Secciones

tres consejos para obtener un trabajo de navidad o fin de año

E-mail Compartir

Tener autorización de los padres a mano

La abogada Carmen Gloria Barrera, de legalidades.cl, dice que los menores de edad y mayores de 15 años deben contar con la autorización de los padres para trabajar. Añade que "las labores no deben dificultar la asistencia a clases (...), no podrán extenderse por más de 30 horas semanales durante el período escolar". Barrera explica que, de firmar un contrato, los jóvenes deben tener ojo en que "la remuneración que se estipule no puede ser inferior al ingreso mínimo remuneracional que en la actualidad asciende a $288.000".


Presentar un currículo actualizado

Para Andrés Cardemil, director de Human net Consultores, es vital incluir en el currículo información que permita confirmar la identidad de la persona (nombre completo, RUT, dirección) y, a la vez, contactarla (celular y correo electrónico). "Es un requisito mínimo para cualquier postulación el hecho de comenzar al menos con la certeza de que quien está al frente es realmente quien dice ser", dice el experto. Además, aconseja poner referencias de profesores u otros académicos que puedan hablar sobre sus fortalezas y habilidades.


Dar una buena entrevista laboral

Cardemil aconseja dividir la entrevista en tres partes: antes, durante y después. Para la primera, dice, debe visitar el sitio web de la compañía y buscar las redes sociales de la empresa a la que postula. Además, para no llegar tarde, debe evaluar diferentes recorridos. La segunda fase es la entrevista propiamente, donde aconseja tratar al evaluador por su nombre y "evitar los tics, gestos, malas posturas o quiebres en los tonos de voz que puedan reflejar nerviosismo". La terca parte es preguntar cuándo tendrá una respuesta, sea sí o no.

[trabajo]

Tips para que los jóvenes se luzcan en los trabajos temporales de fin de año

Ser puntual y tener una buena presentación personal, así como mantener una actitud proactiva, son atributos positivos.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

A seis semanas de fin de año, son muchos los jóvenes que aprovechan estos días previos a Navidad y Año Nuevo para obtener un ingreso extra. Ya sea trabajando como empaquetadores, cajeros o repartidores de volantes, todos tienen como meta juntar dinero para sus gastos, que pueden ir desde ayudar a sus familias, hasta reunir dinero para sus estudios, o tener plata para las vacaciones.

Sea cual sea el trabajo al que postuló, hay algunos consejos que no puede olvidar para asumir de forma responsable esta tarea, y así tener la opción de ser considerado para una próxima oportunidad, o bien ser recomendado en otro lugar.

La puntualidad

El director comercial de Adecco Chile, Aldo Sepúlveda, dice que es importante la puntualidad, pero que se ha estigmatizado a los jóvenes como impuntuales.

"Lo importante es que puedan comprender que si bien estos son empleos que pueden ser temporales, conllevan la seriedad de cualquier tipo de trabajo y que, si hay horarios estipulados, estos deben cumplirse como parte del compromiso y la confianza que se ha puesto en ellos para desempeñar el trabajo asignado", dice Sepúlveda.

El experto recalca que no "da lo mismo" llegar cinco minutos tarde.

Si quiere que lo evalúen bien, parta por llegar 10 minutos antes al trabajo o, por lo menos, a la hora. Para cumplir con este requerimiento, el despertador debe ser su amigo.

La vestimenta

El consultor de Hays Chile, Sebastián Aldunate, dice que la presentación personal es un factor importante y que no hay excusas para no llegar con una vestimenta acorde al trabajo.

Esto también se extiende a la higiene personal. Por ejemplo, alguien que manipula alimentos no puede tener las uñas sucias ni tampoco el cabello suelto, para que después aparezca un pelo en una sopa. Literalmente.

"Todos estos beneficios (incluida la flexibilidad de vestimenta) se están recién implementando en Chile, por lo tanto, los jóvenes deben entender que esto tomará tiempo y son ellos los que deben trabajar su flexibilidad", dice Aldunate.

Bromas desubicadas

"El primer paso para poder obtener un trabajo por primera vez, es la actitud. Un joven puede tener muchas habilidades, pero su actitud frente a la oportunidad laboral sigue siendo primordial", dice Sepúlveda.

Esta actitud pasa por tener iniciativa, pero sin llegar al extremo opuesto. Tomarse el brazo si le dan la mano, es una actitud incorrecta. Tratar de "huevón" al jefe, está siempre fuera de lugar, aunque la Real Academia de la Lengua acepte el término como parte del castellano.

Algo que también está prohibido si está postulando o pensando postular a un trabajo temporal, son las bromas respecto de temas sexuales.

Proactividad

Ofrecer ayuda en vez de quedarse esperando a recibir órdenes, es la actitud correcta de un trabajador, temporal o no.

Sebastián Aldunate advierte que esto "dejó de ser hace mucho tiempo un valor agregado. Debe ser una constante en todo trabajador, pero obviamente hay trabajos donde aún es importante".

Sepúlveda, por su parte, plantea que "la proactividad es clave y es lo que marca la diferencia entre encontrar o no empleo".

Los expertos coinciden en que la buena disposición es clave, pero siendo asertivo. No se ofrezca a administrar el supermercado si recién está trabajando como reponedor.

¿El perfil ideal? "Personas con energía, entusiastas, con habilidades en calidad de servicio para clientes", recalca Sepúlveda.

"Lo importante es que puedan comprender que si bien estos son empleos que pueden ser temporales, conllevan la seriedad de cualquier trabajo"

Aldo Sepúlveda,, director comercial de Adecco"