Secciones

Fuertes olores, ruidos y barro: Los insufribles de Playa Blanca

Vecinos quieren sentarse a conversar con la empresa, pero además exigen que se fiscalice por emanaciones.
E-mail Compartir

Reunidos ayer a un costado de la bencinera de Angamos 0633 o, para ser más precisos, en el mismo barrio en el que se criaron y viven hasta el día de hoy, un grupo de vecinos de la Población Playa Blanca, y su dirigenta Rosa Reyes, expresaron su incomodidad y enfado por la situación que denuncian estar sobrellevando.

De acuerdo a lo relatado a La Estrella, están aburridos de tener que soportar el fuerte olor a bencina y químicos en sus hogares. "En la noche, tipo 1 de la mañana, llegan los camiones a descargar gasolina. A veces llegan a las 2 o 3 de la mañana. Uno está durmiendo y llega el olor con el viento... ¿Cómo no descargan en las mañanas?", reclama don Hugo Castro.

"Yo he ido a hablar con los caballeros (de la bencinera) y me dicen que no pueden hacer nada y que van a hablar con los jefes... Una vez me dio una crisis asmática y casi me voy pal otro lado [...] no dejan ni dormir", comenta la esposa de Hugo, Uberlinda Pizarro, quien precisamente ayer venía llegando de una visita al doctor.

Otros pobladores proponen instalar, por último, alguna separación que les permita olvidarse de pestilencias y líquidos del servicio de lavado de autos que ofrece el servicentro. Fluidos residuales que afirman, frecuentemente llegan hasta las puertas de sus casas.

"No hay ningún aporte positivo para el barrio. Mis vecinos son gente adulto mayor que todos los días tienen que lidiar con estos gases... Hace un mes y medio fue tan fuerte la emanación de los gases, que estuvo Bomberos y Carabineros. No se podía estar, eran horribles los dolores... Yo pido también a la Seremi de Salud que se haga presente con nosotros, porque este es un problema gravísimo", insiste la presidenta de la Junta de Vecinos Playa Blanca.

A todo eso sumar más problemas como la falta de un baño para los usuarios, tanto particulares como colectiveros y taxistas, quienes son los principales responsabilizados por los vecinos como quienes orinan cada noche en las escaleras colindantes. Y como guinda de la torta, los camiones que se instalan en las noches.

"Siempre vienen a descargar los camiones a las 4 de la mañana, y una vez se les rebalsó. No se dieron cuenta y la bencina les llegó hasta Blumell y todas estas casas se llenaron de bencina", recuerda Alejandro Neira, otro de los residentes.

Una de las propuestas que gustarían discutir con los representantes de la empresa, es buscar la forma de que el agua que corre por las calles se reutilice para regar los secos jardines que en un inicio ornamentaban el paisaje.

Denuncia

Puestos en conocimiento de lo reclamado por dicha población del sector sur antofagastino, la Seremi de Salud indicó que el servicentro será fiscalizado por la autoridad sanitaria.

"Será fiscalizado y se tomarán las medidas de acuerdo a las competencias del servicio", informaron desde la secretaría regional ministerial.

Recordaron además a la población, que las denuncias se pueden realizar de forma personal en la O.I.R.S. ubicada en Matta 1999; y en el sitio web seremi2.redsalud.gob.cl.

Finalmente la empresa aludida en esta nota fue consultada sobre lo señalado por vía telefónica por este Diario, y hasta el cierre de edición no fueron recibidas respuestas.

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

Uberlinda Pizarro, vecina del barrio.

"A mí la doctora me dice que no puedo estar acá, pero no es llegar e irse... Me dijo que no se podía estar así".


Nelly de Alarcón, pobladora del sector.

"Yo vivo en la otra cuadra e igual llegan los malos olores para allá... Estamos sufriendo mucho respirando puras cosas tóxicas".


Rosa Reyes, pdta. JJ.VV. Playa Blanca.

"Cuando lo entregaron esto, todo eran áreas verdes... Ahora los taxistas vienen, orinan, defecan en las noches".