Secciones

Cerró el FiiS Antofagasta 2018

E-mail Compartir

Moral Distraída cerró el sábado el Festival Internacional de Innovación Social (Fiis Antofagasta), que se realizó desde el jueves en el Parque Croacia. Además de actividades culturales, también participaron los seleccionados del concurso AntofaEmprende, donde dieron a conocer sus trabajos a los asistentes al Festival.

En el Sunset Speech, pasaron por el escenario distintas charlas de grandes expositores, como por ejemplo Pamela Pérez, de Ecorayén, la diseñadora colombiana Catalina Quijano, Sofía Dorta, Carlos Mancilla, entre otros.

Rodolfo Tapia, uno de los expositores invitados a mostrar sus propuestas, mostró su proyecto "Consultorio Virtual", el cual busca crear un sistema de telemedicina que utiliza las tecnologías de "código abierto". Actualmente está en etapa de votación popular y es la única propuesta de Antofagasta en concurso. La votación corre hasta hoy en transformarparaimpactar.cl.

Dentro de las presentaciones musicales, además de los Moral Distraída estuvieron presentes los Elemento Dual, Mística Show y la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela Juan Pablo II.

Los organizadores de la actividad señalaron que fue un punto de encuentro para quienes creen que es posible vivir en un mundo más justo y más equilibrado, justo en medio del desierto más árido del mundo, donde se pudo unir a líderes sociales para que puedan visibilizar sus acciones y, al mismo tiempo, seguir creciendo y proyectándose a través de la interacción con otros agentes de cambio, compartiendo realidades, experiencias, desafíos y soluciones.

La música sanadora de Soul de Lua estrena su primer disco

Luego de tres años en la escena musical antofagastina, "Reconozco mi piel" -su primer LP- verá la luz este jueves con su lanzamiento en el Teatro Municipal. La entrada es gratuita y también estará Hombre Pájaro con Teatro La Fuerza.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Ch.

Hace tres años que Soul de Lua apareció en los escenarios antofagastinos. La banda formada por Denisse Vera (Dnic Lua), Cristian Corvalán (Fakbeats) y Gabriela Arredondo (Briela vu) es una mezcla de rap con soul que es invitada frecuente en las tocatas de la escena musical local, viéndose a menudo en el Café del Sol, en el Boliche o en eventos de lugares públicos como el Muelle Histórico.

Esta semana, los Soul de Lua tendrán un paso importante en su consolidación con el lanzamiento de su primer disco, "Reconozco mi piel". El evento oficial será el jueves en el Teatro Municipal de Antofagasta, donde compartirán escenario con las chicas de Hombre Pájaro y el montaje de "El Jardín humano", obra de Teatro La Fuerza. La entrada es gratuita y el show comienza desde las 20 horas.

El concepto del grupo está basado en la música como remedio para el alma. Soul de Lua se autodescribe influenciada por el blues, el jazz y el rap de los años 90. Gracias a la música, dicen, su alma se ha "desencadenado a crear sin límites". "Sentimos que nuestro trabajo puede despertar, sanar y dar vida a quien la escuche", dice su historia en Facebook.

Historia

Briela Vu cuenta que, si bien los tres se conocían de antes, un día se juntaron en una casa y armaron "Reconozco mi piel", primer tema que también le da nombre al primer disco. "De hecho no pensamos en hacer un disco ni un grupo, todo se fue hilando y surgiendo de a poquito. Luego nos dimos cuenta que teníamos varios temas", dice.

A partir de la creación colectiva y de canciones que se ocuparon de sus propios proyectos personales, Soul de Lua fue tomando forma hasta llegar a la dirección que se plasma en su primer LP. "Este disco trata más que nada tanto de vivencias personales como en un ámbito más social", explica Briela Vu. "Nos enfocamos de que nuestros temas, y las letras que escribimos, siempre va en pos de una sanación de por medio. Todos los temas que están escritos, que están ahí, tienen que ver con vivencias personales, con puntos de vista. Con escribir para poder sanar, más que nada".

La artista dice que sus letras también van orientadas a lo que vive actualmente el país. "Hay muchos temas que también tiran ese rollo de lo que está pasando tanto como a nivel personal como a nivel de la realidad que se vive".

ignacio.araya@estrellanorte.cl