Secciones

Centros de Hijos de El Loa y Quillota donan artículos a las Damas de Rojo

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder apoyar a la noble labor de los voluntariados, los Centros de Hijos de Tocopilla de El Loa y Quillota realizaron una importante donación a las Damas de Rojo.

Todo ello para entregar una mejor atención y ayudas a los enfermos que se encuentran en tratamiento en el Hospital Marcos Macuada del Puerto Salitrero.

Aportes

En este sentido, los representantes del Centro de Hijos de Tocopilla en Quillota, liderados por su presidente Manuel Vásquez, procedieron a entregar a este voluntariado una gran cantidad de útiles de aseo personal y así brindar un granito de arena en mejorar la calidad de vida de los pacientes que se encuentran hospitalizados en la ciudad.

Por su parte, el Centro de Hijos de Tocopilla en El Loa entregó más de mil pañales de adultos y $200.000 en efectivo, para que así las voluntarias puedan viajar el próximo 18 de octubre a un congreso nacional de las Damas de Rojo que se realizará en Iquique.

Estas ayudas se gestionaron a través de la directiva y socios de la institución que es presidida por Eduardo Dulcién.

La presidenta de las Damas de Rojo, Magdalena Álvarez, junto a la tesorera Gladys Carvajal y la secretaria Yasna Reyes, en representación de las doce integrantes de este voluntariado, agradecieron el gran aporte realizado por estos tocopillanos, quienes cada vez que regresan a su "terruño" ayudan a las instituciones que más lo necesitan en la ciudad.

Ministra Chevesich destacó desempeño de tribunales

E-mail Compartir

Una visita a la jurisdicción de Antofagasta realizó la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich.

Durante su estadía recorrió los 20 tribunales con el fin de conocer el estado de cada equipo de trabajo. En la Corte de Apelaciones se reunió con el pleno de ministros y con el presidente (S) Oscar Clavería, con quienes abordó las principales líneas de trabajo desarrolladas este año.

Luego se trasladó a los tribunales de Antofagasta, donde conversó con jueces, administradores y funcionarios.

También sostuvo reuniones con el director regional de Gendarmería, Pedro Ferrada; con el fiscal regional del Ministerio Público, Alberto Ayala y con la defensora regional, Loreto Flores, y visitó María Elena, Tocopilla, Mejillones, Calama y Taltal.

Tramitan expulsión de extranjeros por delitos cometidos en Tocopilla

Gobernación inició proceso contra 11 personas, entre ellas las que agredieron a policías en Pasaje Sucre.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 11 personas extranjeras residentes en Tocopilla podrían ser expulsadas del país durante las próximas semanas, de acuerdo a lo informado por la Gobernación Provincial, quienes ya iniciaron los trámites y estudios correspondientes con respecto a estos individuos que han cometido diversos delitos en la ciudad.

Este proceso de expulsión administrativa ya fue gestionado al Ministerio del Interior y surgió a raíz de los violentos incidentes ocurridos el 16 de septiembre, cuando un grupo de alrededor de 40 personas de nacionalidad colombiana agredió al personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría en momentos que intentaban detener una fiesta en el Pasaje Sucre, en la cual se habían generado ruidos molestos e incidentes.

Aquí fueron detenidas siete personas por los delitos desórdenes públicos, robo por sorpresa y maltrato de obra contra Carabineros.

"Nosotros como Gobernación nos querellamos contra siete extranjeros que resultaron responsables de esta situación y dos de ellos están irregulares en nuestro país, por lo tanto se inicia un proceso de expulsión. Con uno de ellos la expulsión se tramita a través de la Intendencia Regional de Arica, porque fueron ellos quienes denunciaron en primera instancia este ingreso irregular y con el otro la estamos generando nosotros en conjunto con la Intendencia de Antofagasta", señaló la gobernadora Daniela Vecchiola.

El porqué se inició una de estas acciones legales en Arica, la autoridad explicó que ello se debe a que el individuo había llegado a Chile utilizando algún paso no habilitado cercano al Complejo Fronterizo Chacalluta.

Esta querella fue presentada con el apoyo de las uniones comunales de juntas de vecinos de Tocopilla y tiene un plazo de 40 días de investigación.

A su vez, Vecchiola informó que hay "otras nueve expulsiones que quedaron pendientes de 2015 y 2016, que se dijo que se iban a expulsar a estas personas, pero nunca se hizo nada. Entonces ahí estamos haciendo un trabajo conjunto con la PDI, Intendencia y la Gobernación".

Dos de los imputados participaron en los violentos incidentes contra Carabineros en septiembre.

2015 y 2016, están los otros nueve extranjeros que cometieron delitos y se tramita su expulsión.