Secciones

Amplían plazos para fondos concursables

E-mail Compartir

Amplían los plazos hasta el próximo lunes 12 de noviembre, para postular a los Fondos Concursables destinados a todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que promuevan la tenencia responsable de mascotas.

Los requisitos para las organizaciones que deseen participar son: tener su personalidad jurídica al día y cumplir con todos los requerimientos legales. Estar inscrito en el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades, además de tener RUT y cuenta bancaria. También, al momento de postular tienen que encontrarse inscritas en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro Promotoras de la Tenencia Responsable de Mascotas o Animales de Compañía (trámite que se realiza presencialmente en la municipalidad correspondiente a donde tenga domicilio la organización).

Asimismo, los proyectos a financiar deben enmarcarse en alguna de las seis líneas: educación y cultura en tenencia responsable; esterilizaciones caninas y felinas y atención veterinaria primaria; rescate, recuperación y reubicación; cuidado de mascotas en centros o lugares destinados a su mantención, señalándose la ubicación y capacidad de cada uno de ellos; adiestramiento, rehabilitación y comportamiento animal; y asesorías jurídicas, juicios, consultorías, desarrollo institucional, articulación y proposición de normas legales.

Mayor información consultar en www.tenenciaresponsablemascotas.cl/fondos-concursables/.

Entregan obras de mejoramiento del programa de Condominios Sociales

E-mail Compartir

Una renovada fachada muestra el conjunto habitacional Coviefi IV, ubicado en calle Eduardo Orchard, en el sector céntrico de Antofagasta, intervenido a través del programa de Mejoramiento de Condominios Sociales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con subsidios del programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPF).

Las obras de mejoramiento del conjunto- conformado por dos edificios en que se distribuyen 25 departamentos- consistió en mejorar la habitabilidad del conjunto, mediante la ejecución de cubiertas, revestimiento de logias y pinturas de fachadas, lo que permitió generar una renovada imagen de la copropiedad.

Al respecto, el seremi del Minvu, Julio Santander, destacó que "en estos condominios vive mucho gente de clase media que se ha esforzado por años y que merecen también otras oportunidades de acceder a otros programas de Gobierno, esto es una demostración de nuestro compromiso con quienes conforman nuestra clase media", remarcó.

Mientras que el director de Serviu de Antofagasta, Rodrigo Saavedra, planteó que "cuando nos organizamos de buena forma en pos de un objetivo se logran cosas como este mejoramiento".

Los trabajos tuvieron una duración de seis meses y su costo se elevó a los 62 millones 500 mil pesos, aproximadamente.

"Cuando nos organizamos de buena forma en pos de un objetivo, se logran cosas como este mejoramiento"

Rodrigo Saavedra, director de Serviu, Región de Antofagasta"

Gendarmes del CDP local se unen a paro nacional

Establecer algunas mejoras en su carrera funcionaria es parte de sus demandas.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Al paro nacional que comenzó ayer en todo el país, se acogieron los trabajadores de gendarmería; que laboran en el Centro de Detención Preventiva (CDP) del Puerto Salitrero; que buscan mejorar las condiciones de trabajo en la cual se desarrollan como una forma de dignificar el trabajo penitenciario.

La principal demanda que los gendarmes están pidiéndole al gobierno tiene que ver con establecer una carrera funcionaria que permita el desarrollo de los trabajadores penitenciarios.

En la ciudad, el cabo Oscar Fierro Fuentes, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) de Tocopilla, señaló que el gobierno "quiso hacer una mesa de negociación con nosotros, pero el tema está en que ellos no cumplieron con los objetivos que nosotros teníamos como funcionarios para poder llegar a una negociación y poder generar una carrera funcionaria que a nosotros nos acomode".

Según señaló el dirigente, pasan los años y no hay movilidad en el trabajo, un ejemplo claro que grafica esta situación es el hecho que hay gendarmes con más de diez años de servicio en la institución que no han tenido ningún ascenso, pese a cumplir con todos los requisitos, no pueden optar por la falta de cupos lo que impide una redistribución de las plantas.

Asimismo, aclaró que por ahora las demandas locales que los afectan dentro del CDP están siendo trabajadas directamente con la dirección regional, donde han logrado una buena acogida, "hemos tratado de ir subsanando las demandas locales y hasta el momento nos ha ido resultando", sostuvo el dirigente.

Funcionamiento

A pesar de estas movilizaciones el dirigente indicó que han mantenido las encomiendas de los internos, los ingresos de Carabineros los van a recibir, salidas de emergencias hacia el hospital Marcos Macuada, además de las salidas programadas a este mismo lugar, mientras que no están participando de las audiencias en los juzgados de garantía.

Ahora deberán esperar lo que dicen las bases de Santiago para ver cómo sigue la movilización, sin embargo indicó que a los familiares de los internos se le avisará las medidas que se vayan tomando.

85 trabajadores - aproximadamente- trabajan actualmente en el CDP de Tocopilla, incluida la planta civil.