Secciones

Arrasaron en el torneo de bowling en Calama

E-mail Compartir

La Asociación de Bowling Antofagasta arrasó en el campeonato de asociaciones disputado en Calama.

El elenco antofagastino se trajo la mayoría de los premios individuales y por equipo. A nivel juvenil la estrella fue Fernanda Brevis que ganó la categoría Sub 16, podio que la acredita como Campeona Nacional en su serie.

Se suma el tercer lugar de Scarlet Cortés (sub 21).

En individual damas el primer y segundo lugar fueron para las antofagastinas Mirna Tabormina y Francisca Figueroa, respectivamente. Ambas jugadoras ganaron -además- la serie de duplas y repitieron el podio en categoría todo evento senior damas, con el primer puesto para Mirna y Francisca segunda.

En la categoría todo evento senior varones, Jesús Carvajal fue segundo y Milenko Kovasevic tercero.

Por equipos Antofagasta se quedó con ambas series (damas y varones) en la categoría cuartas. Los elencos estuvieron integrados por Tabormina, Ana María Carrasco, María Alejandra Cortes y Figueroa; Milenko Kovasevic, Carvajal, Raúl Riquelme y Adán Pérez en varones.

Reinaldo Rueda estuvo de visita en Antofagasta

El técnico de la selección nacional participó en el seminario "Estrategias para el fútbol ofensivo".
E-mail Compartir

Marc Cárdenas

El colombiano Reinaldo Rueda estuvo por algunas horas en Antofagasta. El técnico de la selección chilena fue parte del seminario "Estrategias para el fútbol ofensivo", que desarrolló INAF y ANFP en colaboración con Deportes Antofagasta.

Rueda era uno de los invitados a este seminario donde el principal relator fue el alemán Peter Schreiner, que ha recorrido el mundo entregando sus conocimientos en el fútbol.

Un seminario que tuvo la participación de técnicos de series menores de la zona norte del país, quienes compartieron y absorbieron la experiencia del alemán y Rueda.

La actividad se dividió en dos fases. En primera instancia se efectuó una charla donde ambos entrenadores analizaron los sistemas técnicos que se utilizan hoy en el fútbol mundial y cómo este deporte ha ido evolucionando en el tiempo. Ya no solo basta con el talento de los jugadores, factores técnicos, tácticos y en cierta medida el biotipo hacen de un trabajo exitoso, como se vio con las selecciones de Francia y Bélgica, dos casos que fueron analizados a fondo por los técnicos durante la ponencia.

En una segunda etapa (práctica) el trabajo se trasladó al estadio regional donde se unieron al seminario jugadores de las series menores de Antofagasta, quienes ayudaron a demostrar los ejercicios técnicos y tácticos que tenía en mente el alemán, detalles que fueron anotados al pie de las letra por los alumnos, entre los que estaban Sergio Marchant y Quemel Farías, entre varios técnicos de Antofagasta y regiones vecinas.

En galería, el técnico de Antofagasta Gerardo Ameli igual se hizo presente junto a parte de su cuerpo de trabajo del CDA, quienes presenciaron todo el trabajo de Schreiner.

A pesar de no hablar nada español, sólo algunas palabras, Schreiner se las ingenió junto a su traductor para dictar una clase magistral de cómo hacer el juego más dinámico, utilizando muy bien los espacios que deja el rival y regatear para quedar con la primera opción de hacer un gol.

Rueda fue un alumno más durante la fase práctica. Estuvo grabando con su celular algunos movimientos que realizaban los chicos y al final, cuando ya estaban a punto de terminar, se hizo parte de las actividades, aportando ideas de entrenamiento, pero siempre desde la vereda del alumno que estaba inserto en una clase.

Libros de schreiner

Peter Schreiner es una de las eminencias del fútbol mundial. El alemán es un estudioso del fútbol, conocimientos que ha dejado plasmado en varios libros como Regatear con Eficacia: el sistema de Peter Schreiner, que lanzó en el 2001 y desde entonces ha sido el manual de muchos técnicos alrededor del mundo. Además destacan -entre otros escritos- como "Fútbol, el control perfecto del balón" (2010) y "Fútbol: Ejercicios para el juego de ataque" (2014) que pone a Schreiner como un erudito de este deporte.

1996 Schreiner creó el Instituto para el Fútbol Juvenil, que se replica en varios países del mundo.

U19 el alemán fue técnico de las juveniles del Schalke 04 durante siete años.

La Estrella Antofagasta