Secciones

Feria de emprendedores por el día del artesano

E-mail Compartir

En el marco del Día Nacional del Artesano, esta jornada el programa municipal Fomento Productivo, realizará una feria de emprendedores y manualistas en la Plaza Colón desde las 9:00 hasta las 19:00 horas.

En total habrá 56 puestos de artesanía con distintas ofertas para el público, en las áreas de trabajo en madera, lana, bisutería, joyería, cuero, gourmet, entre otras opciones, a bajo precio para que también la comunidad pueda encontrar un regalo personalizado y a menor costo.

Para la comunidad

Además, en la jornada se hará entrega de reconocimiento a agrupaciones representativas de artesanos y habrá música ambiental durante el día, además de talleres gratuitos para la comunidad de bisutería, telar, entre otros.

"Nuestro programa Fomento Productivo realiza constantemente actividades masivas para potenciar a los emprendedores y comerciantes de la ciudad y esta es una de ellas, especialmente hoy en el marco del Día del Artesano", comentó la alcaldesa Karen Rojo.

cedida
cedida
en la plaza colón.
Registra visita

Liceos podrán postular a la "Red de Excelencia"

Seremi de Educación convoca a establecimientos con enfoque en Formación Técnico Profesional a presentar sus proyectos.
E-mail Compartir

Redacción

Con un recorrido por los talleres y dependencias de cuatro especialidades impartidas en el Liceo La Portada de Antofagasta, el seremi de Educación, Hugo Keith, realizó el llamado a todas las unidades educativas de la región que reúnan los requisitos y tengan un proyecto importante que presentar, para transformarse en uno de los 35 establecimientos Bicentenario de Excelencia.

Ello porque el Ministerio de Educación realizará un proceso de convocatoria para que los establecimientos que imparten educación media técnico profesional postulen hasta el 21 de noviembre en el sitio www.liceosbicentenario.mineduc.cl.

Se espera que esta convocatoria reúna a cerca de 1000 instituciones educacionales, de las cuales 35 serán seleccionadas.

"Los invito a que hagan el esfuerzo, que también les permitirá autoevaluarse para trabajar en un plan de fortalecimiento, nosotros esperamos como región resultar favorecidos por lo menos con un par de Liceos Bicentenarios, que significará no sólo una inyección importante de recursos económicos, sino también apoyo en lo pedagógico", indicó el secretario regional.

Elena Palacios, directora del Liceo Polivalente La Portada, dijo que "para nosotros es un gran privilegio que se haya focalizado esta invitación a todos Liceos Bicentenarios TP de la región, que nos permitirá ir creciendo en nuestra gestión interna o de forma colaborativa para trabajar en función de una mejor educación de calidad, especialmente con la formación que es primordial para el desarrollo de nuestra nación.

Requisitos

Dentro de los requisitos está presentar un proyecto de fortalecimiento educativo para alcanzar y/o mantener los estándares que exigirá el programa, por ejemplo, ubicarse en el 20% superior de rendimiento en el SIMCE, alcanzar un 75% de tasa de titulación, contar modelos de alternancia y contar con convenios con empresas e instituciones de educación superior.

Además, deberán presentar un proyecto de mejoramiento de infraestructura y/o adquisición de equipamiento o mobiliario.

Los establecimientos adjudicados recibirán un aporte desde 140 a 234 millones de pesos, dependiendo de su matrícula. De este monto, un 70% será destinado a financiar un proyecto de mejoramiento de infraestructura y/o adquisición de equipamiento y mobiliario, y el 30% restante será destinado a financiar iniciativas del proyecto de fortalecimiento educativo, con foco en la Educación Media Técnico Profesional.

Resultados de Liceos Bicentenario

El 64% de los estudiantes de los Liceos Bicentenario egresa de 4º medio, superior al promedio porcentual de todo el sistema (56%). Además, el 58% de los Liceos Bicentenario está en la categoría de desempeño educativo Alto, según la clasificación de la Agencia de Calidad de la Educación. Y otro dato interesante es que 43 de 60 Liceos Bicentenario obtuvieron la Excelencia Académica en este 2018.

seremi educación
seremi educación
los Liceos Bicentenario muestran avances en indicadores académicos, matrícula, asistencia y retención.
Registra visita

Llaman a movilizarse por el derecho a la vivienda

E-mail Compartir

Será el próximo 18 de noviembre la fecha en la que diferentes organizaciones antofagastinas se movilicen para exigir a las autoridades tanto comunales como regionales, soluciones concretas para una problemática que -denuncian- en esta zona es particularmente grave.

Hablamos de la marcha por El Derecho a la Ciudad y la Vivienda Digna, la que fundamenta su actuar con datos como que el 60% de los servicios se concentra en el centro y sur de Antofagasta, aun cuando solo habita el 13% de la población, versus el 70% de población que vive en el sector norte.

"En Antofagasta, más del 80% de la inversión en servicios se ubica bajo la línea del tres; la región posee un déficit de vivienda de 21.172 unidades; el 12.1% de la población de Antofagasta presenta déficit habitacional. El promedio nacional es de 7%. Esto hace que Antofagasta sea la segunda comuna del país con mayor déficit habitacional cuantitativo (13.401 unidades), solo superada por Santiago...", adelantan.

Participarán organizaciones de pobladores, comités de campamentos y de allegados, entre otros.

archivo
archivo
se realizará frente a la explanada municipal.
Registra visita