Secciones

Hoy es la gran muestra artística de Violeta Parra

E-mail Compartir

Hoy, a contar de las 20:00 horas, se desarrollará la primera Muestra Folclórica "Cantando a Violeta" en el Teatro Andrés Pérez de Tocopilla, donde la mayoría de los establecimientos educacionales de la ciudad participarán de esta gran velada artística.

La finalidad de este espectáculo, organizado por la Escuela Bernardo O'Higgins, es brindar un homenaje a Violeta Parra y su legado en la música chilena desde el siglo XX, a través de la presentación de conjuntos folclóricos.

Aquí participarán los niños del segundo ciclo básico, es decir, aquellos que cursan entre quinto a octavo, con una interpretación de los temas más significativos de la artista nacional.

Organizan reunión para los socios de Asopesca

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder dialogar sobre la situación actual del gremio marítimo y sus proyecciones, es que un grupo de profesionales del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) llegará a Tocopilla para charlar con los representantes de Asopesca. Esta actividad será este viernes a contar de las 13:00 horas en el auditorio del municipio, en donde se conversará sobre los asentamientos humanos en el borde costero, la problemática de la contaminación y la instalación de empresas cercanas al mar, entre otras temáticas.

La invitación es abierta para los cerca de 260 asociados que tiene Asopesca en la actualidad, para que sean parte -además- de una capacitación.

Serviu iniciará en noviembre el mejoramiento de intersecciones

E-mail Compartir

Intervenciones en diversos cruces de calles de Tocopilla anunció el Serviu, los que apuntarán a mejorar la infraestructura vial del transporte público a contar de las próximas semanas.

Las obras contemplan el mejoramiento en señaléticas verticales, demarcaciones y borrado de las ya existentes, recapado asfáltico y reposición de carpeta asfáltica, demolición de soleras y veredas de hormigón e instalación de balizas peatonales solares y vallas peatonales tipo Conaset, entre otras.

Trabajos

Cabe destacar que este proyecto se iniciará en noviembre e intervendrán los cruces de las calles: Carrera con Avenida 18 de Septiembre; 21 de Mayo esquina Simón Bolívar; Santa Rosa con Avenida 18 de Septiembre, y las intersecciones de El Teniente con Potrerillos y Almirante Riveros con Alexis Sánchez.

El director regional del Serviu, Rodrigo Saavedra, indicó que estas obras son parte de proyectos que corresponden al trabajo en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, destacando la importancia de la labor asociativa entre entidades de gobierno.

"Es necesario que el trabajo asociativo pueda integrar a la mayor cantidad de entidades posibles, ya que con esto logramos tener un mayor impacto en la comunidad (...) Mejoraremos la seguridad vial de peatones y de transportistas. Tocopilla es parte de nuestra prioridad y por eso esperamos avanzar lo más rápido posible en la ejecución de estas obras", detalló Saavedra.

Estudiantes de Tocopilla ganaron "First Lego Chile"

Niños del ViLTI SeMANN fueron a evento que se desarrolló en Punta Arenas.
E-mail Compartir

Crónica

Cuatro niños de Tocopilla, pertenecientes al programa ViLTI SeMANN 2018 del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), llegaron desde Punta Arenas como los campeones del First Lego Chile: "Viaje a la Luna".

No es menor lo logrado por los pequeños del Grupo Thaya de ViLTI, de entre tercer y cuarto año básico: Mathilda Pimentel, Diego Álvarez, Antonella Rojas y Martín Mogrovejo, quienes acompañados por docentes del programa de la UCN y sus padres, se alzaron como los mejores de este encuentro nacional y de carácter mundial.

Certamen

Los pequeños trabajaron por cuatro meses en la construcción de una base lunar hecha con legos, la cual hicieron de acuerdo a sus propias necesidades e imaginación.

Todo ello fue programado a través de un computador para que funcionara esta base, lo que dejó maravillados a los jueces del certamen, debido -también- a que presentaron un nutrido conocimiento sobre las ciencias, tecnologías y un vocabulario técnico acerca de esta materias.

La copa viajó a Tocopilla, gracias al talento de estos niños y es fruto de una iniciativa educacional ViLTI, donde SQM ha sido fundamental en su ejecución.

Es preciso destacar que el ViLTI SeMANN es un laboratorio pedagógico cuyo fin es constituirse en un espacio fértil para el desarrollo del potencial de los estudiantes de educación inicial, ello lo transforma en un actor clave a nivel regional, cuya temática del 2018 tiene que ver con la innovación.

La directora del programa, Olga Hernández Gallo, destacó que los niños aprenden a través de la experimentación científica y se busca fortalecer la educación a temprana edad, con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva en los estudiantes a partir del desarrollo del pensamiento científico en estudiantes de Educación Inicial.

First lego chile

First Lego es un programa internacional de tecnología para jóvenes que se realiza cada año en más de 80 países, involucrando a más de 250.000 jóvenes en el mundo.

La versión nacional chilena se desarrolló en Punta Arenas durante el fin de semana pasado, donde los tocopillanos impresionaron por sus conocimientos de ciencias y tecnologías.

La Estrella de Tocopilla