Secciones

El mobiliario es lo que falta para la biblioteca

El recinto municipal se quemó en el 2015 después de un simulacro en el teatro.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

En julio del año 2015 estaba todo dispuesto para hacer un simulacro de incendio en el Teatro Municipal, sin embargo todo se convirtió en realidad.

Después de que se terminara el simulacro, la Biblioteca Municipal que se encuentra al lado del recinto comenzó a incendiarse.

El edificio tuvo daños de consideración además de pérdidas de documentos históricos de la ciudad. A más de tres años del hecho, la Biblioteca Municipal ya está remodelada y el miércoles pasado se aprobó en el Concejo Municipal el monto para las compras de mobiliario para el edificio.

"En el concejo se llevó el contrato para hacer la compra por el convenio marco para el mobiliario. (...) Antes ya se había llevado a licitación dos veces y se declaró desierta en ambas ocasiones", explicó el concejal Camilo Kong.

El edil indicó que en el contrato se estaban pidiendo 100 toldos y el mobiliario pero que solo el último punto se aprobó para su compra y que fue de 20 millones de pesos.

"La obra gruesa de la biblioteca municipal está terminada, sin embargo lo que se estaba esperando era el mobiliario. (...) Se ha demorado harto pero afortunadamente ya pronto... yo esperaría que antes de fin de año se re inaugure esta remodelación de la biblioteca", indicó Kong.

Cabe destacar que la inversión de la remodelación fue de más de 115 millones de pesos.

$20 millones aprobó el Concejo Municipal para la compra del mobiliario para la Biblioteca Municipal.

Incentivan a estudiantes del ISCA a realizar sus propios emprendimientos

E-mail Compartir

Emprendedores y speaker del ecosistema emprendedor regional fueron invitados por el centro docente y de vinculación de la Universidad Arturo Prat de Antofagasta (UNAP) para incentivar el desarrollo de un proyecto emprendedor en los estudiantes del Instituto Superior de Comercio ISCA.

Los expositores enseñaron a los estudiantes cómo reconocer algunos modelos de negocios existentes, a través de la exposición de experiencias exitosas a nivel regional.

"El emprendimiento es un tema importante para mí. Muchas veces tenemos ideas que no las sacamos a la luz y se van perdiendo en el tiempo, y así otras personas que tienen una idea similar, no van a poder funcionar", dijo Williams Aguilera del cuarto G de Administración Logística del ISCA.

Por su parte la profesora y coordinadora de los técnicos profesionales del Isca, Paula Franco, comentó que "esta fue una gran oportunidad y agrademos mucho a la Universidad Arturo Prat por habérnosla brindado. (...) El emprendimiento y la innovación son temas muy importantes para la formación de

nuestros alumnos".

Franco además explicó que "fue muy importante que los emprendedores y la UNAP se hayan acercado a nuestro liceo, porque así nuestros alumnos no piensan que sólo los que tengan dinero pueden llegar a ser empresarios, sino que todos pueden".

"Muchas veces tenemos ideas que no las sacamos a la luz y se van perdiendo con el tiempo"

Williams Aguilera, estudiante."

Municipalidad invita a ser parte del Cosoc

E-mail Compartir

Pronunciarse sobre la cuenta pública, formular observaciones sobre el presupuesto del plan regulador, consultas a la alcaldesa sobre el concejo municipal y rectificación de éste, son algunas de las funciones que tiene el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad civil (COSOC) en las municipalidades de Chile.

Es así que se llevará a cabo la elección de una nueva cartera de consejeros, quienes desempeñarán sus funciones desde el 2019 hasta el 2022, continuando el legado del Consejo que en octubre de este año tuvo su última reunión.

El COSOC es un órgano de participación ciudadana y asesor de la Municipalidad, compuesto por representantes de organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, además de representantes de las asociaciones gremiales y sindicales de la comuna.

Del 8 al 13 de noviembre del presente año, se realizará el Proceso de Inscripción de las Organizaciones que deseen participar y que cumplan con los siguientes requisitos: Presentarse en 4° piso, donde se ubica la secretaría municipal exhibiendo el certificado de personalidad jurídica, y por último la calificación de elecciones emitido por el Tribunal Electoral Regional de Antofagasta (TER).La elección se realizará el próximo miércoles 14 de noviembre desde las 9.00 y hasta las 17.45 horas en el Salón Plenario de la casa consistorial.