Secciones

Conmemoran día contra la violencia a la mujer

E-mail Compartir

El Centro de la Mujer dependiente de la Municipalidad de Tocopilla y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) está invitando a toda la comunidad a participar de una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.

El primero de esos eventos se llevará a cabo mañana a las 12:00 horas en el paseo peatonal de la plaza Carlos Condell, cuando se realice una feria abierta donde se presentarán todos los emprendimientos de las usuarias del Centro de la Mujer.

Lo anterior, como una forma de poder impulsar cada una de las iniciativas que estas esforzadas mujeres tocopillanas han ido desarrollando con empuje y tesón, bajo la atenta mirada y ayuda de las profesionales del Centro de la Mujer.

Mientras que en la tarde a contar de las 18:00 horas en el Anfiteatro de la Plaza Carlos Condell expondrá Carmen Castillo más conocida como Carmen Tuitera, la charla motivacional que lleva por nombre "Amor Propio y Mujeres del siglo XXI".

Todas invitadas.

La obra "La Negra Ester" vuelve a la ciudad

Es un clásico del teatro chileno que está cumpliendo treinta años de su estreno y donde dos tocopillanos tuvieron un rol clave en su éxito.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Han pasado 22 años desde que la reconocida Compañía El Gran Circo Teatro visitara por última vez el Puerto Salitrero, cuando presentaron "La Negra Ester", obra dirigida por Andrés Pérez y que tenía en el rol protagónico a Rosa Ramírez, ambos tocopillanos.

Aquella vez se presentaron en el casi desaparecido estadio O'Higgins, ante no mucho público lamentablemente, quienes no supieron apreciar el gran espectáculo que se estaban perdiendo, el cual treinta años después de su estreno sigue cautivando a personas de todo el país y el mundo.

Por suerte los ciudadanos tendrán la oportunidad de saldar su deuda, ya que "La Negra Ester", volverá a presentarse en Tocopilla. Así lo anunció el municipio local a través del coordinador del área de cultura, Miguel Chepillo, quien informó que el hito más importante del teatro chileno vuelve a la ciudad.

La actividad se realizará el próximo lunes 17 de diciembre a las 19:00 horas en el gimnasio del emblemático Liceo Domingo Latrille en forma totalmente gratuita, previo retiro de entradas. Lugar más que simbólico, ya que tanto Rosita, como el ya fallecido Andrés, son exalumnos del Latrille, lugar donde además dieron sus primeros pasos en el arte del teatro.

Los interesados en poder disfrutar de este imperdible espectáculo, deben retirar sus entradas en horarios de oficina a contar del primero de diciembre en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, ubicado a un costado de la plaza Carlos Condell.

Ficha técnica

Creación Teatral de Andrés Pérez Araya, basada en "Las Décimas de la Negra Ester" de Roberto Parra Sandoval; responsable artística: Rosa Ramírez Ríos; protagonistas: Micaela Sandoval Ramírez, Tito Cancino Contreras; música en vivo con la "Regia Orquesta"; realización la Compañía Gran Circo Teatro.

Convenio con codelco

La obra se presentará en la ciudad gracias a un convenio de cooperación de asuntos públicos para apoyo de la cultura entre la empresa Codelco Distrito Norte y la Municipalidad de Tocopilla.

La empresa entregó al municipio local 40 millones de pesos, recursos que permitirán ejecutar diversas actividades culturales en beneficio de la comunidad, las cuales se irán avisando públicamente

Hospital realizó similacro contra emergencias

E-mail Compartir

Un simulacro de emergencia de incendio realizó el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, el cual movilizó a una gran cantidad de personas que trabajan en el lugar, además de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos del Puerto Salitrero que participó del ejercicio.

El simulacro que se efectuó en el cuarto piso de la institución de salud, tuvo por finalidad el verificar los tiempos de respuestas ante diferentes peligros que los pudieran afectar a ellos y sus pacientes.

Al respecto, María José Cortés, coordinadora de emergencia y desastre del Hospital, señaló que el ejercicio ayudó para medir tiempos de respuestas del hospital, como así también de los bomberos, "todo el ABC (Ambulancias, Bomberos, Carabineros) de la emergencia", precisó

A lo que agregó que también se pudo ver los funcionamientos de los planes de evacuación que existen en el lugar y poder medir a los líderes de piso.

En el ejercicio coordinando la actividad participaron cuatro personas del hospital, más los Bomberos y se movilizó a alrededor de otras 150 más entre funcionarios y pacientes, señaló Cortés.