Secciones

Bryan May dice que Rami Malek debe ser nominado al Oscar

E-mail Compartir

Una gran expectación ha causado el fenómeno de la película "Bohemian Rhapsody" en los fanáticos de Queen (2018), que se estrenó hace poco menos de un mes en los cines, debido a las interpretaciones de los miembros de la banda.

Pero no solo ha causado sensación en el público general la actuación que hace Rami Malek como el legendario cantante Freddie Mercury, sino que ahora el guitarrista de la banda británica y compañero de carrera del cantante, Brian May, aseguró que Malek supo mimetizar a la perfección al vocalista de Queen desde su aspecto físico hasta los movimientos sobre el escenario.

El guitarrista y ex compañero de Mercury en Queen, se refirió al trabajo del actor estadounidense y dijo que fue realmente muy convincente su actuación. Por si fuera poco, el músico pidió el premio Oscar para el protagonista de la serie "Mr. Robot".

"Es increíble... Sin duda, estará en la lista de nominados para los Oscar y también merecerá llevárselo. Él estaba tan metido en Freddie hasta el punto en el que comenzamos a pensar que era Freddie. Realmente impresionante", manifestó May en entrevista con Press Association.

Además May también destacó la participación de Gwilym Lee, que lo interpreta en la producción: "El tipo que me interpreta debería estar recibiendo premios por todas partes".

En enero se estrenará obra de teatro en pleno desierto

"El Latido del Cosmos" es el nombre de la puesta en escena en la que trabaja la reconocida agrupación artística "La Favorecedora".
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

A veintidós kilómetros de Antofagasta, específicamente en la Corporación GEN, se estrenará la obra "El Latido del Cosmos" y que cuenta la historia de los habitantes y pasajeros de la zona del desierto.

El vínculo con el cielo nocturno, el universo y su relación con la naturaleza son el argumento de este espectáculo multidisciplinario y que busca iluminará las noches de la ex estación Uribe, (actual Corporación GEN).

"El argumento está ligado al paisaje, desde punto de vista geológico e histórico y también desde las posibilidades que entrega la ficción. En el plano estético, musical y actoral se trabaja con los infinitos estímulos del entorno y es una metodología de trabajo adaptable a todos los escenarios naturales", expresó Arlette Ibarra, directora de la obra.

Exigencias

La novedad que trae esta obra es el escenario poco común donde se va a realizar por lo que propone otras exigencias. El director musical del montaje, Hernán Rivas, comentó que la obra toca un tema universal que afecta a todos y la música marca aquí su presencia inevitable, tanto en el ambiente, como en el recorrido de las emociones.

A su vez, afirmó que, las dimensiones de esta puesta en escena, invitan a que los mismos actores también vivan la experiencia de hacer música en vivo. Por su parte, Katina Lamas, coreógrafa e intérprete en la obra, recalcó la importancia del trabajo integral de las disciplinas escénicas y lo fructífero que ha sido para ella trabajar con profesionales de las tablas.

Estreno

Si bien aún no está definida la fecha exacta del estreno de la obra, s se informó que será en el mes de enero. Además, para todos los que quieran asistir, se dispondrá de buses de acercamiento con trayectos ida y vuelta, desde la Plaza Colón, con el fin de que todos puedan disfrutar de este montaje.

fabiola.vega@estrellanorte.cl