Secciones

Francia concede asilo político a Palma Salamanca

E-mail Compartir

La oficina Francesa de Protección a los Refugiados y Apátridras (Ofpra), concedió durante la jornada de ayer el asilo político al ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Ricardo Palma Salamanca, quien fue condenado por la justicia chilena como autor material del asesinato del ex senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán.

La información fue confirmada a Emol desde la Cancillería, así como también por el diputado gremialista, Issa Kort, encargado de representar al partido en las tratativas sobre el tema. Informaciones que también ratificaron la defensa de Palma Salamanca en Chile.

De hecho, en función de tal decisión, el pasado 10 de octubre la Justicia francesa postergó para diciembre la revisión de la solicitud de extradición del ex frentista, pedida por la justicia chilena.

Durante su gira por Europa el mes pasado, el propio Presidente Sebastián Piñera abordó el tema con el Mandatario francés, Emmanuel Macron, cita tras la cual señaló que "lo que Chile quiere es muy simple, que él pueda volver donde fue juzgado y condenado por un delito terrorista".

A pesar de la condición de asilado que tendría ahora Palma Salamanca, esto no suspendería el juicio de extradición en su contra.

Además, de este delito a Palma Salamanca se le imputa su participación en el secuestro de Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio S.A.P.. Cabe recordar que en 1996, el ex frentista se fugó de la Cárcel de Alta Seguridad.

Maduro critica nuevas sanciones de EE.UU.

E-mail Compartir

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó las políticas de Estados Unidos hacía su país, Cuba y Nicaragua, naciones que desde la Casa Blanca calificaron como la "troika de la tiranía" latinoamericana.

El Mandatario dijo que estas nuevas sanciones anunciadas esta semana, llevan a su par norteamericano, Donald Trump, a "un callejón sin salida" y calificó las medidas como "una repetición de políticas fracasadas de otras épocas".

"El Presidente Donald Trump debería abrir los ojos (...), el camino, Presidente Donald Trump es el respeto, es el dialogo, es el trabajo conjunto", añadió.

Sigue la búsqueda de restos del avión Lion Air

E-mail Compartir

Las autoridades indonesias seguían recuperando ayer restos del avión de Lion Air que se estrelló el lunes con 189 personas a bordo, mientras esperan que una de las cajas negras revele información sobre las causas del accidente.

Los equipos de búsqueda sondean el fondo del mar de Java, donde cayó el Boeing 737 MAX 8 de la compañía de bajo costo Lion Air que había entrado en servicio hace sólo unos meses.

Poco antes del accidente, la tripulación había pedido autorización para regresar a Yakarta, desde donde había despegado minutos antes.

El aparato se dirigía a Pangkal Pingang, una localidad de tránsito para los turistas que visitan la vecina isla de Belitung.

Mujer muere tras ser golpeada por paramédico

De 84 años, fue agredida en un hogar de ancianos de Quillota.
E-mail Compartir

Redacción

Gran repudio ha generado el video donde se ve a un paramédico golpeando a una mujer de 84 años que vivía en un hogar de ancianos en Quillota, Región de Valparaíso.

Vivía, porque el pasado viernes 26 de octubre falleció Fresia del Carmen Celis Valdivia. Su familia ahora busca aclarar si la causa de su muerte se debió a la agresión de la que fue víctima días atrás.

El diario La Estrella de Quillota publica que la anciana, que padecía de múltiples enfermedades como diabetes, cardiopatía coronaria, trastorno de deglución y que además sufrió un accidente cerebrovascular, se encontraba hace un año residiendo en el Hogar San José de calle Aspillaga 265, debido a los cuidados que necesitaba.

Según muestran las cámaras del hogar, el pasado viernes 19 de octubre a las 18.24 horas la anciana se encontraba en su silla de ruedas junto a su cama y a un paramédico. Todo transcurría con normalidad, hasta que repentinamente el encargado de la atención le da una cachetada, bruscamente le cambia la ropa y presiona con fuerza varias veces el pecho de la anciana. Ella, mientras tanto, hacía inútiles esfuerzos por defenderse. Luego la tomó en brazos y la lanzó sobre la cama, es ahí donde se aprecia la cara de dolor y de sufrimiento de la mujer.

El problema es que la familia de Fresia no se percató de lo sucedido. Recién el sábado 20 de octubre se enteraron de lo acontecido luego que desde el hogar llamaran para señalar que la paciente se encontraba con moretones en su cara.

"Al acudir la familia, revisan la grabación y constatan que el funcionario la había golpeado la tarde anterior. No sabemos hace cuanto se venían generando estos malos tratos o si era una práctica habitual", señaló Luciano Urzúa, nieto de la anciana y abogado que prepara acciones legales.

La mujer fue trasladada al hospital San Martín de Quillota donde le constataron lesiones menos graves, con hematomas en el costado derecho de su cara y en su tórax.

Murió el 26 de octubre

El hospital San Martín de Quillota emitió un comunicado que señala "se certifica que la paciente se encuentra internada con diagnóstico de insuficiencia cardíaca descompensada y neumonía aspirativa grave posterior a haber recibido maltrato en el hogar donde residía. (...) Se constatan lesiones por trauma tipo equimosis en región frontal y epigastrio".

Sin embargo, ahora la familia está iniciando trámites legales para que se investigue si el deceso de la señora Fresia Celis tuvo que ver con el maltrato que sufrió.

La Estrella de Antofagasta