Secciones

La "Caravana del Terror" se tomó las calles de la ciudad

Cientos de vecinos disfrazados participaron de esta entretenida actividad que cada año gana más adeptos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Por segundo año consecutivo se realizó en la comuna una celebración masiva por la noche de Halloween que este año llevó el nombre de la "Caravana del Terror", entretenida actividad que tuvo un gran éxito y donde toda la comunidad tocopillana participó.

Pasadas las 18:00 horas una gran cantidad de personas llegaron hasta la plaza donde se ubica el memorial de Alexis Sánchez, lugar de encuentro para comenzar la "Caravana del Terror".

En el lugar se pudieron ver una gran cantidad de familias que llegaron disfrazados con creativos trajes, acordes a alguna película o temática especial, los cuales avanzaron por la principal calle comercial de la ciudad, 21 de mayo, donde se les fueron uniendo más vecinos.

Toda la caminata fue animado por los amigos de Wanpu, quienes al ritmo del clásico de los ochenta, Thriller de Michael Jackson, entusiasmó y motivó a los cientos de tocopillanos que salieron a la calle en familia.

La caminata llegó hasta el anfiteatro de la plaza Carlos Condell, donde los organizadores del evento realizaron un concurso que premió al mejor disfraz en diferentes categorías, de un mes a cuatro años; de cinco a quince años; y de dieciséis en adelante.

La Casa del Terror

La Casa de la Cultura, se convirtió para la ocasión en un Manicomio del Terror, lugar donde las personas que previamente habían solicitados sus entradas gratuitas, tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por la casona donde según indicaron ocurrían coas extrañas.

La actividad fue organizada por el municipio local, Casa de la Cultura, Oficina Municipal de la Juventud y la agrupación Geek´o.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Vecinos estamparon sus poleras con las técnicas de la serigrafía

E-mail Compartir

Con una exposición en el odeón de la plaza Carlos Condell, el artista plástico y profesor del liceo Domingo Latrille, Manuel Dongo, cerró su proyecto "Taller de Serigrafía Pejeperro, Itinerancia y Creatividad Popular", proyecto artístico comunitario que fue adjudicatario del Fondart Regional en la línea de la Creación 2018,

Esta iniciativa se llevó a cabo en la comuna con diferentes personas a los cuales se les orientó en las técnicas del estampado, específicamente en las poleras, las cuales eran facilitadas y luego regaladas por el artista ya que eran parte del proyecto

Según señaló Dongo, participaron más de 150 personas en los talleres que se realizaron en diferentes espacios, a los cuales además les proveyeron todos los materiales y herramientas del taller que duró desde abril a la fecha.

De hecho, durante varios domingos visitó la popular feria de las pulgas donde se instala con su carro y herramientas a explicar las técnicas de la serigrafía a los vecinos que llegaron al lugar y volvieron con una polera con un estampado diseñado por ellos mismos.

Lo interesante del proyecto fue que la iniciativa no estuvo limitada a los espacios cerrados y dio la posibilidad de hacer arte portable, y si bien en una primera instancia estuvo apuntada para el público juvenil, finalmente fueron muchas las personas de diferentes edades que participaron de la actividad, comentó Dongo.