Secciones

[economía]

Arribará a Chile nueva aerolínea Low Cost

Unirá al país con Europa (España) con precios que comenzarían en los $250 mil.
E-mail Compartir

Redacción

A partir del próximo 31 de marzo de 2019 comenzará a operar en Chile una nueva aerolínea low cost llamada Level que aterriza directo desde Europa y que tendrá como único recorrido en nuestro país Santiago con Barcelona, siendo esta la primera compañía de largo alcance y de bajo costo disponible.

Level es parte del holding IAG que controla aerolíneas como British Airways o Iberia. Esta última será la encargada de otorgar los servicios a la nueva aerolínea, tales como los tripulantes de los aviones.

En su sitio web ya están disponibles los vuelos programados a nuestro país en los que se destacan precios desde los 250 mil pesos chilenos por tramo hasta el Aeropuerto El Prat de Barcelona. En este tipo de vuelo low cost a larga distancia el costo no considera equipaje de bodega, comida o la elección del asiento.

La llegada de Level viene a instalar Chile un nuevo modelo que, ofreciendo viajes directos a bajos costos, no tiene las características clásicas que hasta este momento tenía un vuelo hacia el viejo continente.

¿Qué significará esto para las principales aerolíneas del país? Desde Latam, Sky Airline y JetSMART ven con "buenos ojos" el arribo de la compañía porque permitirá "democratizar" los vuelos internacionales y provocará la llegada de un mayor flujo de extranjeros al país que quieran visitar otros lugares de Chile.

"Chile es un país con una industria aérea tremendamente abierta, donde es muy fácil que puedan llegar nuevos competidores, y muy desarrollada en comparación con la región, siendo el país con la penetración de viajes per cápita más alta del continente. Cada año el tráfico de pasajeros en el país crece a tasas superiores al 10% y en las rutas internacionales, el número de pasajeros que se transportaron en la última década se duplicó, aumentando de 3,4 a 6,8 millones de personas, por lo que hay espacio para seguir creciendo", indicaron desde Latam a Emol.

Por su parte, desde Sky Airline el subgerente de Marca y Asuntos Públicos, David Fuentes, se desmarca del modelo ofrecido por Level. "Si bien no es un mercado que nosotros operemos, vemos con buenos ojos que más aerolíneas lleguen a nuestro país, pues traerá más tráfico de pasajeros turistas que buscan recorrer los rincones de Sudamérica", sostuvo Fuentes.

Por otro lado, el CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz, cree que esta llegada es una "buena noticia", "para continuar con la democratización de los vuelos y así seguir estimulando el mercado aéreo internacional. Nuestra llegada impulsó una reducción en los precios de hasta un 35% en vuelos nacionales, por lo que es muy positivo que vengan más turistas a Santiago desde Europa y así aprovechen los vuelos".

Aumenta la escasez de agua en Ciudad del Cabo

E-mail Compartir

Ciudad del Cabo, la urbe sudafricana que amenazó con cerrar los grifos este año al enfrentarse a una crisis de agua, debería eliminar los árboles exóticos que consumen mucha agua como una alternativa más barata a la construcción de plantas desalinizadoras o sistemas de reciclaje de aguas residuales. La eliminación de árboles no nativos de las áreas de captación de agua podría añadir dos meses de suministro de agua cada año, según una investigación de Nature Conservancy que la organización con sede en Arlington, Virginia, dio a conocer en Ciudad del Cabo.

Precio de las bencinas bajarían en las próximas ocho semanas

E-mail Compartir

Enap reportó que las gasolinas de 93 y 95 octanos bajaron $5,8. A su vez el kerosene, también lo hizo en $19,5 y el gas licuado a $8,2. Una situación que podría continuar descendiendo en las próximas ocho semanas, según estima un informe elaborado por el Banco Santander.

De acuerdo a la institución financiera prevé que eso podría ocurrir si los precios internacionales de los combustibles se mantienen en niveles estables y el tipo de cambio continúa con el comportamiento actual. "La sostenida caída del precio de los combustibles podría comenzar a tener efectos de segunda vuelta sobre otros ítems del IPC, a través de la contención de costos en los distintos sectores de transporte", se desprende del documento.