Secciones

[Tiempo Libre]

Alumnos del Lea presentan montaje sobre la realidad del "bullying" escolar

Además hubo un conversatorio para tratar este tema que existe en varios colegios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En el marco de una actividad educativa, los integrantes de la experiencia de teatro del Liceo Experimental Artístico (LEA) presentaron durante la semana el montaje denominado "El aplauso de Javiera", del dramaturgo Benjamín Alarcón, y que fue adaptado por la profesora de teatro, Sandra Parra.

La presentación tuvo como tema el bullying escolar, donde además hubo un conversatorio a cargo del profesor Manuel Rojas. Allí se abordaron diferentes temáticas con los alumnos del establecimiento, con la finalidad de mejorar la convivencia y prevenir las condustas entre los estudiantes.

La profesora Sandra Parra manifestó que previamente a los alumnos se les explicó que "aquellos que observan el manotaje también están siendo parte de la agresión, por lo que deben denunciar lo que le pueda estar ocurriendo a un compañero". Situaciones como la anterior mostró la presentación.

Reflexión

Con esta actividad el LEA quiso tener una jornada de reflexión, donde la comunidad estudiantil pudo apreciar lo que pasan en diversos cursos, incluidos los niveles pequeños, donde se pueden observar malas conductas de algunos estudiantes que se esperan evitar.

Cursos de primeros auxilios, cívica y psicología durante el verano

E-mail Compartir

Tres interesantes cursos dictará este verano la Universidad Santo Tomás para alumnos de enseñanza media de Antofagasta. Se trata de los talleres de "Enfermería y primeros auxilios", "Educación cívica y derechos humanos" y "La psicología: El primer paso para conocerte', que esta casa de estudios realizará para los jóvenes desde el lunes 7 de enero de 2019.

"El centro de estos cursos estará en enseñar técnicas y acciones que pueden salvar vidas, conocerse a sí mismo y tener mayor conocimiento cívico, permitiendo que la juventud se interese en temas actuales y además tenga un primer acercamiento con la vida universitaria", comentó la coordinadora del programa, Cinthia Lazcano.

Las clases serán los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 12:30 horas, y se extenderán por un periodo de tres semanas. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la página: www.universidadenverano.cl, y hasta el 31 de octubre obtendrán un descuento especial de un 40%, cancelando sólo 15 mil pesos por el taller. Quienes se inscriban posterior a esta fecha pagarán $25.000.

La universidad en verano de la UST se realiza a nivel nacional en las sedes de Antofagasta, Iquique, La Serena, Santiago, Temuco y Osorno. Para más información y detalles pueden escribir al mail cinthialazcano@santotomas.cl.