapia.

En la jornada las mujeres del borde costero de Tocopilla organizaron una feria de primer nivel, mostrando lo mejor de la gastronomía local, al potenciar los productos del mar.

A su vez, algunas de ellas presentaron sus productos en artesanías, rescatando la cultura de la zona y promoviendo fuentes de empleo para todas ellas, a través de este proyecto.

Feria

5 millones, aproximadamente, fue el financiamiento para este proyecto en las caletas.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl