Secciones

Llaman a tomar resguardos en fin de semana largo

E-mail Compartir

El fin de semana largo es sinónimo de viajes y paseos, por lo que el OS-9 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros recordó una serie de medidas para evitar delitos contra la propiedad.

Uno de los consejos es no dejar señales que hagan notorio que la casa está deshabitada, así como también no publicar que está de vacaciones por las redes sociales.

Para la prevención de delitos es un factor importante la colaboración de familias y vecinos, por lo que la policía uniformada sugiere pedir a alguien de confianza que recoja la correspondencia y que realice visitas periódicas.

Por último, la sección especializada llamó a cerrar bien las puertas y ventanas de los inmuebles al momento de salir y evitar dejar objetos de valor a la vista.

Regularizarán 897 sitios ilegales en toda la Provincia de Tocopilla

Muchos de ellos se encuentran en las caletas del borde costero e incluso, hay algunos en María Elena.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 897 terrenos tomados pasarán por un proceso de regularización de parte de la seremi de Bienes Nacionales.

De ellos, 868 se encuentran de manera ilegal y 29 irregulares en las caletas del borde costero de Tocopilla, a lo que se suma - de ese total- la comuna de María Elena.

Este proceso se enmarca dentro de la llamada "Operación rescate" que esta llevando a cabo el organismo, el cual significa devolver al Fisco los terrenos mal utilizados y reasignarlos de la mejor manera para generar proyectos, de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía.

"Vamos a firmar un convenio con el Gobierno Regional para obtener financiamiento para poder regularizar las caletas. Nosotros tenemos un abanico de opciones para poder regularizar las caletas, pero faltan temas de urbanización, faltan temas de ampliación del plano regulador también y en eso estamos trabajando", manifestó el seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías.

Proceso

Se entiende por terreno ilegal aquel que nunca ha tenido un acto administrativo de Bienes Nacionales, al que no le han dado una autorización para el uso del mismo, mientras que un sitio irregular es uno que en su momento tuvo un acto administrativo, un contrato, un permiso de ocupación, concesión o arriendo y por diversas razones no lo tiene, no lo renovó o no ha pagado.

"Hay zonas en las que hemos dado permisos de ocupación y otras que no. En ese sentido estamos viendo la posibilidad de ver cuál es la mejor opción para poder regularizar todo y de una vez por todas terminar con el tema de las tomas de las caletas, que tengan agua, servicios sanitarios, luz eléctrica y en ese sentido, Bienes Nacionales no tiene los recursos para hacerlo y no tiene las facultades legales para ello. Es por eso que estamos firmando un convenio con el Gobierno Regional para que ellos, a través del Minvu, Serviu, puedan hacer esta pega", indicó la autoridad.

Este proceso ya inició junto a las autoridades tocopillanas y eleninas para dar pronta solución a esta temática.

27 terrenos en la comuna de María Elena se encuentran en calidad de ilegal o irregular.

897 ocupaciones de terreno de forma ilegal o irregular existen actualmente en la provincia.

Sorprenden a sujeto con 49 ovoides de cocaína

E-mail Compartir

En prisión preventiva, por 120 días mientras dure la investigación, quedó un joven de 19 años identificado como B.C.T, quien transportaba 49 ovoides de cocaína.

Según consignó el sitio www.soychile.cl, el hecho ocurrió cuando los funcionarios del Servicio Nacional e Aduanas fiscalizaban una máquina de la empresa Turbus en la avanzada El Loa camino a Tocopilla.

Aquí detectaron al sospechoso -de nacionalidad boliviana- quien confesó a las autoridades que llevaba drogas al interior de su organismo.

El acusado fue llevado de inmediato a un centro médico de salud, donde terminó de botar el resto de los ovoides.

Al ser pesada la droga, se logró incautar un kilo con 103 gramos de cocaína.

La investigación arrojó que el individuo iba a llevar la cocaína a Calama.

El acusado fue formalizado por el delito de tráfico de droga y fue derivado a la cárcel.

Es preciso que destacar que este tipo de procedimientos son realizados frecuentemente por los funcionarios de Aduanas, con la finalidad de prevenir el tráfico o contrabando de sustancias poligrosas e ilícitas en nuestro país.