Cartas
La ventaja energética de Chile
Señor director:
Más allá de poseer uno de los mejores cielos del planeta y condiciones geográficas envidiables, una de las cosas que más me sorprende de Chile, como ciudadano checo, es ver cómo su gran estabilidad política permite fomentar el desarrollo de proyectos de energías renovables. Esto me ha llevado a fijar la mirada en este país, situado a 12.500 kilómetros de mi hogar.
Sabiamente los gobiernos chilenos han decidido establecer una regulación para las fuentes renovables en el mercado de la energía. Como resultado, el valor de la energía generada de estas fuentes se basa en el precio de mercado de la electricidad y no en compensación tarifaria (Feed-in-tariff), como las que intentaron establecer en República Checa.
Otro aspecto destacado de Chile para el fomento de la industria de energías renovables es su bajo índice de corrupción. Según Transparencia Internacional, ocupa el puesto 26, situándose entre los mejores países del mundo en este ítem, en comparación con el puesto 42 de República Checa.
De la mano de este escenario, Chile actualmente proyecta un futuro brillante en uso de recursos renovables y limpios, y para el año 2040 se impuso el desafío de que el 100% de la matriz energética del país provenga de estas fuentes.
Zdenek Sobotka
Acuerdos
Señor director:
El presupuesto 2019 nos demuestra que en política no existe una receta correcta, única e incuestionable que pueda ser aplicada en forma técnica para resolver los conflictos.
Sin embargo, si de algo podemos estar seguros por experiencia, es que las iniciativas que resultan de la voluntad de los consensos siempre son los mejores proyectos.
Jaime Garrido