Secciones

Adultos mayores brillan en desfile de modas

E-mail Compartir

Como una forma de brindar alegría a la comunidad Tocopilla, es que los adultos mayores de la ciudad desarrollaron ayer un desfile de modas, en el cual se lucieron con lindas tenidas en la Plaza Carlos Condell.

Esta actividad está enmarcada dentro de las celebraciones del Mes del Adulto Mayor en el puerto y donde están participando 22 clubes que representan a integrantes de la tercera edad.

El desfile fue organizado en conjunto por el Centro Municipal del Adulto Mayor (CAM), Voluntariado Casa de Encuentro para el Adulto Mayor, Red Comunal del Adulto Mayor y la Unión Comunal del Adulto Mayor, con la finalidad de integrar a todas las personas en entretenidos eventos y así promover el llamado "envejecimiento activo".

En el desfile se presentaron las reinas de cada club y sus escoltas, quienes literalmente brillaron en la pasarela.

Este jueves a las 11:00 horas se desarrollarán las coreografías en el paseo peatonal de la Plaza Carlos Condell, lugar donde cada club del adulto mayor presentará entretenidos bailes que buscarán cautivar a todos los presentes.

Reconocen la trayectoria de los docentes en su día

Ayer se realizó la ceremonia, en donde destacaron la labor de los profesores al servicio de la enseñanza en el Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un homenaje recibieron todos los docentes tocopillanos en su día, en el cual se reconoció a aquellos educadores por sus años de servicio y a los más representativos de toda la ciudad.

Esta iniciativa fue organizada por la Municipalidad y el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), además del Colegio de Profesores, donde se puso en relevancia la enseñanza hacia los niños y jóvenes de la comuna; y cómo estas personas promueven la educación con el corazón cada día.

Reconocimientos

En la ocasión se destacó a aquellos profesionales que cumplieron 25 años de servicio, distinción que recayó en: Karina Carvajal y Leticia Ponce de la Escuela Pablo Neruda, René Gordon de la Escuela Pedro Aguirre Cerda y Juan Guerra del Liceo Politécnico Diego Portales, además de las docentes Carmen Aranda y Dina Fara de la Escuela Bernardo O'Higgins y Colegio Sagrada Familia, respectivamente.

Por su parte, un total de cinco educadores recibieron el reconocimiento de la comunidad por sus 30 años al servicio de la enseñanza, los cuales son: Lisseth Figueroa (Escuela Arturo Prat), Nicolás Araya y Hermógenes Arredondo del Liceo Diego Portales, como también Lidia Espinoza (Escuela Carlos Condell) y Claudia Vallejos (Escuela República de los Estados Unidos).

En esta ceremonia también fueron homenajeados Elba Espinoza y Juana Astudillo de la Escuela Pedro Aguirre Cerda: Rubén Miranda y Manuel Olmos del Liceo Domingo Latrille; Yolanda Carrera y José Araya del Colegio Sagrada Familia, por sus 35 años en las aulas tocopillanas.

Finalmente se entregaron reconocimientos a los profesores por 40 años de trayectoria, cuya distinción fue para Ana Cerda (Escuela Carlos Condell), Alejandro de la Fuente (Liceo Diego Portales), René Pizarro (Escuela Gabriela Mistral), Carlos Chávez (Cosafa), Priscila Sato (Daem), Danny Gripe y Jorge Torrejón del Liceo Domingo Latrille.

Por cierto, esto es solo parte del homenaje que toda la comunidad le debe rendir a los 320 docentes que existen actualmente en el Puerto Salitrero, en los diez establecimientos educacionales de la comuna, ya que su trabajo ha sido satisfactorio en pro de la enseñanza de niños y jóvenes, que cada día agradecen lo aprendido en cada una de las salas de clases.

Profesores más representativos

Además se eligió a los "profesores más representativos" de todos los establecimientos. Para este año se distinguió a: Claudio Flores (Escuela Pablo Neruda), Tania Cortés (Escuela Gabriela Mistral), Diego Ríos (Escuela República de los Estados Unidos), Claudia Araya (Escuela Arturo Prat), Alejandra Palazzo (Escuela Carlos Condell), Mariangeles Vergara (Escuela Bernardo O'Higgins), Sebastián Rivera (Liceo Domingo Latrille), Nicolás Araya (Liceo Politécnico), María Estrada (Escuela Pedro Aguirre Cerda) y Catalina Alliende (Cosafa).

Y la docente más representativa de todo Tocopilla fue Tania Cortés de la Escuela Gabriela Mistral.

Registro Civil cambia su lugar de atención

E-mail Compartir

Como una forma de ayudar a los adultos mayores y a personas que presenten movilidad reducida, es que el Registro Civil e Identificación cambiará su lugar de atención a contar de esta jornada.

En el primer piso de la Gobernación Provincial estará el lugar para atender a los tocopillanos que necesiten solamente su cédula de identidad.

Cambio

Esta información fue confirmada por la institución, quienes -de esta forma- facilitarán el acceso a las personas que desean realizar este trámite y así evitar las tediosas escaleras que por años ha dificultado a adultos mayores y especialmente a las personas en situación de discapacidad, hasta que el Registro Civil se pueda instalar de forma total en ese mismo lugar frente a la oficina de Correos Chile. Ello, tal como lo señaló la gobernadora provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola, en el discurso en honor a las fiestas patrias en la ciudad, para que así los servicios públicos puedan brindar una atención más inclusiva para todos sus usuarios.