Secciones

Denuncian graves daños por rayados en Ruinas de Huanchaca

E-mail Compartir

La denuncia por una serie de rayados realizó el realizó el director de la Fundación Ruinas de Huanchaca de Antofagasta, Christian Andrónico Naranjo.

Según explicó, la semana pasada pusieron los hechos en conocimientos de la PDI, cuyos oficiales constataron en terreno la situación en la parte alta del monumento, a la altura de Avenida Argentina. "Es un tema importante para nosotros, porque en definitiva, parte de nuestra gestión tiene que ver justamente con la educación patrimonial. Nosotros entendemos que acá puede haber un paso dentro del parque, sin embargo ese paso tiene que ser con responsabilidad", dijo.

Andrónico precisó que en cada inspección detectan distintos graffitis en los muros patrimoniales y recordó que ese tipo de actos

está penado por la ley 17.288. Además, indicó que para remover la pintura se utiliza la criogenia- hielo seco-, pero igual genera un problema secundario de debilitación.

Por ello, llamó a cuidar ese monumento único en el país, a lo que se sumó el subcomisario Marco León Calderón, de la Brigada de Delitos Medio Ambientales y Contra el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI.

Según el oficial, este año han recibido nueve denuncias por ese tipo de hechos y trabajaron en virtud de una orden de investigar entregada por la Fiscalía. Las diligencias los llevaron a identificar a un hombre mayor de edad que confesó su autoría en cuatro de esos rayados. Según el catastro de la institución, son más de 27 los graffitis en ese sector.

Este mes parte construcción de la Planta de Cátodos en Tocopilla

Ministro de Minería realizó el anunció en Antofagasta, cuyo proyecto estaría finalizando en el 2019.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Después de variadas gestiones, golpear puertas y entablar numerosas reuniones, finalmente el Ministerio de Minería afirmó que la Planta de Cátodos para Tocopilla, la cual estará emplazada en Barriles, se construirá -a más tardar- a finales de este mes.

Este anuncio fue concretado por el ministro de Minería, Baldo Prokurica, en el marco de la mesa técnica pro-inversión que se realizó ayer en Antofagasta para concretar futuros proyectos de desarrollo en la zona.

Paralelamente a esta actividad, la autoridad se reunió con los representantes del Sindicato de Pirquineros y la Asociación Gremial Mineros de Tocopilla (Agremit), además de la Gobernación Provincial, donde estas agrupaciones presentaron sus reparos al ministro sobre la Planta de Cátodos, la cual fue anunciada el año pasado.

"Nosotros le hicimos ver los puntos claves en el interés que la minería se reactive rápidamente en Tocopilla, ya que vemos que están muy lentas las gestiones. El motivo de esta visita era acelerar las plantas que son de nuestro interés, que es por ejemplo la planta de cátodos, y él preguntó en que está este proyecto. Le comentamos que no había nada, solo un estudio de mecánica de suelo y eso le llamó mucho la atención", manifestó el presidente de Agremit, Esteban Páez.

Construcción

Pero momentos más tarde y con mayores antecedentes sobre el tema, el ministro Baldo Prokurica anunció que este mes inicia sí o sí la construcción de la mencionada planta, en beneficio del desarrollo de Tocopilla.

Gestión que también fue confirmada por el seremi de Minería, Humberto Burgos, quien aseguró que "el ministro Baldo Prokurica tuvo la oportunidad de actualizar la información que se disponía de Enami para objeto de saber en el estado que se encuentra la planta de Barriles y la buena noticia que se recibió de Enami, es que esto se encuentra en plena etapa de ejecución para iniciar las obras ahora, a mediados o fines de noviembre, pensando que esto pudiera quedar en condiciones de operar hacia los primeros meses del próximo año, abril o mayo".

Anuncio que fue destacado por Agremit, como también por el presidente del Sindicato de Pirquineros, Walter Cerezo.

"Va a traer mucho trabajo para Tocopilla y podemos proyectarnos como una zona minera", afirmó, agradeciendo además las gestiones realizadas por la gobernadora Daniela Vecchiola y el delegado de Hacienda, Segisfredo Hurtado, para concretar esta iniciativa.

A la vez, el Sindicato de Pirquineros y la Asociación Gremial Mineros de Tocopilla solicitaron al ministro que se considere la creación de una planta procesadora de sulfatos de cobre en la zona, donde la autoridad se llevó una carpeta con detalles técnicos y económicos.

2019 en los meses de abril o mayo, estaría lista la construcción de esta planta en Barriles.