Secciones

70 niños del San Nicolito se encuentran sin establecimiento educacional para el año 2019

E-mail Compartir

Una complicada situación están viviendo los padres y apoderados del jardín infantil San Nicolito de Calama, luego que este año se comenzará a implementar el nuevo Sistema de Admisión Escolar (Sae), en la región de Antofagasta.

Desde el inicio del funcionamiento de esta escuela de párvulos en el año 1995, que los niños podían pasar en forma directa al colegio San Nicolás, recinto del cual depende el jardín infantil, pero a partir de la implementación del Sae esta situación cambió, debiéndose hacer la postulación a través de la plataforma web de este nuevo sistema.

En este contexto, apoderados y autoridades del jardín infantil, comenzaron a realizar una serie de gestiones con el fin de poder dar continuidad a los pequeños para primero básico sin pasar por este sistema. Y en cada una de las instancias mantenidas con la Dirección Provincial o Seremi de Educación, se le solicitó a la sostenedora de ambos establecimientos educacionales realizar mejoras administrativas y físicas en los recintos, a fin de cumplir con la ley y así dar la continuidad educacional a los menores.

"En la Seremi de Educación nos dijeron que para solucionar esta situación podíamos solicitar que el jardín fuera un local complementario del colegio San Nicolás e hicimos la solicitud correspondiente y todo lo que se nos pidió para lograr la continuidad a los niños", aseveró la representante legal del jardín infantil San Nicolito, Pamela Ly.

Obra de destacado director se presenta en el Andrés Pérez

Jaime Lorca es uno de los fundadores de la emblemática compañía La Troppa, autores de Pinocchio y Gemelos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta que ya ha visitado la ciudad para deleitarla con sus obras de teatro, viene nuevamente al Puerto Salitrero para presentar su más reciente trabajo, Caporal.

Bajo la dirección del destacado actor y director nacional, Jaime Lorca, y con la pluma del antofagastino, Rodrigo Gijón, en la dramaturgia, la emblemática compañía nortina traerá a la ciudad Caporal.

El trabajo corresponde a una trilogía de creaciones originales, en colaboración con Minera Escondida, las anteriores fueron la Plaza del Olvido realizada en 2016 y Frágil, la cual vio la luz en 2017 y que en el mes de agosto se presentó en Tocopilla.

Este nuevo montaje llegará a la ciudad el próximo jueves 15 de noviembre a las 20:00 horas en el teatro Andrés Pérez y es de acceso gratuito y apta para todo espectador

Caporal

Según indicaron desde la compañía, la obra se desarrolla en una Villa de Antofagasta donde unos vecinos preparan una un espectáculo para la celebración de un aniversario más de su querido barrio. Este año inspirado en la figura de un Caporal que vivió en la Villa.

Sin embargo, la llegada de un nuevo integrante al grupo, un santiaguino que viene a trabajar a la mina, desatará un conflicto que rompe la apacible convivencia de los vecinos. Una riña entre uno de los integrantes del grupo y el santiaguino antes que éste se integrara al montaje y la existencia de un negocio secreto entre el presidente de la Junta de Vecinos con el afuerino, crea el conflicto en la comunidad.

Imperdible.

15 de noviembre , a las 20:00 horas en el teatro Andrés Pérez. Evento de acceso gratuito y apta para todo espectador.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl