Secciones

Las estatuas de Matta ahora tienen placas con su historia

Después de meses desde su instalación, el municipio puso sus nombres con una breve narración sobre su aporte para Antofagasta.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Ch. - La Estrella

Cuando se inauguraron las estatuas de personajes históricos que adornan las calles Matta y Prat, en el centro de Antofagasta, la prensa mostró sus detalles, quienes eran y cual había sido su aporte para esta ciudad entre el mar y el desierto.

Pero pasaron los días, las semanas, los meses, y más de algún antofagastino quedó con la duda de a quienes homenajeaban estos monumentos. Solo estaba la figura y nada más. Seguramente el sujeto que se subió arriba de la estatua de José Papic -una foto que circuló por todas las redes sociales- no tenía ni idea de la importancia que tuvo su participación en la defensa por una mejor calidad de vida para Antofagasta en el siglo XX.

Eso, hasta hace poco, porque la municipalidad puso placas en cada una de las figuras para que los visitantes conozcan los aportes de estos ilustres antofagastinos. En la figura del Dr. Antonio Rendic, que está en Prat llegando a San Martín, se lee claramente: "Poeta y médico de los pobres", destacando que fue una obra promovida y ejecutada por el grupo cultural E.B.R., la corporación Proa y financiado por la casa consistorial.

En calle Matta también está el respectivo reconocimiento para José Papic, Adriana Zuanic -nuestra gran cineasta-, y Lenka Franulic, la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo en 1957 y cuyo trabajo la llevó a dirigir la prestigiosa revista Ercilla.

En tanto, la alcaldesa Karen Rojo señaló que "Estas esculturas situadas en los paseos más emblemáticos de nuestra ciudad, ponen en valor y rescatan nuestra identidad, nuestra historia y mantienen vivo el legado de hombres y mujeres destacados que han contribuido en el engrandecimiento de nuestra Antofagasta. Hemos instalado las placas que identifican a cada uno de estos personajes, tal como estaba programado dentro del proyecto, con el fin de que la gente se familiarice con ellos y los conozca", dijo la edil antofagastina.

10 meses llevan instaladas las estatuas de calle Matta, en el centro de Antofagasta.

Sin filas: ahora hay que tomar hora por internet para ir a Extranjería

E-mail Compartir

Desde la semana pasada se está implementando la modalidad de tomar citas por internet para ir a las oficinas de Extranjería, para así eliminar las largas filas que se producen diariamente en esa repartición ubicada en calle Washington, en el centro de Antofagasta.

La Gobernación hizo un llamado a los ciudadanos extranjeros para que, de requerir cualquier trámite en la oficina, tomen hora previamente en la página web reservahora.extranjeria.gob.cl. Ahí hay 280 cupos diarios para reservar una hora, de forma que el usuario llegue a Washington 2534 pocos minutos antes de la hora que eligió.

"Queremos brindar una atención y un trato más digno a todos nuestros usuarios. Por lo tanto hacemos un llamado a toda la comunidad extranjera, a reservar su hora en internet y luego presentarse el día y hora elegida", dijo la gobernadora de Antofagasta, Katherine López.

Según la gobernadora, ya hay otras experiencias exitosas de este tipo como el implementado en el Registro Civil, quienes también tienen reserva de citas por internet "Nosotros tenemos la oportunidad de dar un gran salto a la modernidad en la atención y sabemos que por muchos años, han tenido que esperar largas horas para su atención, pero estamos dispuestos a enfrentarlo con la finalidad de entregar un buen servicio que es lo que la gente necesita y reclama. No podemos seguir fomentando la cultura de la fila", dijo la autoridad provincial.