Secciones

Abuelitos se lucieron con sus coreografías

E-mail Compartir

Los clubes de adultos mayores de la comuna no paran de celebrar su mes con distintas actividades artísticas y recreativas que los tiene participando en un sinfín de eventos comunitarios.

Fue así como ayer en el paseo peatonal de la plaza Carlos Condell, las diferentes agrupaciones de adultos mayores presentaron ante sus pares unas entretenidas coreografías que no dejaron a nadie indiferente.

De esta forma, algunas de estas agrupaciones fueron saliendo adelante para presentar sus danzas, la Valero Cebrián presentó la Comparsa Banda Dominguera; el Club de las Mochileras el Baile de las Vaqueras; Club Nuevo Amanecer un Carnavalito Nortino; Club Con una Pala y un Sombrero, un Cachimbo; el Club del Centro del Adulto Mayor Municipal (CAM) el Baile de los Novios; además de unas cumbias de otros clubes.

Las actividades son organizadas por el Voluntariado Casa de Encuentro Para el Adulto Mayor; Red del Adulto Mayor del CAM; la Unión Comunal de los Centros de Adultos; y la Municipalidad local, quienes realizarán los últimos eventos a fin de mes.

Gestor del rescate de los "33" visitó Tocopilla

El ingeniero civil en minas, André Sougarret Larroquette, realizó una presentación ante los estudiantes y vecinos de la comuna.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Han pasado ocho años desde la tragedia que dejó encerrado a 33 mineros al interior de la mina San José a más de 700 metros de profundidad, noticia que dio la vuelta al mundo y que movilizó a todo el país que siguió atento las labores de rescate que comenzaron desde los primeros días de hecho y que culminaron con el rescate espectacular de todas las personas con vida.

En ese trabajo profesional quien coordinó y lideró las labores de rescate fue el ingeniero civil en minas, André Sougarret Larroquette, quien por entonces se desempeñaba en la empresa Codelco, lugar desde donde las autoridades de gobierno habían solicitado ayuda.

Este destacado profesional fue quien ayer visitó el Teatro Andrés Pérez de la comuna para sostener una charla con alumnos de los diferentes establecimientos educacionales y vecinos, quienes pudieron escuchar la ponencia "Operación Rescate Mina San José 2010, Búsqueda y Estrategia del Rescate".

Recuerdos

En la ocasión, Sougarret, quien actualmente se desempeña como vicepresidente de la Empresa Nacional de Minería (Enami), además se dio tiempo para conversar con La Estrella.

"Creo que todavía están los recuerdos bastante vivos, recién la semana pasada cumplimos ocho años desde que sacamos a los 33 mineros, fecha que se celebró en Copiapó y que está en ellos, los mineros, muy presentes, pero también en nosotros que participamos del rescate", rememoró el ingeniero en minas, quien agregó que lo mejor de toda la hazaña y el trabajo que se hizo es que "finalmente se tuvo el mejor de los resultados, el que la gente este hoy con sus familias".

Asimismo sostuvo que "ha sido el trabajo más importante que he tenido en mi vida laboral, sin duda que ha tenido una trascendencia mayor a lo que uno normalmente hace en cualquier trabajo dentro de la minería. Tuvo una trascendencia no solamente para las familias involucradas, sino que también para el país, fue una muestra de cómo se deben hacer las cosas".

Charla

Además de su trabajo profesional, Sougarret, está dedicado a impartir charlas sobre este tema en diferentes públicos, como ahora, estudiantes y vecinos, sino que también para universitarios y personas del mundo académico, empresarial y de la minería.

En la charla que dio en la ciudad el profesional puso en relieve lo que es la actividad minera y la alta tecnificación que se usa en la industria y que quedó de manifiesto en el rescate de los mineros y lo más importante, entregar el mensaje que "por sobre las cosas económicas, siempre está la vida de las personas, que eso fue muy bien demostrado en ese caso, y que finalmente en esas cosas que parecen imposibles de lograr en la medida que uno se mentalice y genere las condiciones de trabajo esenciales se pueden lograr cosas imposibles".

Para finalizar, recordó y destacó, que el rescate de los 33 mineros en el país, ha sido el "más importante que ha habido en la historia minera en el mundo".

Llaman a denunciar la vulneración de derechos

E-mail Compartir

El presidente de la Fundación Valídame, Juan Carlos Pizarro, organismo que realizó la denuncia contra la AFP Provida ante la Fiscalía Nacional Económica por obstaculizar y negar la tramitación de personas con invalidez, estuvo ayer en Antofagasta para conversar con diversos actores sociales de la ciudad sobre temas relacionados a los derechos de las personas, en una reunión realizada en las oficinas del Colegio de Profesores.

"Nosotros (como fundación) nos constituimos para representar a los trabajadores vulnerados en derechos de seguridad social, resolver dudas sobre temas como el pago de licencias médicas, pagos de pensiones de invalidez entre otros asuntos", sostuvo Pizarro.

Asimismo, hizo un llamado a las personas que se hayan sentido vulnerado en sus derechos a que se contacten a través de la web: www.fundacionvalidame.cl. "Allí tenemos un link específico para que las personas se inscriban y nosotros poder contactarlos y prestar apoyo en todo tipo de asuntos como pago de licencias o diversas prestaciones", finalizó.