Secciones

Las 17 canciones inolvidables de la voz del bolero latinoamericano

Lucho Gatica versionó temas como "Bésame mucho", "Contigo en la distancia" y "Solamente una vez", entre tantas otras. También compartió con Elvis Presley en EE.UU. y fue admirado por The Beatles.
E-mail Compartir

Más de 800 canciones grabó Lucho Gatica a lo largo de siete décadas de carrera. Cosechó éxito no sólo en Latinoamérica, sino también en Estados Unidos, España o Asia. Ha sido puesto a la altura de Frank Sinatra, una de las principales voces del siglo XX, y cosechó el respeto de quienes han incursionado en la música romántica.

Si bien obtuvo el título de mecánico dental, nunca lo ejerció. El curso cambiaría cuando su hermano Arturo lo llevó a la radio Minería. Ante el recordado Raúl Matas interpretó "Tú, donde estás", que grabó a sus 18 años. Aquel episodio ocurrió en 1946 y fue el inicio de su carrera.

En 1951 grabó junto a la orquesta de Don Roy "Piel canela", escrita por Bobby Capó. Ese año comenzó la historia de su cancionero dorado y al siguiente grabaría "Contigo en la distancia", de César Portillo de la Luz. La particular tonalidad que Gatica le otorgaba a los boleros que versionaba hizo crecer su popular dentro y fuera de Chile.

En EE.UU. grabó "Bésame mucho" en 1953. Su intepretación de este tema, escrito por Consuelito Velázquez, alcanzó tal éxito que los propios Beatles hicieron lo propio en 1962, registro realizado en Abbey Road.

Otra incursión internacional de Lucho Gatica fue en Colombia, donde tomó "Sinceridad" del nicaragüense Rafael Gastón Pérez, que fue exitoso en Brasil. Su gira por la región fue la antesala de la llegada a México.

En 1955 grabó "No me platiques más" e "Historia de un amor", del cubano Bola de Nieve. También incluyó en su listado "El reloj" y "La barca". En 1957 viajó nuevamente a Estados Unidos y allí grabó "Tú me acostumbraste", escrita por Frank Domínguez. Una canción que nació por ese entonces fue "Sabor a mí", de Álvaro Carrillo, y que Gatica también grabó en la década, época en la que fue recibido con vítores en España.

Otras canciones inolvidables de Lucho Gatica son "La puerta" (Luis Demetrio), "Noche de ronda" y "María bonita" (Agustín Lara) y "Espérame en el cielo"(Paquito López Vidal). También hizo una versión de "Yo vendo unos ojos negros".

Pamela De Vicenzi