Secciones

Encuentro Nacional de Líderes en Mejillones

E-mail Compartir

En el marco del próximo aniversario de la Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA, este 1, 2 y 3 de noviembre la comuna de Mejillones será el escenario del XX Encuentro Nacional de Líderes.

"Acá vienen representantes de diferentes "Y" y se va a trabajar todo lo que es el desarrollo sustentable, todo lo que tenga que ver con el medio ambiente", adelanta Karen Gallardo, presidenta de la Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA Antofagasta.

Precisamente con el objetivo de discutir y aprender sobre estos temas, es que asistirá como expositor el presidente del Tribunal de Medio Ambiente, Daniel Guevara, y otras instituciones relacionadas con la materia como el Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (Cifamac).

"Este evento está celebrando ya sus 20 años de convocatorias. Sus inicios fueron en Antofagasta y para recordar ese aniversario, se está realizando nuevamente aquí", agrega Karen.

En total serán 120 jóvenes líderes que buscan ser un aporte para la comunidad, contando además con un carnaval abierto a la comunidad el 17 de noviembre en el Parque Croacia.

María Elena comenzó una limpieza de la comuna

Además mejorarán todas las áreas verdes de la localidad y habilitarán un nuevo parque al lado de la piscina. Trabajos durarán hasta enero.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Durante todo el mes de octubre y hasta enero del próximo año, el Municipio de María Elena está llevando a cabo una gran obra medioambiental que tiene por finalidad erradicar los microbasurales de la ciudad, además de mejorar y ampliar las áreas verdes de la comuna con la instauración de un nuevo parque.

La actividad de renovación y mejoramiento de las áreas verdes y erradicación de los microbasurales en la Pampa Salitrera partió el pasado primero de octubre gracias a un trabajo que está realizando el municipio local a través de la empresa de construcción, MOF de Tocopilla quienes se adjudicaron las obras,

La idea de esta actividad es eliminar los diversos focos de basura que actualmente afectan a la comuna y a la vez mejorar las diversas áreas verdes e ir implementando más zonas con diversas especias arbóreas en la comuna.

Para ello se ha trabajado en diferentes zonas de la comuna pampina, como los alrededores de la comuna, los cuales lamentablemente se han visto perjudicados por la desidia y malas costumbres de algunas personas que no respetan los espacios públicos y peor aún van a botar en pleno desierto sus escombros y cachureos.

Hasta el momento, el avance de la limpieza va en un 20% de un total de 16 focos de microbasurales que fueron catastrados anteriormente por el municipio, siendo los puntos más críticos a erradicar, el sector de Tiro al Blanco, Cementerio de Animales y una casa donde vive una persona con el Mal de Diógenes, informaron desde la empresa tocopillana.

Mientras que las áreas verdes según el catastro realizado por el municipio corresponde a once puntos, entre los más importantes se encuentra, la Plaza de Armas y la avenida Bernardo O'Higgins, que son los más visibles de la ciudad, además de un parque que estará situado al lado de la piscina, donde se plantarán 804 especies de siete diferentes variedades, entre las que se encuentran: laurel, chifleras y mioporos.

NO botar basura

Desde el municipio de María Elena, hicieron un llamado a toda la comunidad elenina a ser responsables con sus desechos depositándolos donde corresponde. La basura domiciliaria debe ser entregada al camión recolector que circula tres veces a la semana por la ciudad y todo lo correspondiente a escombros debe ser depositado en las tolvas que dispone el municipio, las cuales rotan por la comuna.

"Un Lugar en Silencio" en el Teatro Andrés Pérez

E-mail Compartir

Al igual que la semana pasada, este sábado vuelve una nueva película al Teatro Andrés Pérez, como parte del ciclo de cine que está organizando la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), que ya va en su segunda temporada.

En esta ocasión, se presentará el filme "Un Lugar en Silencio" (A Quiet Place), del joven director John Krasinski, quien además es su guionista y actor, el cual protagoniza la película con la reconocida actriz Emily Blunt, que en la vida real es su esposa.

La historia se centra en una familia sobreviviente de un ataque de criaturas que son hipersensibles a los sonidos por lo que todos deben comunicarse con lenguajes de señas en un mundo donde casi todo lo conocido ha desaparecido y la población ha sido diezmada.

Los interesados en participar de este espectáculo visual deben ir a retirar las entradas en el tercer piso de la municipalidad en las dependencias de la OMJ, desde el hoy y hasta el viernes en horario de oficina.

El horario de la función que es totalmente gratuita es a las 20:00 horas.

Todos invitados.