Secciones

Analizan regulación de los controles en frontera

E-mail Compartir

"Difusión sobre regulación de controles integrados de frontera" se denominó el seminario desarrollado en la Corte de Apelaciones de Antofagasta y que fue organizado por la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema (DAIDH), la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL) y ese tribunal de alzada.

La actividad contó con la presencia de autoridades regionales, funcionarios y jueces de los distintos tribunales de la jurisdicción, quienes lograron advertir las dificultades que se originan a raíz del funcionamiento de los controles integrados de fronteras con los países limítrofes de Chile, con el fin de dar respuesta a las inquietudes.

Prisión para un sujeto por poseer US$400 mil falsos

Estaban ocultos en un doble fondo de porta CD, que llevaba el imputado.
E-mail Compartir

Redacción

En prisión preventiva quedó un hombre de 48 años de edad, quien fue detenido por transportar en un bolso, un total de 400 mil dólares falsos.

Según la información consignada por www.soychile.cl, el hecho ocurrió cuando funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa fiscalizaron a un pasajero de un bus que transitaba hacia Tocopilla.

Hallazgo

En este sentido se procedió a revisar un bolso matutero que esta persona, identificada como W.L.T., cargaba dentro de sus pertenencias. Al ser sometida a una inspección con rayos x, el escáner arrojó lecturas no habituales, por lo que los aduaneros procedieron a abrir el equipaje, encontrando dentro del mismo 20 estuches porta CD con doble fondo, donde se mantenía una cantidad total de 4 mil billetes de 100 dólares, lo que hace un total de 400 mil dólares.

Este dinero equivale a 272 millones de pesos chilenos, los que resultaron ser -por cierto- falsificados, por lo que esta persona fue detenida por personal de Carabineros en el control aduanero

La aventura del hombre de nacionalidad peruana quedó al descubierto por fiscalizadores, quienes de manera inmediata remitieron lo sucedido a funcionarios de Carabineros, los cuales a través de pericias desplegadas por el Laboratorio de Criminalística (Labocar) determinaron en su preinforme documental la falsedad de los billetes.

El imputado señaló durante la audiencia que estaba de paso en Chile porque iba hacia Argentina a buscar trabajo, dijo "que un tal Javier en el terminal de Tacna me ofreció mis pasajes gratis con el compromiso de que yo tenía que llevar ese bolso. En ese momento yo sólo consulté si se trataba de droga, no encontrando en el interior nada extraño. Finalmente yo debía llegar con ese bolso hasta Argentina y entregárselo a una señora de nombre Gladys, quien me iba a esperar en el terminal de buses de retiro en la ciudad de Buenos Aires".

Diligencias

Igualmente se diligenció labores del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros, con los cuales el sindicado mantuvo entrevistas refiriendo su teoría en el caso. De igual forma, los efectivos policiales coincidieron en que los billetes eran falsos, desconociendo el motivo del transporte de los mismos.

La Estrella de Tocopilla

Tránsito llama a no estacionarse en salida de urgencia del Hospital

E-mail Compartir

Un llamado a la conciencia de los conductores tocopillanos, especialmente a los que manejan el transporte público, es el que realizó la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Tocopilla, debido a que se ha detectado que algunos automovilistas bloquean la salida de urgencias del Hospital Marcos Macuada.

Esta situación se ha detectado por mucho tiempo, según indicó el jefe de Tránsito de la Casa Consistorial, Javier Carmona, de acuerdo a varias denuncias y requerimientos que han tenido de parte de la comunidad.

Aquí algunos choferes bloquean la salidas de urgencias del centro asistencial, como también el paso de las ambulancias cuando concurren a alguna emergencia, debido a que muchos toman o dejan pasajeros en el Pasaje Marcos Macuada; o simplemente se estacionan en el sector.

Por esta razón, Carmona apeló al criterio y a la conciencia de los conductores tocopillanos, especialmente porque en ese sector transitan vehículos de emergencia, muchas veces en situaciones de vida o muerte, que -lamentablemente- pueden terminar mal debido al tiempo que se pierde ante este tipo de malas acciones.

Estudio

Por otro lado y para avalar lo que están informando, la Dirección de Tránsito desarrolló un estudio para comprobar qué tan concurrido es este pasaje que da a la entrada de urgencias del hospital. Para sorpresa de muchos, cerca de 400 vehículos llegan a eso lugar -aproximadamente- en el horario comprendido entre las 08:00 y 15:00 horas.

" La Araucana" viaja a Olmué por el Senama

E-mail Compartir

Un total de 20 personas pertenecientes al club de adultos mayores La Araucana de Tocopilla realizó un viaje por toda una semana a Olmué y sus alrededores, gracias a los fondos adjudicados por un proyecto presentado a la dirección regional de Senama.

La presidenta de esta agrupación, Ana Castillo, indicó que los socios pudieron conocer Olmué, Los Andes, Pomaire, Valparaíso, entre otros lugares de la zona centro-sur de nuestro país.

Este viaje se extendió por una semana, donde todos los participantes quedaron contentos con esta linda experiencia, donde la directiva de La Araucana de Tocopilla agradeció al Senama por los fondos otorgados.