Secciones

Aún hay plazo para el concurso Punto y Coma

E-mail Compartir

Hasta el 15 de noviembre de 2018 a las 12:00 horas, hay plazo para el concurso Proyecto Punto y Coma, que busca prevenir el suicidio en la población adolescente y juvenil de la comuna y fomentar la conciencia sobre la importancia de la salud mental.

Para ello se invita a participar a los jóvenes en tres categorías: de séptimo a octavo año; de primero y segundo medio; y de tercero a cuarto medio; quienes deberán presentar un producto artístico que prevenga el suicidio en estudiantes de las escuelas de Tocopilla.

Lo anterior a través de cualquier expresión artística que dé cuenta de la campaña, una canción, bailes, coreografías, actuaciones, comics, poemas, pinturas, cortometraje, mural, collage, fotografía, entre otros.

Para mayor información las bases están disponibles en los establecimientos educativos de la comuna y el lugar de recepción de los trabajos es el segundo piso de la municipalidad de Tocopilla.

El concurso están trabajando el Daem, en conjunto con la OPD, Hospital Marcos Macuada y Programa PIE de Serpaj y la PDI.

Exitosas jornadas de protección a la infancia

E-mail Compartir

Con la participación de diferentes organismos gubernamentales comenzaron las "Jornadas de Protección de la infancia", el cual tenía por objetivo buscar estrategias para disminuir la revictimización en casos de vulneración de derechos en contextos educativos

En la ocasión se dieron cita diferentes instituciones ligadas a la protección de niños, niñas, adolescentes y vulneración de derechos, tales como el Programa Reparatorio en Maltrato (PRM), el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM),el Programa de Integración Estudiantil (PIE) y la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD).

Fueron dos días intensos donde se trataron temas tales como "Abordaje de casos de vulneración de derechos en NNA en contextos educativos: Prevalencia, estadísticas, protocolos", a cargo del Daem; "Denuncias en casos de delitos: Causales de denuncia, Obligatoriedad, Participación en la causa y Resultados, expectativas" a cargo del abogado, Andrés Godoy, jefe de la Fiscalía local.

Sin duda una gran velada que permitió conocer y aprender más sobre la protección a la infancia.

Los dinosaurios llegaron al museo de María Elena

Iniciativa forma parte del programa "Museo visita tu Escuela", que es impulsada por el Distrito Norte de Codelco. Abierta hasta el domingo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Hasta el Museo de María Elena llegó la muestra itinerante "Museo visita tu Escuela", la cual llevó un exposición que trata sobre la vida de los dinosaurios que habitaron la zona hace millones de años y que estará abierta hasta el domingo 4 de noviembre,

La muestra no tiene costo para los visitantes y estará abierta en horario de 10:00 a las 13:00 horas y desde las 15:00 a las 20:00 horas en una iniciativa impulsada por el Distrito Norte de Codelco.

En la inauguración de la actividad se contó con la presencia de autoridades pampinas y representantes de Codelco Distrito Norte y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, ambas instituciones firmaron un convenio para resaltar y poner en valor -a través de diversas actividades culturales- la inmensa riqueza patrimonial existente tanto en las provincias de El Loa y Tocopilla.

Si bien en sus inicios, la muestra estaba dirigida principalmente a estudiantes de diversos puntos de la región, su éxito ha sido tal que sus organizadores la extendieron a todo tipo de público.

Claudio Flores, gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, valoró que esta muestra pueda ser disfrutada también por los habitantes de María Elena. "El balance es súper positivo, porque esto ha sido masivo. Los niños han tenido la posibilidad de ver la muestra en los distintos colegios de Calama, en Chiu Chiu y acá mismo en María Elena, donde tendremos una experiencia similar. El balance es espectacular y hemos cumplido un hito súper importante para la provincia en general", explicó.

Por su parte, Jaime Guerra, administrador del Museo del Salitre de María Elena, dijo que "pensé que sería una muestra más, pero me encuentro que es una súper muestra y estoy gratamente sorprendido y sé que la gente de María Elena lo va a disfrutar. No habíamos recibido nunca una muestra paleontológica y es un plus muy importante para la gente de María Elena, que tendrá la posibilidad de conocer también todo lo que significa el pasado".

Visitantes

Adelia Cerda, chilena residente en Brasil que se encuentra visitando María Elena, señaló que "vinimos a visitar a unos familiares y supimos que se estaba inaugurando esta muestra. Es muy bonito, súper interesante va a servir mucho para la juventud, los niños y para nosotros los adultos también, porque necesitamos conocer de nuestros antepasados".