Secciones

Bozán se concentra solo en la UdeConce

E-mail Compartir

Francisco Bozán, técnico de la Universidad de Concepción, catalogó como vergonzoso hablar de un posible traspaso a Colo Colo cuando hay un técnico trabajando.

"Nosotros estamos en un proceso en Universidad de Concepción el cual no ha culminado, el que esperamos que termine de la mejor forma y con la gente del club con la que vamos a conversar, tras eso podemos estar abiertos o cerrados a algo", comentó a Radio en Cooperativa.

En esa línea, manifestó que en Colo Colo "hay un técnico y me parece vergonzoso comenzar a hablar de ese entrenador o de ese proceso sin tener nada que ver".

Para cerrar el tema, Bozán agregó que conoce a Tapia y respeta su trabajo al mando de Colo Colo. "Yo a Héctor Tapia lo conozco, le tengo mucho respeto, no tengo duda alguna que debe tener el mismo pensamiento. Él está en un proceso en Colo Colo el que quiere terminar de la mejor forma. Siento que es de esa línea".

El "Campanil" sigue trabajando a la espera del reinicio del campeonato nacional donde jugará como local ante San Luis en el Ester Roa.

Djokovic no quiere saber nada con la "Copa del Mundo"

El presidente del Consejo de Jugadores del ATP sigue defendiendo el sistema de la Coa Davis.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La polémica en torno a la nueva Copa Davis impulsada por Gerard Piqué sigue en el aire y otra vez tiene a Novak Djokovic, actual número uno del mundo, en el medio.

El tenista serbio aseguró que tener una Copa del Mundo por equipos, la que comenzará a disputarse en enero del 2020, y la final de la Copa Davis, "separados por seis semanas no es bueno para el deporte".

Djokovic, presidente del Consejo de Jugadores, se ha mostrado siempre defensor del torneo impulsado por la ATP y reticente al nuevo formato de la "Ensaladera de Plata", cuyas finales se disputarán entre los días 18 y 24 de noviembre.

Con la cercanía de ambos campeonatos, el número uno del mundo no dudó en afirmar que hay que centrase "en la calidad más que en la cantidad". "Tenemos la temporada más larga de todos los deportes. Solo estamos añadiendo eventos. Tenemos que intentar centrarnos en la calidad más que en la cantidad", comentó.

Djokovic no cree que el dinero sea necesariamente "el factor que impulsa todo", y habló de las diferencias entre estos dos organismos la ATP y la ITF. "A veces nuestras diferencias se interponen en el camino", observó sobre los jugadores.

"No es tan fácil. El sistema se ha creado de una forma y ha estado funcionando así durante muchos años. Hay muchos lados interesados. No es tan simple como apretar el gatillo y hacer que esto suceda o que un cambio radical se produzca en un mes. No funciona de esa manera. Hay miembros, constituyentes, juntas. Todo tiene que ser votado", explicó.

El serbio admitió que la estructura de la ATP "puede ser mejor" y que no cree que "esté trabajando muy bien", a la vez que defendió que el Consejo de Jugadores está siendo muy activo, "en términos de comunicación", y cuidando "todo lo relacionado con lo que suceda en este deporte".

"Desde luego la situación entre la Copa Davis y la Copa del Mundo por Equipos es delicada", observó, y en estas circunstancias y con las situaciones particulares tenemos que lidiar ahora mismo. Aunque piense que eso es bueno para nuestro deporte, sinceramente no creo que sea bueno para el deporte (en general)", puntualizó.

2020 durante el mes de enero comenzará a jugarse -hasta el momento- la "Copa del Mundo".

Malla se juega su paso a semis del Challenger de Buenos Aires

E-mail Compartir

Está teniendo días de ensueño. Bastián Malla (552°) está alcanzando su mejor nivel y esta semana ya se encuentra en los cuartos de final del Challenger de Buenos Aires.

El tenista chileno de 22 años no ha tenido una carrera fácil, pero este segundo semestre está despegando: Ganó dos torneos Futuros y ahora en la capital de Argentina derrotó al 78° y 177° del ranking ATP, las dos mejores victorias de su carrera.

De esta forma el tenista antofagastino buscará seguir con su racha. Se medirá ante el búlgaro Dimitar Kuzmanov por el paso a las semifinales.

Este resultado le significa al jugador sumar 18 puntos por lo que experimentará un ascenso de aproximadamente 80 lugares.

Presidente del Estado Palestino envía carta de apoyo para la final

E-mail Compartir

El presidente del Estado Palestino, Mahmoud Abbas, envió una carta al presidente de Palestino, Jorge Uauy, para expresar su apoyo de cara a la revancha de la final de la Copa Chile, donde los árabes enfrentarán a Audax Italiano con la ventaja de 1-0.

Abbas aseguró que el club chileno representa un orgullo para todos los palestinos y que el nombre de todos los jugadores del club quedará en la historia.

"Estamos muy orgullosos de verlos jugar la final. Su logro ha sido un gran deleite para todos nosotros en Palestina. Como ustedes saben, Palestino es más que solo un equipo de fútbol; representan a una nación orgullosa que lucha por la libertad, la justicia y la independencia", dice la carta.