Secciones

Alumnos de María Elena conocen sobre la violencia en el pololeo

E-mail Compartir

En la Escuela Básica Arturo Pérez Canto de María Elena, se desarrolló una charla sobre "Violencia en el Pololeo" a cargo de la psicóloga Sandra Espinoza y el subinspector Isaías Aravena de la Bicrim de la PDI de Tocopilla.

La actividad fue organizada por la Mesa de Mujeres y Equidad de Género de la Gobernación Provincial, la cual tiene como objetivo ofrecer espacios educativos y de diálogos que permitan posicionar el tema de la violencia hacia las mujeres y generar mayor conciencia en las comunidades escolares sobre este tema y sus consecuencias.

En el lugar cerca de 60 niños fueron los que participaron de la charla que tuvo como objetivo sensibilizar y ayudar a los jóvenes a prevenir episodios de violencia en el pololeo.

La profesional de PDI comentó que "es importante dar a conocer cuáles son las señales de violencia que muchas veces, sobre todo los jóvenes, confunden con señales de amor, normalizando de alguna manera la violencia, lo cual nos interesa como institución educar a la población en cuanto a estos temas".

Por su parte, la gobernadora Daniela Vecchiola, comentó que, "trabajar en prevención, es trabajar por reducir las trágicas cifras de violencia que tiene nuestro país, es trabajar porque menos mujeres en el futuro sean víctimas de violencia".

cedida
cedida
Escuela Básica Arturo Pérez Canto.
Registra visita

Un éxito la caminata familiar con mascotas

E-mail Compartir

Durante la mañana del sábado más de cincuenta personas llegaron hasta la plaza Carlos Condell para disfrutar de la primera "Caminata Canina", actividad abierta a toda la comunidad tocopillana y que fue organizada por Carabineros

El evento que congregó a las familias del Puerto Salitrero comenzó a las 10:00 horas en la Plaza Carlos Condell, lugar de partida de la caminata que recorrería dos kilómetros, esto es hasta llegar al emblemático Liceo Domingo Latrille.

Esta actividad se replicó además en otras comunas de la región y tenía por intención la integración de la ciudadanía, con la práctica de actividades al aire libre y el fomento de la tenencia responsable de mascotas, indicó en sus momento el jefe de la II Zona de Carabineros Antofagasta, general José Riquelme Herrera.

Caminata.

Familias enteras, vecinos amantes de los animales, entre otros fueron los que llegaron a mañana del sábado hasta la plaza Condell a participar de la actividad deportiva, que concluyó con una entretenida y educativa charla sobre tenencia responsable.

Esta estuvo a cargo del veterinario de la municipalidad Lucas García y personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros.

Carabineros
Carabineros
organizó Carabineros
Registra visita

Escuelas previenen el ciberbullying

En el marco de la campaña "Hay Palabras que Matan", del Mineduc.
E-mail Compartir

Redacción

En la escuela Bernardo O'Higgins E-10, se dio comienzo a la charla sobre ciberbullying organizada en conjunto entre la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Tocopilla y la Gobernación Provincial.

La actividad que fue dirigida los estudiantes de sexto básico de la escuela E-10, se dio en el marco de la iniciativa contra el ciber acoso escolar, "Hay Palabras que Matan", que está implementando en el país el Gobierno a través del Ministerio de Educación (Mineduc).

Al comienzo de la actividad, la gobernadora provincial Daniela Vecchiola, indicó que "la violencia deja profundas huellas en la vida de los escolares agredidos (...)", por lo que enfatizó lo importante que es el "intensificar el trabajo preventivo y la sensibilización" entre los estudiantes.

Charla

La actividad estuvo a cargo de la psicóloga Nicole Marchant de la Bicrim PDI y tuvo por objetivo sensibilizar a los niños y niñas, sobre las dimensiones y consecuencias que tiene el acosar, menoscabar y molestar a sus pares, muchas veces desde el anonimato a través dispositivos tecnológicos, como computadores y celulares.

La profesional llamó a los niños a ser empáticos ante hechos de esta naturaleza y a romper con el silencio, "porque el bullying y el ciberbullying puede generar huellas nefastas e incluso llegar al suicidio, como ha ocurrido en Chile y otros países cuando la situación supera a quien la sufre".

Hay Palabras que Matan

La iniciativa que busca generar conciencia sobre el ciberacoso en estudiantes. Cuenta con un sistema de monitoreo virtual basado en un programa o "BOT", que protege a la comunidad escolar de episodios de violencia, al detectar palabras clave en tiempo real, como insultos, acosos y amenazas en Facebook, Twitter e Instagram.

63% han aumentado, entre 2017 y 2018 las denuncias por ciberacoso indicaron desde la Superintendencia de Educación

La Estrella de Tocopilla.

cedida
cedida
PDI fue la encargada de hablar con los estudiantes.
Registra visita