Secciones

Adultos participan en "Taller del Recuerdo" del programa Vínculos

E-mail Compartir

Con la finalidad de reforzar la autonomía y la memoria, es que 25 adultos mayores de la comuna participaron del llamado Taller del Recuerdo, desarrollado por los profesionales de Vínculos en Tocopilla.

Esta actividad, enmarcada en la versión N°12 del programa, se realizó en el municipio y estuvo a cargo de Yimiko Sato y Gonzalo Covarrubias, quienes a través de la utilización de películas y videos musicales pudieron estimular a los mayores con respecto al paso del tiempo.

Este taller permitió que los usuarios pudieran reforzar su memoria y también promover la autonomía en ellos, como también generar mayores redes de contacto con otros servicios públicos ligados a la tercera edad.

Este es la cuarta intervención que se ha logrado realizar durante este año, quedando dos, los cuales tocan las temáticas del acompañamiento psicosocial y psicolaboral, entre otras áreas.

La versión N°12 del Programa Vínculos en Tocopilla tiene a 45 adultos mayores como usuarios, los cuales estarán dos años con un acompañamiento constante de parte de sus profesionales, promoviendo sus derechos en la sociedad.

Inauguran la nueva farmacia del hospital

Fue cambiada al primer piso para así brindar mayor comodidad a los usuarios.
E-mail Compartir

Redacción

Tras un largo tiempo y muchos requerimientos de los tocopillanos, ayer fue inaugurada la nueva farmacia del Hospital Marcos Macuada, la cual había tenido una marcha blanca hace unas semanas.

Esta ceremonia se realizó con la presencia de la gobernadora Daniela Vecchiola; el director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Juan Urrutia; la directora del Hospital Marcos Macuada, Erica del Piano, autoridades invitadas y sobre todo los beneficiarios, la comunidad tocopillana.

Infraestructura

Este nuevo recinto fue cambiado desde el segundo al primero del recinto asistencial, el cual está ubicado al costado izquierdo de la entrada principal al hospital.

Todo ello, según indicó el director del SSA, Juan Urrutia, con el objetivo de poder brindar mayor comodidad en la atención a los usuarios en la farmacia, al cambiar su locación y también ampliando la infraestructura de 15 a 40 metros cuadrados.

Por su parte, la directora del Hospital Marcos Macuada, Erica del Piano, señaló que este cambio permite mejorar la gestión en la farmacia, en beneficio de la comunidad.

Aquí habrá cuatro funcionarios trabajando, en don de dos de ellos recibirán las recetas, mientras que los otros dos las estarán preparando, para luego -por otra ventanilla- entregar los medicamentos a los usuarios, que pueden esperar sentados y así evitar las colas que se formaban en el segundo piso.

Planificación

Paralelamente, el director del SSA realizó un recorrido por las dependencias del hospital, donde afirmó que se están planificando nuevos operativos médicos en Tocopilla, los que tendrán a doctores de Antofagasta y Calama para poder atender las necesidades de la comunidad, como también elaborar un proyecto para renovar los equipos de la unidad de diálisis.

15 a 40 metros cuadrados se amplió la infraestructura de la farmacia del hospital.

La Estrella de Tocopilla

La E-10 presente en el encuentro de Escuelas Líderes en Peñuelas

E-mail Compartir

En una jornada doble marcada por la reflexión y el intercambio de aprendizajes, se celebró el X Encuentro de la Macrozona Norte de la Red de Escuelas Líderes, que estuvo centrado en la difusión de experiencias de innovación escolar y la construcción de comunidades de aprendizaje.

Esta instancia se celebró en Colegio Hellen Keller de Peñuelas, en la Región de Coquimbo, y participó la Escuela Bernardo O'Higgins E-10 de Tocopilla, junto con cerca de 40 profesores y directivos de la macrozona norte de neustro país, quienes compartieron iniciativas exitosas en áreas tales como fomento lector, estilos de aprendizaje y autocuidado.

En la ocasión, se dieron a conocer también los programas y proyectos de las escuelas que ingresaron a la Red de Escuelas Líderes en 2018, como la E-10 que abordó el plan de estilos en el aprendizaje.

"Vemos con gran satisfacción el desarrollo de los proyectos educativos de cada uno de los establecimientos que van ingresando a la Red, progreso que no solo se evidencia desde la calidad y fortalecimiento de cada una de las iniciativas, sino también desde la voluntad y decisión de querer mejorar que demuestran tanto los docentes como equipos directivos", explicó Elena Campillay, líder de Programa de Fundación Minera Escondida.