Secciones

Bolt rechazó oferta del club La Veleta

E-mail Compartir

La leyenda del atletismo, Usain Bolt, rechazó la oferta del club La Valeta, que le propuso un vínculo de dos temporadas, y seguirá en Australia buscando una oportunidad como profesional.

El ocho veces campeón olímpico, de 32 años, dejó el atletismo el año pasado y desde agosto ha estado entrenando con el club profesional Central Coast Mariners, pero todavía no ha firmado un contrato.

La Valeta, club de la capital de Malta, le ofreció un contrato a Bolt el martes, pero la oferta fue rechazada según su representante.

"Bolt jugando a fútbol levanta mucho interés. Recibimos regularmente este tipo de propuestas. Puedo confirmar que Usain no aceptará esta propuesta de Malta", señaló su agente Ricky Simms a la cadena de televisión ESPN.

Según varios medios, el futuro contrato del "Rayo" podría alcanzar los 3 millones de dólares australianos (1,9 millones de euros). "Deseamos buena suerte a Usain Bolt en su carrera como futbolista", respondió La Valeta, añadiendo que la oferta "sigue sobre la mesa", según Ghasston Slimen, director ejecutivo del club. Bolt, que marcó un doblete en su primer partido como titular con los Mariners el viernes en un amistoso de pretemporada, entrenó antes con clubes de Alemania, Sudáfrica y Noruega.

Higuain y su salida de Juventus: "Me dieron una patada"

E-mail Compartir

Gonzalo Higuaín hoy vive un momento dulce en el AC Milan. Es uno de los estelares del equipo y el máximo goleador con cuatro tantos en lo que va del presente Calcio.

Pero su llegada al elenco rossonero no fue tan nada fácil. El delantero argentino estaba a gusto en la Juventus, sin embargo, la bombástica contratación de Cristiano Ronaldo empujó su salida.

Y la dirigencia de la "Vecchia Signora" no tuvo reparos al momento de comunicarle que debía buscar un nuevo club porque no había espacio para él y CR7.

Al menos así lo cuenta el propio delantero argentino. "Di todo por la Juventus y ganamos varios títulos, pero la decisión de marcharme no fue mía", disparó en una entrevista con el diario italiano La Gazzetta dello Sport.

A continuación detalló: "Con el arribo de Cristiano, el club quería dar un salto de calidad y me dijeron que no podía quedarme. Estaban buscando una solución y Milan fue la mejor".

"Lo dicen todos: me dieron una patada para sacarme. El Milan mostró un amor grandísimo rápidamente y con eso me convencieron", agregó.

Sobre su salida de la Juventus, el argentino complementó que "no tengo ningún resentimiento porque me trataron muy bien. Tengo un afecto enorme por mis compañeros y la gente".

Se quedó sin apoyo por elegir ser mamá

Makarena Pinto perdió su beca deportiva de 500 mil pesos mensuales.
E-mail Compartir

Deportes

La gimnasta chilena Makarena Pinto vive un drama. Hace seis meses que retomó sus entrenamientos después de ser madre y ahora, justo después de conseguir un logro histórico para el país en su disciplina, el Instituto Nacional del Deporte (IND) le quitó la beca Proddar de cerca de 500 mil pesos mensuales.

Este beneficio se entrega a los deportistas por sus resultados y se tiene que ir renovando, lo que no pudo hacer Pinto ya que estuvo más de 15 meses inactiva por el proceso de ser mamá, superando el período de tiempo que se les da a quienes son madres antes de revalidar sus marcas.

Esta inactividad fue la que finalmente gatilló que Pinto perdiera la beca, pese a que tras volver a competir lo hizo con excelentes resultados. "Para mí fue súper raro. Competí hace un mes, en el Panamericano de Gimnasia, donde conseguimos un logro histórico para la disciplina, porque nunca antes un equipo femenino había clasificado a unos Juegos Panamericanos", señaló a El Mercurio.

En esa misma línea, agregó que "competí solo en suelo y salto, y mis dos notas entraron en la sumatoria final (competían cuatro gimnastas y las tres mejores notas ingresaban al cómputo); entonces, no entiendo qué se tomó en cuenta", reclamó Pinto.

Al ser consultada sobre si estaba en un buen nivel de competencia, Pinto sostuvo que "recién estaba retomando mis entrenamientos por todo el proceso de ser madre. Empecé hace seis meses".

Y continuó: "No iba tan preparada, como es lógico, porque tuve que retomar saltos antiguos. No alcancé a recuperarme al 100% ni a preparar todos los aparatos, pero lo que hice lo hice bien".

A raíz de este problema que enfrenta la gimnasta, Francisca Crovetto, presidenta de la Agrupación de Deportistas, cuestionó en el citado medio la fórmula legal de la beca. "No hablo solo por 'Maka', sino que todo el sistema es muy injusto, porque es alguien que le ha dedicado su vida al deporte, que vuelve a estar vigente después de una pausa por maternidad... Es una radiografía de lo mucho que hay que trabajar por los beneficios de los deportistas, de manera integral", finalizó. Ahora Pinto deberá apelar para tener la opción de volver a recibir los 500 mil pesos que se le entregaba por sus buenos resultados.

La Estrella