Secciones

Vista Parque Sport y Los Merengues juegan la final de la Copa Almagro

E-mail Compartir

La "Copa Almagro" tiene a sus finalistas. El campeonato de futbolito, que reúne a equipos de la construcción, finaliza este sábado con la disputa del título entre los elencos de Vista Parque Sport y Los Merengues.

La segunda fecha definió a los equipos que jugarán la final. En el primer duelo, Los Merengues dieron cuenta de Porto Alegre por 7 a 0, con gran actuación de Roberto Santibáñez, quién convirtió 6 de los 7 tantos del equipo merengue. En la primera fecha habían goleado a Boca Seca por 9-1, que los posesionaba como favoritos.

Al frente en la final tendrán al poderoso elenco de Vista Parque Sport que en segundo encuentro venció por 3 a 0 al equipo de Boca Seca, en un duelo apretado, que se definió en la segunda etapa. En el inicio del campeonato derrotaron por 7-0 a Porto Alegre.

La final de la Copa Almagro se jugará el próximo sábado 10 de noviembre en las canchas del Costanera Sport.

A las 10.00 horas jugarán -por el tercer lugar- los elencos de Boca Seca y Porto Alegre, para dejar de fondo la disputa por el título entre Vista Parque Sport y Los Merengues.

La invitación queda extendida para los trabajadores de estas construcciones y también para el público en general que desee presenciar estos encuentros entre personal de la construcción, que dejar de lado el trabajo por un momento, para defender la camiseta de su conjunto habitacional.

Sanhueza confía en la experiencia del plantel loíno

"Somos jugadores experimentados y no nos pesa estar en instancias tan decisivas", enfatizó el volante.
E-mail Compartir

Deportes

Este domingo a las 13.00 horas en el estadio municipal de San Bernardo, Cobreloa se juega la instancia más decisiva desde que descendió a Primera B en el 2015.

De ganarle a Magallanes y perder Coquimbo Unido ante Puerto Montt, el cuadro minero alcanzaría una final por el retorno a la principal división de nuestro fútbol.

Razón suficiente para que las expectativas de los hinchas sean altas y el medio que rodea a los jugadores loínos se muestre más que convulsionado. Y allí es donde aparecen los líderes que bajan la presión. Como el capitán Arturo Sanhueza.

"Hay tranquilidad. Somos un grupo donde hay varios jugadores grandes, somos jugadores experimentados y a varios de nosotros no nos pesa estar en instancias tan decisivas", dice el mediocampista.

- Pero la ilusión se mantiene pese a que no depende de ustedes...

- Lo que pasa es que ahí no podemos hacer mucho más que ganarle a Magallanes y que la presión se traslade a Coquimbo. Pero se habló el tema, el grupo tiene claro que hay que tratar de ganar nuestro partido para asegurar el segundo puesto y lo demás que pase será lo que tenga que pasar.

- ¿Llegarían mejor que Coquimbo Unido a una eventual final?

- No sé, ellos han venido enredando muchos puntos pero nosotros también dejamos escapar algunos que hoy nos tendrían peleando con prioridad la opción de ser campeones y subir directamente. Lo que sí, acá hay gente que tiene finales en el cuerpo o ha jugado partidos con mucha presión y eso ayuda a que el grupo lo absorba de mejor manera.

-Sea con final directa o contra el ganador de la liguilla, la idea es asegurar al menos una final por un cupo a Primera A...

- Es lo que vamos a buscar a Santiago. En lo personal, yo soy un agradecido de Dios y del fútbol porque he podido estar muchas veces en instancias como esta y los que tenemos esa suerte somos los encargados de irle traspasando tranquilidad y mucho criterio al resto de los compañeros.

- ¿Magallanes es el rival propicio pese a que tiene remota opción de descender?

Es muy improbable que ellos caigan en zona de riesgo porque hay rivales detrás de ellos que se matan entre sí. Ahora, se van a querer despedir del torneo bajando a un candidato y hay que estar muy atentos, sabiendo que este grupo tiene la categoría como para imponerse en algún momento del partido.

Contreras a la derecha

Una de las principales lecciones que dejó el encuentro ante Santiago Wanderers, es que Michael Contreras como elemento sorpresa en la ofensiva loína es factor cuando se juega en casa, ya que en esos partidos, el técnico Rodrigo Meléndez apuesta por sumar gente en ataque y espera defensivamente con línea de tres. Pero fuera de Calama, la disposición cambia. Por ello, la práctica de ayer en el Zorros del Desierto permitió ver el cambio en la última línea, donde "Rulo" va marcando por derecha y el resto del equipo se mantiene.

13:00 Cobreloa visita a Magalles. Coquimbo Unido juega a la misma hora (local) con P. Montt.

54 puntos tienen los "Piratas" y 51 los "Zorros". Uno de ellos ascenderá en forma directa.

La Estrella